• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Jimmy Martínez de UM México: “El reto de las marcas en el Mundial será ganar atención”
  • DoubleVerify impulsa una nueva era de transparencia y verificación en redes sociales
  • Cyber Monday 2025: ¿cuáles son los productos más vendidos en Mercado Libre?
  • Netflix Ads presentó en Advertising Week Latam su nuevo estudio global “Still watching”
  • DoubleVerify lanza DV AI Verification, para identificar y gestionar interacciones con agentes de IA
  • Future is Female Awards Latam 2025 reconoció a las líderes que están transformando la industria del marketing en la región
  • La Academia Argentina de la Publicidad distingue a los Académicos de Honor 2025
  • El poder del fandom: cómo Spotify transforma la pasión de los fans en valor para las marcas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » DoubleVerify impulsa una nueva era de transparencia y verificación en redes sociales
Advertising Week Latam

DoubleVerify impulsa una nueva era de transparencia y verificación en redes sociales

By Periodista06/11/2025
Facebook LinkedIn
Durante Advertising Week Latam 2025, DoubleVerify (DV) llevó el debate de la transparencia al centro de la conversación con el panel “Beyond the Walls: A Framework for Verified Social Success”, encabezado por Alex Valle, Chief Product Officer de la compañía.

Según explicó Valle, a través de distintas soluciones la compañía apuesta por la transparencia, la imparcialidad y la validación de resultados para garantizar campañas más efectivas y confiables. “Todos nos despertamos con Shakira o Messi en nuestras pantallas y eso refleja el enorme poder de conexión que tienen estos espacios”, expresó Valle. “Pero para las marcas, entender cuándo y cómo comunicarse con sus consumidores en estos entornos no siempre es fácil. Nuestro objetivo es hacerlo más eficiente y transparente”.

DoubleVerify ha desarrollado DV Authentic AdVantage™, una herramienta que permite a anunciantes y agencias medir de manera precisa la calidad, atención y efectividad de sus campañas en múltiples plataformas sociales. Su diferencial radica en que es una solución independiente, diseñada para comparar y estandarizar los resultados entre distintos ecosistemas publicitarios.

El modelo de DV equilibra tres dimensiones clave: calidad, costo y resultados. La compañía no solo mide variables tradicionales como visibilidad o fraude, sino también indicadores más avanzados, como atención y brand suitability. “En redes sociales, es más importante saber si la persona realmente prestó atención o si el contenido fue adecuado para la marca, “Autentic AdVantage™ mide esas tres cosas: calidad, costo y objetivos, para asegurar que las marcas obtengan el rendimiento que buscan sin pagar de más”, destacó.

La transparencia y la consistencia en la medición son otros aspectos fundamentales. DoubleVerify ofrece reportes estandarizados que permiten a los clientes comparar resultados entre distintas plataformas sin depender de los parámetros internos de cada una. “También brindamos recomendaciones concretas para mejorar performance, ya sea en ventas, alcance o eficiencia de inversión”, comentó Valle.

El ejecutivo remarcó que la velocidad y la escala son fundamentales en un entorno donde el contenido cambia a diario. Con el auge del video corto y el contenido generado por usuarios (UGC), DV analiza más de 100 millones de eventos diarios para identificar riesgos o oportunidades en tiempo real. “Hay que poder detectar un contenido inapropiado o una oportunidad relevante en cuestión de horas y reaccionar de inmediato”, afirmó.

La inteligencia artificial cumple un rol decisivo en este proceso. “Usamos IA para analizar, predecir y optimizar sin perder el rigor y la eficiencia que nos caracteriza”, explicó Valle. “Podemos anticipar el impacto de eventos como el Mundial o elecciones y sugerir ajustes automáticos o manuales en las estrategias de cada cliente”.

DoubleVerify busca seguir siendo un socio estratégico para las marcas que apuestan por decisiones basadas en datos y confianza. “Nuestra compañía lleva más de una década ayudando a los clientes a navegar la complejidad del ecosistema digital”, dijo Valle. “Nuestro propósito es simple: hacer que los anunciantes logren resultados reales, con transparencia y sin complicaciones”. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018