• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Kidscorp impulsa la conexión con las audiencias youth & families como sponsor de Advertising Week Latam 2025
  • Humberto Polar de SAMY: “La publicidad ya no puede definirse como un evento masivo”
  • Terán TBWA y Yoplait Kids celebran un Effie de bronce por promover la inclusión desde la infancia
  • McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos
  • Decathlon abre su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre
  • Diageo anuncia a los ganadores de Effie College: jóvenes que unen la creatividad y la responsabilidad
  • Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT
  • Teads nombra a Fernando Tassinari como Managing Director de LATAM
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Sebastián Patrón, sobre el Adweek Latam: “Este año hay un claro mensaje de reinvención”
Advertising Week Latam

Sebastián Patrón, sobre el Adweek Latam: “Este año hay un claro mensaje de reinvención”

By Periodista07/11/2022
Facebook LinkedIn
Sebastián Patrón, Director & Global Partner Sales Advertising Week Latam
A sólo un día del inicio del evento más importante de la industria digital en la región conversamos con Sebastián Patrón, Director & Global Partner Sales Advertising Week Latam, sobre las tendencias que este año serán el foco del evento.

Reinvención, cambio, renovación. Tres palabras que describen a la perfección la industria del marketing en la actualidad, y que serán parte de la agenda del Advertising Week Latam, el evento más importante de la industria de marketing, publicidad y tecnología de la región.

Tras dos años de pandemia, el Adweek regresa al formato presencial del 8 al 10 de noviembre al Papalote Museo del Niño en la ciudad de México, una oportunidad única en la que más de 4000 marketers y anunciantes y más de 200 speakers, se encuentran en un interesante espacio de discusión y debate sobre los temas que más ocupan a la industria, a propósito de la transformación digital que se ha producido a escala global.

El Director & Global Partner Sales de Advertising Week Latam, Sebastián Patrón, asegura que uno de los grandes retos que dejó la pandemia es ser más eficientes en el manejo del tema financiero, más ahora en un contexto de recesión económica mundial en el que, al igual que tantas otras, la industria del marketing busca ser cada vez más eficiente en el uso de los recursos. 

Un total desafío para las grandes empresas, como Facebook, Tik Tok o Instagram, pero también para las más pequeñas que buscan permanecer en medio de tanta incertidumbre. “Estos grandes ganadores que durante años tuvieron un buen rendimiento hoy vemos que tienen su época de dificultades, creo que es un momento en el que la industria publicitaria está ahora sí en su totalidad en una faceta de entender quién tiene pilares bien cimentados en el negocio y eso se lleva mucho de la de las pláticas”, dice al referirse a los temas que forman parte de la agenda del Advertising Week. 

Como ejemplo de este complicado panorama Patrón se refirió a Netflix, plataforma que durante más de una década fue prácticamente el rey del streaming, pero que ahora ha tenido que abrirse a nuevos modelos comerciales al incluir anuncios publicitarios en sus planes de suscripción.

“Creo que este es el primer año o el primer evento en el que todos llegan con un mensaje un poco más “humilde” -podría ser la palabra correcta- de reinvención, y de transmitir hacia afuera cuál es realmente su propuesta de valor”, agregó.

Agenda integral 

Sobre la agenda del evento, sostiene que es bastante amplia y ofrecerá una gran diversidad de temas; abarcando marketing, publicidad y tecnología. Desde el futuro del Outdoor media y las agencias creativas, el crecimiento de las adtech o la evolución de los medios tradicionales como radio, prensa o televisión, hasta interesantes emprendimientos nativos digitales, todos tendrán un lugar en Advertising Week Latam. 

“Salimos de la pandemia y la gente quiere estar afuera, está ávida de eventos presenciales… Queremos mostrar que el Adweek está de vuelta, con estándares internacionales, para aportar a la industria en la región, y también queremos profesionalizar a los que trabajan en publicidad, que vean las mejores prácticas a nivel mundial, que conecten con los colegas, que hagan negocio y que al final se detone la inversión de este ecosistema al que nos dedicamos todos”, comentó sobre el desarrollo del evento.

Para esta edición del Advertising Week Latam se esperan 7500 unique passholders, y una de sus grandes novedades es que por primera vez estará presente Sir Martin Sorrel, quien será entrevistado por el Director comercial de Insider Latam, Matías Stetson. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Los secretos detrás de “Recuérdame viviendo”, la campaña de Cerveza Victoria para Día de Muertos

19/12/2024

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018