• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Alberto Pardo, CEO de Adsmovil: “La industria digital tomó el puesto que tenía que ocupar en México”
Advertising Week Latam

Alberto Pardo, CEO de Adsmovil: “La industria digital tomó el puesto que tenía que ocupar en México”

By Redactor27/12/2022
Facebook LinkedIn
El ejecutivo de la empresa de soluciones de publicidad móvil compartió sus visiones de la actualidad de la industria digital de México y el lugar que este mercado ocupa para la compañía.

Adsmovil es la compañía pionera y líder en innovación de soluciones de publicidad móvil en Latinoamérica, España y el mercado hispano de Estados Unidos. Fundada en el 2009, la compañía ofrece a los anunciantes una plataforma tecnológica de compra programática, segmentación avanzada y creación de audiencias basadas en data que permite a las marcas conectar con su público objetivo a través de formatos de alto impacto como video, display, audio, rich media, native, push notification y OOH, entre otros.

El CEO de la compañía, Alberto Pardo, conversó con Insider Latam durante la más reciente edición de la Advertising Week Latam celebrada en la Ciudad de México y se refirió a la actualidad de la industria digital mexicana. “Hoy la industria digital tomó el puesto que tenía que ocupar en México”, afirmó tajante el ejecutivo antes de explicar: “Antes el comercio electrónico de México dependía mucho del turismo y hoy en día depende del retail como tiene que ser, esto se debe al desarrollo masivo del comercio electrónico, que es lo que ha permitido el desarrollo del negocio digital”.

Pardo comentó que el avanzado desarrollo que muestra la industria digital mexicana es el resultado de un desarrollo sostenido que tuvo su parteaguas en el año 2015 con la llegada de Amazon al país azteca. “Eso pellizcó muchísimo a toda la industria y a partir de ahí retailers de la talla de Mercado Libre, Walmart o el Palacio del Hierro, invirtieron y desarrollaron el negocio digital. Eso trajo un efecto de bola de nieve que terminó con el desarrollo de la industria que estamos viendo hoy”, explicó el CEO de Adsmovil.

Para el ejecutivo, es el crecimiento del comercio electrónico lo que explica también el aumento de la inversión publicitaria en medios digitales. “Al ver las tasas del enorme crecimiento de la publicidad digital en los últimos cinco años nos damos cuenta de que hay una correlación con el crecimiento del comercio electrónico que fue lo que ayudó a digitalizar, permeabilizar y a desarrollar ese núcleo digital que se necesitaba en esta industria”, afirmó Pardo.

Al ser consultado sobre las visiones que tiene Adsmovil sobre el mercado mexicano, el CEO de la compañía expresó: “Nosotros vemos una digitalización real que no responde solo al crecimiento del comercio electrónico, que por supuesto ayuda a madurar el mindset de las agencias y de los anunciantes, pero no podemos olvidarnos del desarrollo también de la red las telecomunicaciones y de la conectividad con la llegada de las redes 4G y 5G, eso definitivamente es un aporte gigante a todo lo que nosotros hacemos”. 

En cuanto al lugar que ocupa el mercado mexicano para Adsmovil, Pardo comentó: “Para nosotros después de Brasil es el mercado más grande de América Latina. En México tenemos un equipo grande y tenemos muy buenas relaciones con la mayoría de los anunciantes, clientes y agencias. Es un mercado único y especial en el que nosotros somos ganadores y tenemos una buena posición”.

En cuanto a trabajos emblemáticos llevados a cabo por la compañía en el país azteca, el CEO de Adsmovil se refirió al llevado a cabo con Rappi. “Adsmovil viene trabajando con Rappi desde el 2017, cuando creamos un producto de publicidad que se llamó Click to Rappi, que fue un retail media muy arcaico que desarrollamos en ese entonces cuando nadie hablaba aún de retail media. Fue una solución tecnológica en la que integramos nuestra plataforma de audiencias y nuestra plataforma programática al ecosistema y a las audiencias de Rappi para permitirles a las marcas comprar publicidad impactando potenciales compradores de todas las categorías que tiene Rappi. Es importante aclarar que en México Rappi se ha consolidado como el Last Miler líder absoluto del mercado y tiene más de 15 millones de usuarios al mes. Todo esto permite obviamente crear unas audiencias muy robustas que pueden utilizar las marcas a lo largo de todo el funnel”, concluyó el ejecutivo.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Los secretos detrás de “Recuérdame viviendo”, la campaña de Cerveza Victoria para Día de Muertos

19/12/2024

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018