• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La exitosa participación de Agencia Quiroga en Advertising Week Latam
  • Felipe Ambra reveló la estrategia del Grupo Modelo para garantizar el crecimiento sostenible de sus marcas
  • Epsilon y Oxxo: cómo la fidelización impulsa el futuro del Retail Media en México
  • Andoni Zarrabe de Olé Interactive: “Las marcas deben dejar de contar historias y empezar a construir mundos”
  • Jimmy Martínez de UM México: “El reto de las marcas en el Mundial será ganar atención”
  • DoubleVerify impulsa una nueva era de transparencia y verificación en redes sociales
  • Cyber Monday 2025: ¿cuáles son los productos más vendidos en Mercado Libre?
  • Netflix Ads presentó en Advertising Week Latam su nuevo estudio global “Still watching”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Andoni Zarrabe de Olé Interactive: “Las marcas deben dejar de contar historias y empezar a construir mundos”
Advertising Week Latam

Andoni Zarrabe de Olé Interactive: “Las marcas deben dejar de contar historias y empezar a construir mundos”

By Periodista06/11/2025
Facebook LinkedIn
El director de Contenido y Producción para Latinoamérica de Olé Interactive participó en Advertising Week Latam 2025, donde instó a las marcas a construir universos propios y auténticos para conectar con sus consumidores.

Advertising Week Latam 2025 se convirtió una vez más a la Ciudad de México en la sede de la conversación sobre creatividad, tecnología y marketing en la región.  Uno de los más de 300 speakers, que se reunieron en el evento fue Andoni Zarrabe, director de Contenido y Producción para Latinoamérica de Olé Interactive que participó del panel “Brandtrificación: crear marketing local, no contenido turista”, en el que exploró cómo las marcas están “colonizando” la cultura digital en lugar de formar parte genuina de ella.

Zarrabe explicó que la idea central del panel surge de una metáfora poderosa: la “brandtrificación” como equivalente publicitario de la gentrificación. “Las marcas están invadiendo espacios culturales ajenos, apropiándose de universos que no les pertenecen”, señaló. “El gran reto es que en lugar de ‘colonizar’ la cultura, las marcas deben aprender a construir la suya”. 

Cómo se construye un mundo de marca

Para el directivo, la publicidad vive un cambio de era: del storytelling al world building.  “El storytelling era lineal: tenía principio, desarrollo y final. Pero hoy los consumidores interactúan en entornos donde todo es simultáneo, participativo y multidimensional. En esta nueva era, no contamos historias: construimos mundos”.

Desde su experiencia en Olé Interactive, Zarrabe detalla que la creación de estos mundos implica tres pilares fundamentales: legado, personaje y territorio. “Un mundo necesita protagonistas, estética, narrativa y puntos de contacto digitales, físicos y experienciales. Son espacios donde el consumidor no solo compra, sino habita y explora”, explica.

El objetivo es pasar de un modelo de campañas cerradas a universos vivos y en expansión, donde cada acción, producto o contenido nutre el mismo ecosistema. “Las campañas nacen y mueren; los mundos se expanden”, resume Zarrabe.

México y la región: del marketing de campaña al marketing de universo

El directivo reconoce que en México ya existen ejemplos de marcas que construyen mundos.  “Hay una farmacia que creó un personaje, un peluche, un festival de música y un lenguaje propio. Eso es world building”, señala. “No se trata solo de vender productos, sino de crear una cultura de marca que la gente quiera habitar.”

Sin embargo, advierte que el mercado mexicano aún tiene un desafío importante: dejar atrás la mentalidad de campaña. “En México no somos early adopters. Si ya estamos en la era del world building, debemos entrarle de lleno, no esperar a que sea tendencia”, afirma. “El que no empiece a construir ahora, llegará tarde a la fiesta”. 

Verdad, transparencia y conexión

Zarrabe también abordó uno de los temas más sensibles en la era digital: la erosión de la verdad. Citando al cineasta Alejandro González Iñárritu, recordó que vivimos una época donde ya no se distingue lo verdadero de lo falso.  “Por eso las marcas deben apostar por la autenticidad. La gente sigue lo que percibe como verdadero. Crear mundos coherentes y transparentes es la forma de construir confianza”.

Para el director de Olé Interactive, el consumidor actual no es espectador, sino explorador. “El usuario entra y sale de los mundos de las marcas cuando quiere, los transforma, los remezcla. Hay que darles libertad creativa, no solo mensajes”, comenta.

Esa apertura, según Zarrabe, marcará la diferencia entre las marcas que sobreviven y las que desaparecen en el ruido digital.  “En un entorno saturado, la única manera de conectar es dejar de ser turista en la cultura y empezar a vivir como un insider.”

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018