• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Tecnología, data y conexión humana: la nueva era del Out Of Home según Mariana Duhart de Prodooh
  • La exitosa participación de Agencia Quiroga en Advertising Week Latam
  • Felipe Ambra compartió la estrategia del Grupo Modelo para garantizar el crecimiento sostenible de sus marcas
  • Epsilon y Oxxo: cómo la fidelización impulsa el futuro del Retail Media en México
  • Andoni Zarrabe de Olé Interactive: “Las marcas deben dejar de contar historias y empezar a construir mundos”
  • Jimmy Martínez de UM México: “El reto de las marcas en el Mundial será ganar atención”
  • DoubleVerify impulsa una nueva era de transparencia y verificación en redes sociales
  • Cyber Monday 2025: ¿cuáles son los productos más vendidos en Mercado Libre?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » AI Marketing: qué es, cómo funciona y para qué se utiliza
Sin categoría

AI Marketing: qué es, cómo funciona y para qué se utiliza

By Periodista25/10/2024
Facebook LinkedIn
Las distintas herramientas que permite desarrollar la inteligencia artificial se están integrando en el sector del marketing digital, hasta el punto en el que cada vez es más frecuente oír hablar directamente de “AI Marketing”.

Desde hace un tiempo, la IA es un aliado indispensable del marketing. Esta tecnología aspira a que las computadoras desarrollen habilidades propias de la inteligencia humana; gracias a esos milagrosos comandos llamados “algoritmos”, permite a las máquinas tener la capacidad memorizar, sintetizar, comunicar, crear, tomar decisiones o hacer predicciones de una manera mucho más rápida y, con frecuencia, efectiva que la de los humanos.

En definitiva, la IA permite disponer de herramientas que, si se saben utilizar, pueden resultar muy útiles en infinidad de ámbitos. Uno de los sectores que más se puede beneficiar es el del marketing, más cuando el entorno digital es ya su hábitat natural.

El AI Marketing o artificial intelligence marketing no es más que el uso de herramientas de inteligencia artificial en el marketing. Se trata de aprovechar las facilidades que nos dispensa esta tecnología para que las estrategias de marketing sean más efectivas.

Las herramientas de IA para marketing no se limitan a los generadores de contenido como el popular ChatGPT, sino que en el sector se emplean distintos tipos de inteligencia artificial con diferentes finalidades. Explicamos brevemente algunas de las formas de IA más habituales en el entorno del marketing digital:

  • Deep learning: el aprendizaje profundo forma parte del aprendizaje automático o machine learning. Son un conjunto de algoritmos que imitan el funcionamiento de las redes neuronales para que las computadoras “aprendan” a realizar diferentes tareas por sí mismas.
  • Procesamiento del lenguaje natural (PLN): es un área de la IA que trata de que las máquinas comprendan y se expresen como lo hacen los humanos.
  • IA generativa: a partir de un “entrenamiento” previo, los modelos de IA son capaces de generar contenido nuevo. Así pues, gracias a la información que han adquirido y son capaces de adquirir, a partir de su experiencia previa, estos modelos pueden mantener conversaciones, escribir textos o generar imágenes originales.
  • Sistemas expertos: se trata de la parte de la IA que se centra en la toma de decisiones. Los modelos de IA “razonan” para resolver problemas concretos, imitando el modo en que lo haría un experto en la materia.
  • IA predictiva: tras analizar millones de datos, hay modelos de IA capaces de establecer patrones y, a partir de ahí, anticipar qué puede suceder en determinada situación. Este tipo de IA es habitual en áreas como la meteorología o, más recientemente, en medicina, área en la que es todo un reto.
  • IA multimodal: intenta imitar la manera en que los humanos percibimos el mundo, a través de los sentidos. Para ello, es capaz de procesar información en distintos formatos: visual, sonoro y escrito.

El AI Marketing, como muchos otros sectores, utiliza una amalgama de tipos de IA para llevar a cabo distintas tareas. Las más características de este marketing con inteligencia artificial son:

Análisis de datos

La capacidad de la IA de recopilar, analizar y sacar conclusiones de millones de datos diferentes ofrece una información muy valiosa para plantear las estrategias de marketing. Las herramientas de análisis de datos ayudan a tomar mejores decisiones.

Personalización de la experiencia de usuario

Mejorar la experiencia de usuario (UX) es probablemente la mayor aportación del AI Marketing. Se trata de conocer al usuario y darle lo que quiere como lo quiere; no hay mejor resultado en una campaña de marketing que un cliente satisfecho.

Esto va más allá de las sugerencias de títulos en las plataformas de streaming; en sectores como el casino online, la IA se está utilizando para desarrollar productos y experiencias que se adapten a lo que el target realmente disfruta. En las tragamonedas online, que tienen una enorme variedad de títulos y posibilidades (bonos, funciones especiales, minijuegos…), se estudia qué slot o tipo de juego prefieren los clientes para diseñar nuevos juegos que reúnan las características que más les satisfacen.

Del mismo modo, la IA permite seleccionar las promociones y anuncios que más se adaptan a los gustos y hábitos del cliente, lo cual es de un enorme valor para que la campaña de marketing tenga éxito.

Generación de contenido

Los modelos de IA generativa están cada vez más desarrollados y son una herramienta muy útil para generar texto, imágenes o incluso contenido audiovisual de una manera fácil, rápida y efectiva. Así, el profesional del marketing se puede centrar en la parte creativa, que es la que realmente tiene valor.

Por supuesto, no todo vale y es fácil caer en un mal uso de las herramientas de IA. Es aquí donde entra en juego la destreza, experiencia e ingenio del profesional del marketing, algo que es insustituible.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Errores comunes al calcular el finiquito y cómo evitarlos

17/10/2025

Medialister redefine las relaciones públicas con publicaciones garantizadas en medios

02/10/2025

DoubleVerify publicó reporte que ayuda a calificar la entrega de anuncios y mejorar el rendimiento de las campañas

29/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018