• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Cerveza Victoria celebra más de una década honrando las tradiciones mexicanas
  • Lina Rivero lidera Starcom Colombia con una mirada estratégica, integral y humana
  • Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA
  • “Lo Quiero Todo”, la primera campaña de Febrero Made para Simplicity
  • Amazon se suma a la primera edición de México por el Clima para impulsar la sustentabilidad y la acción climática
  • SAMY adquiere team5pm y refuerza su liderazgo en comunicación social-first en Europa
  • Data Trip lanza una evolución de su plataforma de medición digital
  • Topsort anticipa las cinco tendencias que definirán el Retail Media en México en 2026
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Social Media Week México expone el Social-First como impulsor del funnel de marketing
Festivales y Eventos

Social Media Week México expone el Social-First como impulsor del funnel de marketing

By Periodista11/06/2025Updated:11/06/2025
Facebook LinkedIn
Hand holding a smartphone with social media concept
El Social-First es una nueva teoría del marketing que reconoce que las redes sociales tienen la capacidad de transformar la forma en que las personas se conectan, comunican y toman decisiones, de acuerdo con Paula Cutuli, fundadora de Soulnet & Organizadora de la Social Media Week México.

Algunos datos clave para entender la importancia del Social-First como impulsor de todo el funnel de marketing, otorgados por Paula Cutuli, son:  

  • 80% de las marcas que participan activamente en medios sociales experimentan una mayor fidelidad de sus clientes.
  • 64% espera respuestas en tiempo real, haciendo de social el canal principal para customer experience (Sprout Social).
  • 20-40 % de los clientes que se relacionan con las empresas a través de las redes sociales gastan más dinero que los demás clientes (Harvard Business Review).
  • 86% de los Millennials y 68% de Gen Z toman en cuenta el contenido generado por otro usuario en redes para decidir una compra (User Generated Content -UGC-) (eMarketer).
  • Según ComScore, el compromiso con la marca aumenta un 28% cuando los consumidores están expuestos a una mezcla de contenidos profesionales de marketing y contenidos generados por los usuarios (UGC).
Una herramienta para conectar y crear verdaderas conversaciones 

El Social-First ve a las redes más que como un simple canal de comunicación, es una herramienta para escuchar a las audiencias y a los clientes, analizar lo que piden y dialogar con ellos. Se construyen conversaciones que impactan en la cultura, en el crecimiento de las marcas y de los negocios.

Se trata de hacer conexiones reales entre marcas y personas, construir narrativas cautivadoras que generen comunidad. Las redes sociales ya no buscan solo vender o ver a las personas como estadísticas, se trata de analizar los comportamientos y los patrones culturales de las audiencias, para crear contenido significativo que se traduce en relaciones y conexiones auténticas.  

Usar las redes sociales de manera adecuada y ética 

No se debe olvidar que las redes sociales están en constante evolución, cada vez hay más plataformas y más contenidos. Por eso es necesario conocerlas y usarlas como una herramienta poderosa para que las empresas tomen decisiones. 

Hay que aprender a adaptarse al lenguaje de cada red social y al ritmo de la audiencia, sin sacrificar la calidad del contenido. Lo que funciona en una red social no necesariamente funciona en otra, por eso se requiere de una estrategia de Social-First con contenido optimizado para cada plataforma, maximizando su impacto y su efectividad. 

El buen uso del Social-First es un reto en estos tiempos de la Inteligencia Artificial, ya que las redes sociales se deben usar con criterio y responsabilidad. Tanto las personas, como las marcas y las empresas, deben aprender a utilizarlas de manera inteligente y ética. 

El mayor desafío de las marcas es conectar de verdad con las personas y ser más humanas, para crear una comunidad alrededor de sus productos. Las marcas que realmente logran conectarse con su audiencia escuchan lo que está ocurriendo en tiempo real y se suman a las tendencias. 

Especialistas profundizarán sobre el tema

Este 2025 el tema de la Social Media Week es Social-First Strategy, que plantea una visión del marketing digital centrada en la interacción con audiencias y la construcción de comunidades en plataformas digitales. El 10 y 11 de junio en el Polyforum Siqueiros se reunirán expertos en el tema; puedes revisar toda la información en: https://smwmexico.com/ 

Los desafíos de la actualidad nos llevan a tener que prepararnos más sobre el papel de las redes sociales y su crecimiento: es por ello que Paula Cutuli hace una atenta invitación a la Social Media Week México, un encuentro para profesionales del marketing, la comunicación y los medios digitales, que este 2025 cumple 10 años. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

CROSSOVER CPA, un encuentro para repensar la comunicación con propósito

14/10/2025

FilmSuez fue nuevamente sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

13/10/2025

Juan Francisco Monte de Oca de Mendel: “Alinear la necesidad del cliente con los resultados es un fundamental”

10/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Mercado Ads Upfront México 2025: Jesús Moreno explicó los beneficios de las nuevas alianzas para las marcas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018