• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Cyber Monday 2025: ¿cuáles son los productos más vendidos en Mercado Libre?
  • Netflix Ads presentó en Advertising Week Latam su nuevo estudio global “Still watching”
  • DoubleVerify lanza DV AI Verification, para identificar y gestionar interacciones con agentes de IA
  • Future is Female Awards Latam 2025 reconoció a las líderes que están transformando la industria del marketing en la región
  • La Academia Argentina de la Publicidad distingue a los Académicos de Honor 2025
  • El poder del fandom: cómo Spotify transforma la pasión de los fans en valor para las marcas
  • Mensajes relevantes, experiencias híbridas y conexión emocional: la fórmula de Coca-Cola para la Copa Mundial de Fútbol 2026
  • El éxito de la campaña “Tapos, el plato hecho con lo que desperdicias” en Effie Latam
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Netflix Ads presentó en Advertising Week Latam su nuevo estudio global “Still watching”
Advertising Week Latam

Netflix Ads presentó en Advertising Week Latam su nuevo estudio global “Still watching”

By Periodista06/11/2025
Facebook LinkedIn
Marcos Órdenes, Head de Netflix Ads México expuso en Advertising Week Latam 2025 cómo este modelo publicitario se consolida como una oportunidad única para conectar con las audiencias más comprometidas.

En el marco de Advertising Week Latam 2025, Netflix Ads presentó por primera vez en México Still Watching, un estudio global que revela cómo la Generación Z y los Millennials viven el streaming. Durante el panel “Streaming, Fandom, Attention: Netflix Ads”, Marcos Órdenes, Head de Netflix Ads México, mostró cómo la atención, la tecnología y la creatividad se combinan para generar conexiones auténticas entre las marcas y las audiencias.

“México ya cuenta con 24 millones de espectadores en Netflix con anuncios”, reveló Órdenes, durante su participación en el panel. La cifra, según explicó, marca un punto de inflexión para la compañía: “Es una nueva forma de validar en el mundo del streaming la manera de medir a la gente que nos ve. Son muchas personas, y eso nos impulsa a seguir evolucionando”.

El estudio arroja datos reveladores sobre los hábitos y percepciones de las audiencias jóvenes en el país. “El 90% de los Millennials y Gen Z en México consideran que ellos mismos definen lo que es contenido de calidad”, explicó Órdenes. Este hallazgo refleja un cambio de paradigma en el consumo cultural: la validación ya no viene de un tercero, sino de la experiencia personal e individual.

Además, el 80% de los encuestados conversa al menos una vez por semana sobre algo que vio en Netflix, lo que convierte a la plataforma en un espacio central de conversación social y cultural. Pero lo más relevante para las marcas es el valor identitario del contenido: “Más del 80% dice que en Netflix encuentra historias que reflejan quiénes son o los ayudan a construir su identidad”, destacó Órdenes. “Eso es oro puro para los anunciantes, porque ahí se produce una conexión emocional y auténtica”.

Esa conexión es, justamente, el terreno donde la atención, la tecnología y la creatividad se combinan para generar impacto real. “El desafío es cómo transformar la atención creativamente”, apuntó el ejecutivo. En esa línea, Netflix Ads ha desarrollado nuevas herramientas de medición y formatos integrados que buscan que las campañas no solo sean vistas, sino vividas.

Mirando hacia el futuro, el ejecutivo adelantó que Netflix planea ampliar su ecosistema publicitario con nuevas métricas internas y mayores oportunidades de integración para las marcas, especialmente en torno a grandes eventos. “A nivel tecnológico tendremos la capacidad de medir cómo impactan las campañas en la audiencia. Además, con el Mundial 2026 a la vista, el contenido deportivo abrirá enormes posibilidades para las marcas que quieran sumarse a la conversación global”, anticipó.

Órdenes cerró su participación con una invitación a los anunciantes a sumarse al cambio de paradigma que está transformando la publicidad en streaming: “Gracias a todos los que se han unido a esta aventura de cambiar la forma de hacer publicidad en televisión. Queremos que sigan creando con nosotros, midiendo de nuevas maneras y sobre todo ayudándonos a entretener al mundo, que es nuestra pasión”. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018