• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
  • Coppel elige a TogetherWith para liderar su relanzamiento de marca y estrategia de comunicación en Argentina
  • Ogilvy expande su presencia en Latinoamérica y suma Interaction Ogilvy en Costa Rica
  • Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento
  • L’Oréal adquiere Color Wow, una de las marcas de cuidado capilar más innovadoras del mundo
  • La agencia creativa PS21 incorpora una nueva dupla
  • Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Sebastián Yoffe, de Lotame: la IA como una aliado indispensable en el futuro del marketing
Marketing

Sebastián Yoffe, de Lotame: la IA como una aliado indispensable en el futuro del marketing

By Periodista Mex19/08/2024Updated:23/08/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Sebastián Yoffe, Managing Director para América Latina y el mercado hispano en Estados Unidos de Lotame, comparte su perspectiva sobre la forma en la que las herramientas de IA están redefiniendo la industria publicitaria.

Uno de los mayores impactos de la Inteligencia Artificial (IA) en la publicidad es, según Yoffe, la mejora en la velocidad de procesos y la productividad, pues esta tecnología no solo optimiza el análisis de datos, sino que también facilita la toma de decisiones al proporcionar insights más rápidos y precisos: “La capacidad de analizar grandes cantidades de datos, resumir textos densos y ofrecer un espacio de reflexión para la entrada humana, son algunos casos de uso emocionantes que he experimentado directamente”, comenta.

Sin embargo, enfatiza que la IA no debe ser vista como un reemplazo de la intervención humana, “sino como un acelerador del trabajo y los logros de las personas”, por lo que actúa como un complemento que potencia la creatividad y la estrategia humana, permitiendo a los profesionales del marketing enfocarse en tareas de mayor valor agregado.

Ante un entorno en el que los gustos y preferencias del consumidor cambian rápidamente, la IA es clave para anticipar y responder a esta dinámica. En palabras de Yoffe, también permite acortar el desarrollo de productos y el tiempo de comercialización: “Veo un futuro en el que el desarrollo de productos y el tiempo de comercialización deberían ser menores porque la IA resalta tendencias más rápido para el análisis y la acción humana”, afirmó.

Mantener un enfoque ágil y basado en datos proporciona a las marcas un ventaja competitiva al identificar tendencias emergentes para adaptar las estrategias de manera proactiva, pues la capacidad de la IA para procesar grandes volúmenes de datos y detectar patrones permite a las empresas estar un paso adelante en la identificación de oportunidades y en la optimización de las campañas publicitarias.

Por otro lado, la preocupación respecto a la privacidad y la ética en el uso de datos se incrementa a medida que la IA se integra en mayor medida en las estrategias de marketing. En este sentido, Yoffe advierte sobre la necesidad de proceder “con un optimismo cauteloso que involucre a su equipo legal antes de integrar la IA generativa”. “La creación de directrices claras y la colaboración con equipos legales son esenciales para garantizar un uso responsable de la IA, minimizando riesgos y asegurando el cumplimiento normativo”, advirtió.

Asimismo, resaltó la importancia del manejo ético de la IA no solo porque es una cuestión de cumplimiento legal, sino también porque permite mantener la confianza del consumidor, un activo invaluable para cualquier marca: “Establecer directrices y parámetros claros para los empleados ayudará a crear un marco que minimice los riesgos, garantice el cumplimiento y promueva el uso ético y responsable de la IA”, subrayó.

Con miras hacia el futuro del marketing, Yoffe augura que estará marcado por la coexistencia de dos tipos de IA: las especializadas y las generalistas. “Dos niveles de IA competirán por la cuota de mercado en la atención del marketing: servicios de IA especializados entrenados con datos propios de una organización, y las IAs generalistas que cualquiera puede usar pero que producen resultados mediocres”, explicó al señalar que esta distinción será crucial para las empresas que buscan maximizar el valor de sus datos y mantenerse competitivas en un mercado cada vez más saturado.

Además, Yoffe prevé un aumento en la automatización de procesos publicitarios y la aparición de nuevos roles especializados en IA dentro de las organizaciones: “La creación rápida de versiones creativas, la planificación de medios automatizada y la ‘narrativa’ generativa de datos serán algunas de las eficiencias más transformadoras”, predijo a la par de indicar que este avance no solo optimizará las operaciones, sino que también abrirá nuevas oportunidades para la innovación y la diferenciación en el mercado.

Finalmente, con la IA reconfigurando el panorama publicitario y ofreciendo herramientas poderosas para mejorar la eficiencia, Sebastián Yoffe invitó a ver la IA no como una amenaza, sino como un aliado que potencia el talento humano y abre nuevas posibilidades para innovar.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén

03/07/2025

Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados

03/07/2025

Ogilvy expande su presencia en Latinoamérica y suma Interaction Ogilvy en Costa Rica

03/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018