• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Verizon Media en Adweek Latam: El fin de las cookies y el dilema de la publicidad
Advertising Week Latam

Verizon Media en Adweek Latam: El fin de las cookies y el dilema de la publicidad

By Redactor12/03/2021
Facebook LinkedIn
Armando Rodríguez, VP de Verizon Media para América Latina
De acuerdo al análisis de Verizon Media durante su exposición en Adweek Latam 2021, 88% de los usuarios intercambiaría datos por algunos servicios: ¿cómo proteger su privacidad pero, a la vez, otorgarles la calidad de experiencia online que demandan?

En el marco de Adweek Latam, uno de los eventos más grandes enfocados a la publicidad en LatAm que se realiza esta semana, Armando Rodríguez, VP de Verizon Media para América Latina, compartió algunos puntos clave sobre cómo el fin de las cookies obliga a la industria a repensar la importancia de la identidad y la privacidad, y sobre su impacto en la industria publicitaria y en la economía.

A medida que evoluciona la digitalización, las personas están preocupadas por su privacidad. Cada vez más, los usuarios son conscientes y están dispuestos a intercambiar sus datos por un servicio, pero los consumidores no están muy seguros de cómo se utilizan sus datos para crear los anuncios personalizados que ven.

Los usuarios valoran la privacidad y a la mayoría les gustaría más transparencia y más control sobre el destino de sus datos personales y cómo se utilizan, pero al mismo tiempo, la gente ha expresado un fuerte deseo de anuncios relevantes y ofertas personalizadas.

¿Cómo se pueden conjugar ambas necesidades? El secreto son las autorizaciones. Y las claves para autorizar son la confianza y el valor. Los consumidores se sienten beneficiados al compartir datos, ya que el 88% intercambiaría datos por algunos servicios.

La encuesta de Verizon Media IPG reveló que mayor personalización equivale a una mejor experiencia online:

  • El 88% de los consumidores perciben los anuncios personalizados como útiles, relevantes o interesantes.
  • La generalidad percibe los sitios web como más agradables y fáciles de navegar cuando el sitio puede personalizar las experiencias para ellos.
  • La mayoría está dispuesta a ofrecer voluntariamente algunas formas de información personal a cambio de beneficios tangibles como descuentos o recomendaciones.
  • 86% de los consumidores prefieren las compras online cuando se hace uso de su data y con ello se personaliza la experiencia.

Armando Rodríguez, Vicepresidente de Verizon Media para América Latina, puntualizó: “Nosotros, como líderes de la industria, debemos ayudarlos a comprender sus derechos en su idioma, cumplir esa promesa y, como resultado, tener confianza en nuestras plataformas. Parece sencillo de decir, pero cuando necesitamos recopilar o compartir datos, debemos hacerlo de manera respetuosa, porque si no lo hacemos, termina perjudicando a toda la industria”.

El fin de las cookies está comenzando a tener un impacto real para las marcas, los editores de contenido y todos los demás actores de la industria. En última instancia, remodelará todo el ecosistema publicitario y la forma en que las marcas interactúan con los clientes. Pero además de lo que significa para la industria, ¿qué significa para la economía?

No es ningún secreto que la industria de la publicidad en línea ha confiado durante mucho tiempo en las cookies y los identificadores de aplicaciones para respaldar la entrega de anuncios, los informes, la orientación y la funcionalidad relacionada. Estos cambios han tenido y seguirán teniendo un impacto negativo en los editores, las empresas de tecnología publicitaria e incluso en los consumidores.

Armando Rodríguez, VP de Verizon Media para América Latina

Existe una necesidad urgente de que los publishers, anunciantes y plataformas encuentren una solución unificada para avanzar sin dañar el ecosistema digital. De lo contrario, todos enfrentaremos no sólo una crisis publicitaria sino también una crisis económica:

  • Los anunciantes verán disminuir la calidad de su compromiso con los consumidores y, con ello, un menor retorno de la inversión, menores perspectivas de crecimiento y más fricciones.
  • Los publishers tendrán menos posibilidades para entregar contenido y experiencias a sus consumidores.
  • Y, sobre todo, los consumidores tendrán menos opciones, y experiencias de anuncios y contenido irrelevantes.

Verizon Media presentó recientemente una nueva solución de identidad que lleva por nombre Verizon Media ConnectID, que “se creó a partir de una lente que prioriza a las personas y está diseñado para ayudar a los anunciantes, editores y consumidores a seguir prosperando en un mundo sin cookies. Mantenemos a todas las partes realmente conectadas”, concluyó Armando.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018