• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Conocer a fondo al consumidor, una práctica básica pero indispensable para tener éxito en el retail media, según Macarta
Advertising Week Latam

Conocer a fondo al consumidor, una práctica básica pero indispensable para tener éxito en el retail media, según Macarta

By Periodista06/11/2023Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn
Carlos Corona, Vicepresidente de Estrategia para América Latina y Europa en Macarta
Carlos Corona, Vicepresidente de Estrategia para América Latina y Europa en Macarta, compartió algunos consejos a las marcas que desean incluir al retail media en su mix de medios.

Enfocarse en tener un buen producto y conocer a fondo al consumidor son dos aspectos que parecen muy obvios en una estrategia de marketing; sin embargo, cuando se trata de retail media son fundamentales, especialmente en un contexto en el que optimizar las inversiones en publicidad digital es la prioridad.

Así lo asegura Carlos Corona, Vicepresidente de Estrategia para América Latina y Europa en Macarta, agencia de marketing especializada en la gestión de retail media y ventas en marketplaces. “Muchas empresas siento que desde un principio quieren hacer ruido, aparecer en todas partes, y hay que empezar siempre con lo básico, hay que tener un buen producto, buena oferta, buen contenido…y ya que empezamos a entender a las audiencias podemos hacer el impulso con publicidad”, subrayó.

Fundada en 2016, Macarta ofrece a las marcas la ejecución de estrategias integrales omnicanal, ayudándolas a generar crecimiento e ingresos en marketplaces como Amazon, Walmart y Mercado Libre, entre otros.

Durante el Advertising Week Latam, Corona fue parte del panel “Data Driven Retail Media: domine las 4E con el poder de los datos”, en el que resaltó la importancia de los datos en el retail media e hizo hincapié en la importancia de utilizar la First Party Data y las nuevas soluciones de las plataformas, especialmente Amazon Marketing Cloud, para medir el éxito en el marketing minorista.

“Al tener que aprender de las audiencias los datos se vuelven cada vez más relevantes, de cara al cookieless world tenemos que enfocarnos aún más en ellos y en cómo los vamos a personalizar para los objetivos que tenemos”, dijo, destacando que la evolución del retail media en Latinoamérica va evolucionado de manera muy acelerada, lo que obliga a los profesionales de marketing a mantenerse en constante actualización de las herramientas y productos.

Reitero que América Latina está adoptando rápidamente esta tendencia, con países como México y Brasil liderando el camino, y anticipó que la apertura de Amazon en más países y el crecimiento de Walmart Connect en Chile marcarán el crecimiento del mercado el próximo año.

“México y Brasil está muy avanzados y el resto de los países van a un paso fuerte, pero todavía les falta. Amazon globalmente es quien ha estado marcando la pauta de cómo se llevan las cosas, entonces la apertura de Amazon en más países, el crecimiento de Walmart Connect en Chile y las ofertas que está agregando Mercado Libre van a marcar cómo va a evolucionar el mercado. Creo que es buen momento para entrar, estamos en el comienzo apenas y hay mucho por crecer”, concluyó.

AWLATAM Destacados-retail
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas

17/11/2025

Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”

17/11/2025

Gustavo Lara de Zeekr y Lynk & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018