• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
  • ¿Están las agencias independientes transformando la creatividad global? La mirada de Nallely Recinas de Vendaval México
  • Dailymotion Pro integra TCL Channel en intercambio global de videos para ampliar la publicidad de CTV Premium
  • Mariana Miranda comparte la visión detrás de Jellyfish, la agencia digital más avanzada de Latinoamérica según Google
  • La propuesta de Archer Troy: valorar lo que nos hace diferentes
  • Creatividad en evolución: cómo WPP Media impulsa ideas que trascienden en la era de la IA
  • Génesis de un Futuro Digital y Semillero Digital se unen para formar jóvenes en habilidades digitales y fomentar la inclusión
  • Fundamentally apuesta por democratizar la sostenibilidad en la moda latinoamericana
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El IAB Now 2024 adelantó las tendencias e innovaciones del marketing digital
Festivales y Eventos

El IAB Now 2024 adelantó las tendencias e innovaciones del marketing digital

By Periodista12/12/2024
Facebook LinkedIn
Después de cuatro años el IAB Now regresó al Dot Baires Shopping en la ciudad de Buenos Aires. Más de 1200 personas asistieron al evento para conocer las principales tendencias que están definiendo el futuro de la industria.

Bajo el claim “Innovando para el futuro. Las nuevas fronteras del marketing digital”, esta nueva edición de IAB Now brindó a los asistentes más de 50 sesiones simultáneas, en las que se expusieron y debatieron las principales tendencias de la industria.

María José Ezquerra, presidenta de IAB Argentina y CEO de Havas Argentina, estuvo a cargo de la apertura de la jornada y destacó su satisfacción por el regreso del IAB Now a las salas del DOT; que contó con la participación de 100 oradores, entre ello marketers destacados, responsables de  la comunicación de marcas líderes, tanto nacionales como internacionales. “El IAB se destaca por contar entre sus miembros con plataformas, marcas, medios y agencias, lo que nos permite acercarles hoy un espacio de debate y reflexión único sobre temas como Inteligencia Artificial y negocios, Retail Media, Educación, gaming, Ad Tech, desafíos por categorías de industrias, entre muchos otros”, afirmó Ezquerra.

En una de las charlas de la agenda, Agustina Fainguersch, Directora regional de Meta para Latinoamérica, abordó el tema de la IA aplicada en los negocios. Fainguersch profundizó sobre el uso de la IA para la creación de anuncios y señaló: “En Meta hace más de una década que estamos trabajando con IA, pero en los últimos 18 meses la IA avanzó significativamente y hoy se usa diariamente”. También indicó que la utilización de WhatsApp para la atención de clientes hoy forma parte de la estrategia central de los negocios, y adelantó que Meta está trabajando en agentes de IA que serán entrenados por las marcas de acuerdo con el tono marcario, beneficiando de manera considerable a los consumidores.

A continuación, Rosario Delgado, jefa de Marketing para Marketplace en Argentina y Uruguay para Mercado Libre, presentó “Cómo Mercado Libre construye una marca de impacto”. “Para una marca es fundamental tener claro quién es nuestro consumidor y construir confianza. Es importantísimo el propósito y la personalidad de la marca, y que los indicadores de marca sean fuertes y reconocibles”, explicó.

El futuro de los medios, la IA aplicada al trabajo periodístico, las habilidades de los nuevos talentos y las métricas fueron algunos de los temas que abordó el panel de medios moderado por Gustavo Buchbinder, secretario de IAB Argentina y fundador de WebAr. En esta sesión participaron: Gonzalo Abascal (Clarín), José Del Río (La Nación), Valeria Cavallo (Infobae), Roberto Mayo (Telefé), Javier Rodríguez Petersen (Cronista) y Mariano Thieberger (Artear). Todos coincidieron en que una buena historia capta la atención de las audiencias, y que las historias continúan predominando en los medios, pero con mayor aplicación de tecnología en el manejo cotidiano de las redacciones.

En el bloque de la tarde, Enrique Sacco, director de TNT Sports Argentina, presentó la charla “Conquistar audiencias en vivo: innovación y negocios en el deporte digital”. Durante su exposición, Sacco destacó que si bien el evento en vivo es la atracción, en la actualidad las distintas plataformas permiten aprovechar a nivel de contenidos y comercial ese acontecimiento deportivo, tanto desde la previa como una vez finalizado evento.

Luego, Esteban Foulkes, director general de Contenidos BMC, ahondó sobre las motivaciones en el consumo digital de entretenimiento y destacó la importancia del valor subjetivo relacionado directamente con las experiencias del usuario.

Juan Marsano, jefe de Ventas de PML y Sebastián Ceraldi, Digital Marketing, Media y Commerce Manager en Unilever, expusieron las razones por las que la atención es considerada clave para el futuro de la medición publicitaria; mientras que Cristian Cores, SVP Sales LatAm en Aleph, destacó cómo la IA no es sólo una herramienta para la optimización de procesos, sino que se está utilizando para conocer los hábitos y necesidades del consumidor en tiempo real.

En otra de las charlas, el filósofo Tomás Balmaceda invitó a la audiencia a reflexionar sobre el tiempo que pasamos conectados, y consideró que las marcas deben enfocarse en promover conexiones más auténticas y humanas con los consumidores, incluso con activaciones presenciales.

En el cierre de las presentaciones, Gastón Bigio, fundador de GUT, relató los orígenes de la agencia y destacó que la autenticidad e identidad de una marca es la clave para que sobresalga en un entorno saturado de mensajes.

Las palabras de cierre de IAB Now estuvieron a cargo de Mariano Filarent, vicepresidente de IAB Argentina y Head of Agency South Cone en Meta. “Gracias a los más de 30 sponsors, cien disertantes, 1.200 asistentes y al Consejo Directivo del IAB que hicieron posible este evento. Logramos una versión de IAB Now con la que estamos realmente satisfechos y muy contentos, y quiero destacar el excelente nivel de contenidos que tuvimos en esta edición”, enfatizó.

El IAB Now 2024 también contó con distintos paneles temáticos, integrados por referentes de la industria que intercambiaron ideas y expusieron sus visiones sobre las tendencias digitales en cada vertical de negocios; entre ellos consumo masivo, marketing bancario, marketing en la industria automotriz, diversidad, retail media, branding, streaming, advanced TV, branded content, y marketing político.

Otros de los disertantes que también participaron del evento, fueron: Fernando Zerboni; Fabian Jalife, fundador de BMC (Business Meet Strategy); Patricia Jebsen, profesional con 30 años de experiencia liderando equipos en negocios digitales, eCommerce, retail y compañías tecnológicas; Santiago Olivera, Socio de Febrero y Presidente de la Academia Argentina de Publicidad; Juan Albisetti, Digital Lead Publicis Groupe; Diego Perez Riba: Director, Sales & Solutions de Epsilon; Marina Saroka, fundadora de Planetlambo; Nicolás Maslo ,VP Strategy & New Business Latam de Beeyond Media; Santiago Maíz. Co-Founder y CCO de Bermuda; Agustín Stegmann, co-fundador y CEO de Gran Berta Group y Rodolfo Finochietti, co-fundador y COO de Qurable, entre otros.

En el cierre del IAB Now 2024, también se anunciaron los ganadores del Premio + Digital, iniciativa conjunta de IAB Argentina e Interact que reconoce a las mejores campañas y piezas digitales del año.

Acompañaron el IAB Now 2024 como sponsors: Mercado Libre, IMS /Aleph, Warner/Discovery, Meta, PML, La Nación, Clarín, Artear, Telefé/Paramount, Danone, Infobae, Atlántida, Beeyond Media, El Cronista, Google, Disney, Publicis, Havas, Cadena3, Ignis, Molinos, Epsilon, BGH, Cencosud Media, Quiroga Medios, Olga, In-Store Media, Adsmovil, EXTE, Flix Media, Natura, Verben.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez realizó una función especial de Homo Argentum para anunciantes y agencias

27/08/2025

Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 

22/08/2025

Se confirmaron los jueces para el aniversario de los 20 años de Red Bull Batalla

21/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018