• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Si te digo”, preestreno de YPF y Mercado McCann
  • El Premio +Digital cumple 10 años y lanza su inscripción
  • Rappi cumple 10 años en México y se consolida como la app de delivery con mayor cobertura nacional
  • Rado celebra 40 años de pasión por el tenis
  • McCain y Febrero Made celebran el mes de la papa
  • Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 
  • CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
  • Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Havas y Zefr: Debatiendo sobre la idoneidad y seguridad de las marcas en el universo digital
Advertising Week Latam

Havas y Zefr: Debatiendo sobre la idoneidad y seguridad de las marcas en el universo digital

By Periodista13/11/2023
Facebook LinkedIn
(De izqda. a dcha.) Edvaldo Silva, Director de Zefr para América Latina y Aldo Tabe, Managing Partner Digital en Havas Media
Edvaldo Silva, Director de Zefr para América Latina, y Aldo Tabe, Managing Partner Digital en Havas Media, destacaron la creciente importancia del brand safety y brand suitability en las redes sociales y los desafíos actuales que enfrentan las marcas en este entorno digital.

La pasada edición de Advertising Week Latam se caracterizó por interesantes espacios de discusión sobre las tendencias más importantes de la industria. Uno de ellos fue el panel “La importancia de la idoneidad de la marca en las redes sociales y los walled gardens”, en el que se abordó cómo la seguridad y la idoneidad de la marca para las campañas publicitarias son más importantes que nunca, ya que éstas enfrentan niveles y tipos de riesgo reputacional sin precedentes.

En este sentido, se debatió cómo el auge de las populares plataformas sociales de Contenido Generado por el Usuario (CGU) y el desarrollo de la inteligencia artificial están contribuyendo al intercambio de entretenimiento e información (y desinformación), y esto continúa acelerándose, a escala masiva, en los entornos digitales.

Edvaldo Silva, Director de Zefr para América Latina, manifestó la importancia de abordar temas como éstos, destacando la creciente preocupación de las marcas en medio de la desinformación, la política y otros factores. Al respecto, afirmó: “Ahora las marcas se quedan mucho más preocupadas e involucradas en ese tema para estar sanas, seguras y adecuadas en Facebook, Meta, TikTok, Instagram, y demás”.

Por su parte, el Managing Partner Digital en Havas Media, Aldo Tabe, subrayó la diversidad de actores presentes en el panel, desde clientes y marcas, hasta agencias. Desde la perspectiva de Havas, Tabe enfatizó que la integración de tecnologías y metodologías no sólo garantiza la calidad y la protección de la marca, sino que también contribuye a optimizar su rendimiento general. “Al estar en entornos seguros, se atacan temas como la desinformación, el bullying, el discurso de odio y la protección de la data”, destacó.

Silva compartió la creencia de que la solución a estos desafíos radica en el trabajo conjunto de todos los actores de la industria; incluyendo proveedores, plataformas, publishers, agencias y marcas. “Trabajar en conjunto para que las prácticas sean las mejores”, enfatizó.

Tabe también detalló cómo las agencias, en colaboración con proveedores como Zefr, buscan integrar tecnologías, auditarlas y asegurarse de que cumplen con las normas globales. Además, resaltó la importancia de desarrollar talento interno para utilizar, medir y optimizar estas tecnologías de manera efectiva.

En términos de proyecciones, Tabe compartió que Havas se enfoca en integrar plataformas de brand safety y metodologías propietarias que abordan también el tema de la atención; mientras que Silva mencionó que están continuamente evaluando y mejorando sus soluciones, con planes de expandir la verificación de calidad de medios a plataformas como TikTok en el próximo año.

El panel se convirtió en un interesante espacio para abordar los retos emergentes en el universo digital; destacando la importancia de la colaboración, la innovación tecnológica y el desarrollo continuo de talento para garantizar la seguridad y la eficacia de las marcas. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018