• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Un motor económico ignorado: el gaming reúne millones de jugadores, pero poca inversión publicitaria
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Mayra Contreras de Teads: “La publicidad debe respetar el espacio del consumidor”
Advertising Week Latam

Mayra Contreras de Teads: “La publicidad debe respetar el espacio del consumidor”

By Periodista14/11/2024Updated:14/11/2024
Facebook LinkedIn
Mayra Contreras, Senior Vice President, Spanish Latin America en Teads
En su paso por Advertising Week Latam, Mayra Contreras, Vicepresidenta Senior de Teads en Latinoamérica, compartió sus perspectivas sobre la evolución de la publicidad digital en la región y cómo las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el neuromarketing, están transformando el panorama publicitario.

Para Contreras, participar en un evento como Advertising Week Latam es fundamental para comprender las dinámicas actuales de la publicidad y los medios en América Latina. “Este evento es relevante porque reúne a medios, clientes, plataformas y actores clave de la industria. Es una oportunidad para ponerse al día con lo que está moviendo al consumidor y cómo las marcas pueden adaptarse a estos cambios”, comentó.

Además, destacó la importancia de aprovechar estos espacios para compartir buenas prácticas y conocer las necesidades específicas de cada país en la región, dado que, aunque comparten una cultura latina común, cada mercado tiene particularidades que requieren un enfoque diferenciado.

El rol de la IA en la publicidad

Contreras se refirió al impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la publicidad. Resaltó cómo esta tecnología está revolucionando la industria, desde la optimización de campañas hasta la personalización de los anuncios.  “La tecnología avanza rápidamente y la IA es una herramienta clave para mejorar las operaciones publicitarias,” afirmó. 

En este sentido, Teads ha sido pionera en integrar IA en su plataforma, utilizando algoritmos para la entrega de datos y optimización de campañas. La compañía también aplica IA en la creación de anuncios, lo que permite mejorar la relevancia y el impacto de las campañas publicitarias.

Uno de los mayores desafíos de la publicidad digital es captar y mantener la atención del consumidor. Teads ha implementado herramientas de neuromarketing para medir la efectividad de los anuncios y entender mejor el comportamiento del consumidor. “La efectividad de la publicidad se mide por la atención que genera. Usamos herramientas como ‘Neurona’ para analizar en qué partes del anuncio el consumidor está poniendo su atención,” explicó Contreras. Según ella, la atención es el primer paso para una campaña exitosa, ya que si un anuncio no logra captar la atención del público, no importa cuán buena sea la segmentación o el producto.

La publicidad no invasiva: un valor fundamental

Uno de los grandes retos de la industria hoy en día es encontrar el equilibrio entre la efectividad de los anuncios y el respeto por la privacidad del consumidor. Contreras destacó que Teads se ha enfocado en crear formatos publicitarios no invasivos. “La publicidad debe respetar el espacio del consumidor. Cuando un anuncio interrumpe o bloquea la experiencia del usuario, no solo se pierde la efectividad, sino que también se genera una mala experiencia que puede afectar la percepción de la marca”, explicó.

En este sentido, Teads se diferencia de otras plataformas por su enfoque en brand safety y la creación de formatos publicitarios que no interrumpen la experiencia del usuario, lo que a su vez mejora la eficacia de las campañas al generar una relación más positiva con los consumidores.

Omnicanalidad: la clave para la competitividad

La omnicanalidad es otro aspecto clave para mantenerse competitivo en el mercado latinoamericano, según Contreras. Teads ha logrado integrar diferentes formatos publicitarios en una única plataforma, lo que permite a los anunciantes medir y optimizar sus campañas de manera más eficiente. 

“Al tener una plataforma integrada, puedes cruzar audiencias y medir el rendimiento en distintos formatos como video, display y CTV (Connected TV), lo que te da una visión completa de la efectividad de la campaña,” explicó. La integración de datos y medición precisa es crucial en un entorno donde la fragmentación de los medios hace más difícil entender el impacto de cada inversión.

El panorama publicitario de América Latina está marcado por el crecimiento de la tecnología y un cambio en las expectativas de los consumidores, quienes demandan una mayor protección de su privacidad y anuncios más relevantes. En este contexto, Contreras enfatizó la importancia de colaborar con plataformas que ofrezcan soluciones innovadoras y eficaces. “Mi mensaje para los anunciantes es que busquen plataformas que no solo les ofrezcan grandes audiencias, sino que también les proporcionen herramientas para medir la efectividad de sus campañas y respeten la privacidad de los consumidores”, concluyó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018