• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Fernet Branca y Zurda lanzan su primera campaña en conjunto y celebran la singularidad argentina
  • Panam y Tacos Los Atarantados, una colaboración que revoluciona la cultura mexicana
  • WPP reduce sus expectativas de ingresos para lo que resta del año
  • RAM y TogetherWith presentan “Doers”, una plataforma que celebra a quienes hacen que las cosas pasen
  • Dolores presenta “Ready Meals”: una línea de comidas preparadas que demuestra la evolución de la marca
  • Humberto Polar se une a SAMY como Vicepresidente Senior y Director Creativo para México
  • Mariana Szulman es la nueva Directora Creativa de Febrero Made
  • The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Héctor Rodríguez Morejón, de Logan: “Estamos dedicados a innovar”
Advertising Week Latam

Héctor Rodríguez Morejón, de Logan: “Estamos dedicados a innovar”

By Periodista15/11/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Héctor Rodríguez Morejón, Sales Director de Logan
En conversación con Insider el Sales Director de Logan reveló que, en alianza con otras empresas, desarrollaron un producto que permite medir la huella de carbono en las campañas publicitarias. Con esta iniciativa la compañía incursiona en Climate tech, tendencia que agrupa a las empresas que utilizan las nuevas tecnologías para reducir los efectos del cambio climático.

En un contexto de evolución hacia una internet cada vez más privada en el que la muerte de las cookies es una inminente realidad, uno de los principales objetivos para las marcas hoy en día es enriquecer la data. Pero mientras muchas compañías aún están evaluando cómo manejarán este importante cambio para la industria digital, otras hace tiempo que lo tienen resuelto.

Es el caso de la multinacional argentina Logan. “Nacimos siendo cookieless, mientras las demás se están preparando para enfrentar esto nosotros ya estamos en otra etapa, entonces nos hemos dedicado a crear e innovar”, expresó Héctor Rodríguez Morejón, Sales Director de Logan, en el marco del Advertising Week Latam.

Desde su experiencia, Rodríguez comparte que dicha innovación consiste, entre otros aspectos, en la metamobilidad. “Si estamos hablando de que existen metaversos donde las personas navegan y viven experiencias tan sensoriales como reales y únicas, Logan lo que hace es acompañar a este cliente en su journey diario y en la interacción entre su mundo físico y online”, explica.

Una de las ventajas de esto, según explicó, es que permite impactar al mismo usuario en todas sus etapas físicas y virtuales. Esto puede incluir actividades tan variadas como que el usuario está navegando en su dispositivo, caminando por un circuito de vía pública, jugando en su cónsola de juego o escuchando audio, “cuando hablamos de metamobilidad ya no es importante qué tan cerca estás de un punto físico, sino qué tan cerca estás de tu ecosistema tanto físico como virtual”.

Cuidando la privacidad

Considerando la relevancia que ha tomado la privacidad de los datos, especialmente en el contexto cookieless, el Sales Director de Logan asegura que es  de las principales premisas de la empresa.

“Cuidamos mucho la protección de datos, nuestra principal fuente de información son las aplicaciones gratuitas que se descargan cuando aceptamos términos y condiciones y damos el consentimiento para que la información que buscan esos software que viven dentro de las aplicaciones, que se llaman SDK, tengan información nuestra para publicidad”.

Climate tech: Protección del medio ambiente

Hace pocos días Logan anunció su reestructuración y rebranding. La empresa ahora cuenta con tres unidades de negocio bien diferenciadas: Logan Ads, enfocada en journey marketing multicanal; PMP enfocada en innovación de medios programáticos como video, video juegos y podcasts; y Super Small Data, enfocada en data as a service, que ahora tendrá un equipo comercial propio dedicado a la comercialización de insights, análisis de competencia y customer intelligence.

Como parte de esta nueva etapa Logan está incursionando en la industria de Climate tech, tendencia que agrupa a las empresas que utilizan las nuevas tecnologías para reducir los efectos del cambio climático.

Para ello están desarrollando un nuevo producto digital: los Net Zero Ads, que permitirán medir la huella de carbono que se genera en las campañas publicitarias de sus clientes. “Logan en fusión con otras empresas del mercado internacional que se dedican a validar toda la parte ambiental desarrollamos una calculadora que mide la huella de carbono en las campañas publicitarias, vamos a traer soluciones específicas en este campo, que vienen dadas fundamentalmente por demostrarle a las empresas, medios, marcas y agencias, cuál es su huella de carbono y también cómo reducirla”, explicó Rodríguez.

Agregó que esta calculadora es muy interesante porque cada vez que se corre una campaña se podrá saber cuál es la cantidad de carbono que se emite, “estamos hablando que es posible que una impresión sea un gramo de carbón, entonces cuando cuando una campaña publicitaria o muchas campañas publicitarias de un medio lleguen a una tonelada de carbón, vamos a empezar el proceso de cómo eliminar esa huella que dejamos”.

Rodríguez adelantó que el lanzamiento de esta iniciativa se pondrá en marcha a inicios del próximo año, y  cree que en un futuro todas las empresas que pautan con Logan participarán en esta innovación. Sin duda un logro más en la trayectoria de esta multinacional argentina cuyo crecimiento sigue en ascenso.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Fernet Branca y Zurda lanzan su primera campaña en conjunto y celebran la singularidad argentina

16/07/2025

WPP reduce sus expectativas de ingresos para lo que resta del año

16/07/2025

RAM y TogetherWith presentan “Doers”, una plataforma que celebra a quienes hacen que las cosas pasen

16/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

Miami Ad School presenta una clase abierta junto a las juradas de los Gerety Awards 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🌱🤖 ¡Innovación con impacto real! Coca Col 🌱🤖 ¡Innovación con impacto real!

Coca Cola Argentina @cocacolaar celebró los 2 años de “Aliados”, su programa de acción colectiva para la sustentabilidad, junto a sus socios embotelladores y más de 15 organizaciones del ecosistema social, ambiental y tecnológico.

💬 Bajo el lema “Inteligencia Artificial y Alianzas que Transforman”, el evento reunió a referentes que reflexionaron sobre el futuro sostenible, incluyendo una charla inspiradora del tecnólogo y activista Santiago Siri, quien compartió su visión sobre cómo la IA puede ser una gran aliada para cuidar el planeta.

🚀 Entre los temas clave:
♻️ Gestión de envases
💧 Cuidado del agua
💼 Empoderamiento económico

Juntos, demostraron que la colaboración y la tecnología pueden cambiar el mundo 💡🌎

👉 Conocé más sobre esta iniciativa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018