• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
  • Solvida Colombia presentó en Advertising Week Latam su propuesta de criptofinanzas basada en la confianza
  • La experiencia de compra digital se transforma para dar paso a lo phygital
  • StackAdapt: datos, tecnología y creatividad para transformar el crecimiento de las marcas en Latinoamérica
  • Canela Media impulsa su crecimiento con data e IA y fortalece la conexión con sus raíces hispanas
  • Eric Tourtel destacó el diferencial de MiQ en Advertising Week Latam
  • Adsmovil prepara una propuesta con data geolocalizada rumbo a la Copa Mundial de Fútbol
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » StackAdapt: datos, tecnología y creatividad para transformar el crecimiento de las marcas en Latinoamérica
Advertising Week Latam

StackAdapt: datos, tecnología y creatividad para transformar el crecimiento de las marcas en Latinoamérica

By Periodista07/11/2025Updated:07/11/2025
Facebook LinkedIn
Martín Perelmuter y Karen Moreno, de StackAdapt, compartieron en Advertising Week Latam su visión sobre el futuro de la integración tecnológica en América Latina durante el panel “Breaking the Silos: The Convergence of AdTech and MarTech to Power Brand Growth”.

“Las marcas ya no buscan solo eficiencia, buscan una estrategia unificada orientada a resultados”, afirmó Karen Moreno, directora comercial para Latinoamérica en StackAdapt. “Hoy hay una saturación de herramientas, y las empresas necesitan soluciones integrales que les ayuden a simplificar la gestión, optimizar la inversión y sobre todo generar impacto real en el negocio.”

La llegada de StackAdapt a México marca un paso clave en esa visión. Con base en Canadá y presencia global, la compañía de tecnología publicitaria está consolidando su posicionamiento en el mercado latinoamericano. “Hemos tenido una excelente recepción en México”, destacó Martin Perelmuter, Digital Sales Director. “Hay una gran apertura hacia soluciones que unifican datos de primera y tercera parte para conectar mejor con los consumidores, sin fragmentar los puntos de contacto.”

StackAdapt ofrece una plataforma programática impulsada por inteligencia artificial que permite planificar, activar y medir campañas de manera holística, abarcando canales como video, display, audio, TV Conectada (CTV) o email marketing. “Lo que buscamos no es solo eficiencia de medios, sino orquestar campañas que acompañen al consumidor a través de todo el recorrido, desde el descubrimiento hasta la conversión”, explicó Moreno.

Esa visión responde a una necesidad urgente del mercado: romper los silos entre los departamentos de marketing, medios y tecnología para construir estrategias verdaderamente integradas. “La presión comercial hoy es enorme”, agregó Moreno. “Cada dólar invertido debe demostrar un retorno. Por eso, más allá de métricas como views o clics, lo importante es medir resultados de negocio y entender cuál fue realmente el camino a la conversión.”

La inteligencia artificial ocupa un rol central en esta evolución. StackAdapt no la considera una herramienta reciente, sino parte de su ADN. “Desde que nacimos hace once años, la IA ha estado en el corazón de lo que hacemos”, contó Perelmuter. “Hoy la usamos para conectar el AdTech con el MarTech, por ejemplo, integrando estrategias de email con campañas programáticas o automatizando procesos creativos mediante inteligencia generativa.”

Esa automatización, según Moreno, permite liberar tiempo y recursos que antes se destinaban a tareas repetitivas. “La IA no reemplaza al marketer, lo potencia”, señaló. “Nos ayuda a convertir los datos en insights accionables para entender mejor las audiencias y optimizar la creatividad con base en resultados reales.”

Para 2026, la ejecutiva asegura que se fortalecerá el uso de la first-party data. “Las marcas van a depender cada vez más de su propio ecosistema de datos”, afirmó. “La clave estará en cómo integrar esa información de manera inteligente dentro de las estrategias de medios, para ofrecer experiencias más relevantes y personalizadas.”

Perelmuter coincide y amplía la mirada hacia el uso estratégico de la IA. “La pregunta ya no es si vas a usar inteligencia artificial, sino para qué y cómo la vas a usar”, sostuvo. “No se trata de que la tecnología haga el trabajo por nosotros, sino de cómo puede ayudarnos a pensar mejor, a tomar decisiones más rápidas y a hacer más eficientes los procesos que antes eran manuales.”

Con la expansión en México y una propuesta basada en innovación, StackAdapt se posiciona como un aliado clave para marcas y agencias que buscan resultados tangibles en un entorno digital cada vez más fragmentado. “Nuestro objetivo es conectar tecnología, datos y creatividad para que las marcas crezcan de forma más inteligente”, concluyó Moreno. “La convergencia entre AdTech y MarTech redefine la manera en que entendemos el marketing moderno”. 

advertising week latam
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018