• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • DoubleVerify impulsa una nueva era de transparencia y verificación en redes sociales
  • Cyber Monday 2025: ¿cuáles son los productos más vendidos en Mercado Libre?
  • Netflix Ads presentó en Advertising Week Latam su nuevo estudio global “Still watching”
  • DoubleVerify lanza DV AI Verification, para identificar y gestionar interacciones con agentes de IA
  • Future is Female Awards Latam 2025 reconoció a las líderes que están transformando la industria del marketing en la región
  • La Academia Argentina de la Publicidad distingue a los Académicos de Honor 2025
  • El poder del fandom: cómo Spotify transforma la pasión de los fans en valor para las marcas
  • Mensajes relevantes, experiencias híbridas y conexión emocional: la fórmula de Coca-Cola para la Copa Mundial de Fútbol 2026
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El poder del fandom: cómo Spotify transforma la pasión de los fans en valor para las marcas
Advertising Week Latam

El poder del fandom: cómo Spotify transforma la pasión de los fans en valor para las marcas

By Periodista06/11/2025Updated:06/11/2025
Facebook LinkedIn
En Advertising Week Latam 2025, Spotify presentó una mirada única sobre cómo los fandoms están redefiniendo la cultura y generando nuevas oportunidades para las marcas. La plataforma demuestra que el audio es hoy un territorio clave para construir vínculos auténticos y culturalmente relevantes.

Durante una nueva edición de Advertising Week Latam, uno de los eventos más importantes de la industria publicitaria en la región, Spotify se consolidó como protagonista al presentar cómo la música, los fandoms y la tecnología convergen para transformar el marketing cultural. En el panel “How Culture Drives Effectiveness: Fueling Brand Performance Through Fandom”, Diana Ramírez, Head of Advertising Sales de Spotify Latam, compartió los insights que están definiendo la nueva era del audio.

“Latinoamérica representa el 23% de los usuarios activos mensuales de Spotify a nivel global”, reveló al iniciar la conversación. “Es un número ligado al poder de los fandoms que existen dentro de la plataforma: audiencias activas, comprometidas, que moldean la cultura cada día”.

Según Ramírez, la plataforma se ha convertido en un espacio donde las comunidades cocrean, experimentan y, muchas veces, dan origen a nuevos géneros musicales. “Los fans crean sus propias comunidades, arman playlists colaborativas y hasta cocrean nuevos estilos musicales”, explicó.

Un ejemplo claro de esta participación es “Jam”, la función que permite crear playlists en tiempo real con amigos. “México y Brasil están entre los países que más utilizan Jam. A nivel global, ya alcanzamos las 100 millones de horas de uso”, destacó la ejecutiva. En México, los usuarios escuchan en promedio más de dos horas diarias de Spotify, lo que duplica la atención que suelen prestar a otros medios.

Una oportunidad única para las marcas

Para las marcas, este nivel de involucramiento representa una oportunidad incomparable. “Un fan en Spotify presta dos veces más atención a los contenidos, incluso a la publicidad”, señaló Ramírez. El secreto está en entender que los fandoms son comunidades con identidad propia y con un enorme poder de influencia cultural.

Spotify ha fortalecido su propuesta publicitaria con herramientas basadas en inteligencia artificial y data contextual. A través de Spotify Ads Manager, su sistema de autoservicio, y de Spotify Ad Exchange, la compañía permite a las marcas planificar, comprar y medir sus campañas con precisión y eficiencia. “Hemos invertido mucho en tecnología para hacer más fácil la compra de audio y ayudar a las marcas a crear mensajes personalizados que realmente conecten con los fandoms activos”, explicó la directiva.

El impacto cultural de estas comunidades también se mide en tiempo real. “Después del Super Bowl, los streams de Kendrick Lamar subieron un 170%. Y con el regreso de AC/DC a los escenarios algunas canciones aumentaron hasta un 370%”, detalló. Los fandoms no solo siguen tendencias: las generan. Lo mismo sucede con géneros de nicho como el K-pop, que crece a partir de fenómenos culturales o series que disparan conversaciones dentro y fuera de la plataforma.

Para Ramírez, el audio se ha convertido en un refugio emocional y un espacio de expresión. “Nadie hace un detox de Spotify”, bromeó. “La gente espera con entusiasmo su Spotify Wrapped porque siente que la plataforma los conoce mejor que nadie”.

En un mundo donde la atención es fragmentada, los fandoms ofrecen una forma genuina de conexión. “Spotify no solo acompaña la vida cotidiana, es parte activa de cómo la música y el marketing siguen escribiendo la historia de la cultura global” , concluyó. 

advertising week latam
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018