• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos
  • Alejandra Castro de Lala: “Wicked conecta con los valores de Yomi y con los niños que buscan autenticidad”
  • Estos fueron los máximos ganadores del Ojo de Iberoamérica
  • Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital
  • “Not para Fantasmear”: la nueva campaña de TVS Motos Argentina protagonizada por La Joaqui
  • Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Epsilon y Retargetly: dos grandes potencias que unen fuerzas
Advertising Week Latam

Epsilon y Retargetly: dos grandes potencias que unen fuerzas

By Periodista10/11/2022
Facebook LinkedIn
Kate Sirkin, Head of data Partnerships de Epsilon y Daniel Czaplinsk, cofundador y CEO de Retargetly
Hace una semana, Epsilon, empresa global de tecnología para publicidad y marketing, adquirió los servicios de Retargetly, empresa líder en datos y tecnología. Ahora, ambas compañías se presentan en la Advertising Week LATAM en Ciudad de México para reafirmar este partnership y presentar su visión de cara al futuro.

Retargetly es una empresa líder en datos y tecnología en América Latina, que facilita a los clientes la gestión, el enriquecimiento y la activación de first party data. La compañía trabaja con anunciantes y publishers para combinar esa first-party data con datos de terceros para la activación y medición de audiencias personalizadas en canales digitales, todo ello respetando y protegiendo los datos de los usuarios.

Por su parte, Epsilon es una empresa global de tecnología para publicidad y marketing con 50 años de historia y experiencia que forma parte de Publicis Groupe, y que anunció hace pocos días el lanzamiento de sus operaciones en América Latina a través de la adquisición de Retargetly.

A partir de ahora, Retargetly será el brazo latinoamericano de Epsilon y seguirá trabajando con todas las marcas y agencias de la región. El identificador único de Retargetly, IDx, será un componente clave del CORE ID de Epsilon en Latinoamérica. Al igual que CORE ID, IDx está anclado en identificadores first-party persistentes que permiten que Retargetly identifique y alcance a los consumidores.

Daniel Czaplinsk, co-fundador y CEO de Retargetly, y Kate Sirkin, Head of data Partnerships de Epsilon, respondieron algunas preguntas a INSIDER sobre sus proyectos a corto y largo plazo.

¿Pueden comentarnos un poco sobre lo que hablaron en el panel?

D: Acabamos de ser adquiridos por Epsilon la semana pasada, lo anunciamos oficialmente, y nuestro discurso de apertura fue sobre cómo pretendemos cambiar la experiencia publicitaria para América Latina, basándonos en las personas, explicamos qué es Epsilon porque nadie en América Latina lo sabe, y contamos nuestra visión sobre cómo podría ser esta experiencia publicitaria.

Kate, ¿cómo definirías a Epsilon?

K: Epsilon es una gran empresa global de Marktech y Adtech expandida por todo el mundo. Es una combinación de datos, tecnología y personas, todas esas cosas combinadas para trabajar con los clientes y sus datos propios para hacer que el marketing sea más significativo para ellos. Recopilamos estos datos propios y consolidamos las visitas en una sola persona, por lo que, si visitas el sitio web de un retailer, descargas la aplicación de ese retailer, o respondes a una promoción, ellos pueden adquirir, por ejemplo, tu dirección de correo electrónico, y luego pasas a ser una persona real que ingresa a una tienda.

Ese es un gran desafío en el área de la privacidad, ¿no?

K: Lo es. Epsilon ha estado haciendo esto durante 50 años, ejecuta campañas basadas en correo directo, aloja muchos datos de clientes, por lo que los mantenemos muy seguros. Lo que podemos hacer es conectar a esa persona online con la persona offline para que sepamos quién es en el mundo digital y quién es en el mundo offline. Ponemos pseudónimos en toda esa información, por lo que eliminamos el nombre real, pero podemos comunicarnos con medios personalizados que reconocen esa comprensión. Es muy compatible con la privacidad.

¿Cuáles son las principales implicancias de esta adquisición? ¿Cómo van a trabajar juntos?

D: Lo bueno es que ahora vamos a acceder a los recursos, la experiencia y la tecnología globales de Epsilon para acelerar nuestra hoja de ruta profesional y, básicamente, hacer mejores servicios para nuestros clientes aquí en América Latina. La otra cosa buena de esta adquisición es que compartimos la visión, por lo que no es que Epsilon vendrá a romper con nuestra dinámica, sino que quieren que hagamos crecer nuestro negocio.
Esta también es una muy buena noticia para el equipo, pasar a ser parte de una compañía global con más de 9 mil empleados en todo el mundo crea muchas oportunidades profesionales para ellos. Sin embargo, creo que lo más importante para los marketers, agencias y publicistas en América Latina es que ahora tendrán acceso a un nuevo conjunto de productos que antes no tenían en el mercado, tanto en Marktech como Adtech. Ahora traeremos algunos de los productos Marktech de Epsilon a América Latina, y desarrollaremos conjuntamente algunos productos nuevos.

¿Cuáles son las implicancias para IDx? ¿Qué pasará ahora?

D: IDx fue nuestra apuesta por los identificadores cookieless para América Latina, pero fue más bien un ancla en el mundo digital. En este momento, con la experiencia de más de 50 años de Epsilon trabajando en identity, fusionaremos IDx con CORE ID, que es su infraestructura de identity, y lo haremos más firme, combinando el mundo online con el mundo offline.

En Insider conocemos Retargetly y escribimos sobre ellos desde hace algunos años. Sabemos que se trata de una empresa que proporciona insights de audiencias y capacidades de medición en toda América Latina. En el caso de Epsilon, ¿cuál fue el camino que los llevó a ustedes a conocer a esa compañía y apostar a ella?

K: Los conocí a través de Publicis Groupe. Antes de que Publicis adquiriera Epsilon, buscábamos data partners con los que a nuestros colegas regionales les gustara trabajar, así que el 1 de octubre de 2018 volé a Buenos Aires por un día, conocí a los muchachos y pensé: “Estas son personas con las que podemos trabajar”. Desde entonces trabajamos con ellos, conocemos su calidad, la calidad de las personas, la calidad de los productos y, por esa razón, ha sido una gran adquisición.

¿Qué tan preparado creen que está el mercado latinoamericano para enfrentar los desafíos de privacidad?

D: Todavía estamos muy por detrás de otras regiones, pero se puede ver comparando con algunos mercados que nos estamos poniendo al día, como por ejemplo, con Brasil, y la Ley LGPD, que es similar a GDPR. La buena noticia de nuestro lado es que, básicamente, operamos con la legislación de todo el mundo, incluso GDPR en Europa o CCPA en EE. UU., así que estamos preparados para cualquier desafío que pueda presentarse en los mercados latinoamericanos.

K: Además, trabajamos mucho con los clientes definiendo las estrategias para asegurarnos de que las marcas están recopilando datos de manera ética, y luego para asegurarnos de que estén usando esos datos. Creo que ese es un punto clave de lo que haremos durante el próximo año, que será continuar realizando trabajos de consultoría con clientes y ayudarlos con tecnología para administrar sus datos.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas

17/11/2025

Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”

17/11/2025

Gustavo Lara de Zeekr y Lynk & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018