• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now: “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
  • ¿Están las agencias independientes transformando la creatividad global? La mirada de Nallely Recinas de Vendaval México
  • Dailymotion Pro integra TCL Channel en intercambio global de videos para ampliar la publicidad de CTV Premium
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Sebastián Campanario en IAB Now: “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
Festivales y Eventos

Sebastián Campanario en IAB Now: “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”

By Periodista29/08/2025Updated:29/08/2025
Facebook LinkedIn
Durante el IAB Now 2025, Sebastián Campanario lideró la charla “El futuro en tiempo real”, en la que compartió su visión sobre el tema que estuvo presente en la mayoría de las conferencias y paneles del evento: la inteligencia artificial.

Campanario arrancó su presentación con una cita de Vladimir Lenin para ejemplificar lo que está pasando en 2025 con la inteligencia artificial: “Hay décadas en las que no pasa nada y semanas en las que pasan décadas”, expresó.

“Hace 20 años que escribo de innovación y nunca hubo un tema tan dominante en la agenda, los temas quedan viejos de una semana para la otra, lo que se pronosticaba para el 2035, dos meses después se pronostica para el 2032 o para el 2028, todo se va acercando en el tiempo”, dijo reiterando la rapidez de las novedades sobre IA.

El periodista y también economista resaltó que “nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”. “Si toda esta revolución que estamos viendo de IA de golpe se frena, que está lejos de eso, igualmente tenemos para varios años de adaptación de los modelos de negocio a lo que pasó en los últimos meses, este es un hecho que no tiene precedentes con otras olas de disrupción”, subrayó.

América Latina: una región única 

Si bien a nivel de innovación y tecnología América Latina suele tener un rezago con respecto a otros mercados como Asia o EE.UU., Campanario destacó que la región se destaca por un mayor uso de herramientas como Chat GPT, en proporción a la cantidad de habitantes.

Este hecho, especialmente en Argentina y la región, se explica porque, al tratarse de una tecnología conversacional, conecta naturalmente con la idiosincrasia local. “En general en América Latina nos gusta mucho charlar, cerrar una compra conversando, tenemos la suerte de que esta tecnología justo es una interfaz conversacional con lo cual tiene un fit muy grande con nuestra cultura”.

Uno de los principales debates sobre la IA hoy en día tiene que ver con el futuro del empleo y la posibilidad de que muchas profesiones u oficios sean reemplazados por esta tecnología. Al respecto, Campanario señaló que “no es que se vaya a perder el trabajo, al menos no a nivel masivo”, pero lo que sí se está perdiendo es la descripción de ese trabajo. “Vamos a hacer algo seguramente muy distinto a lo que estamos haciendo ahora”, puntualizó.

La transformación de la economía de la atención 

En este contexto, hizo hincapié en cómo este panorama está impactando a la “economía de la atención”, específicamente la industria de los medios, el marketing y la publicidad. “Hoy hay mucha presión en los CEOs y en los directorios por hacer algo con IA”, detalló, “no importa qué, pero hay que hacer algo, y lo más rápido es un comercial, un bot, una interfaz con el cliente”.

Como decía Sorrell “estamos arreglando el motor del avión en pleno vuelo”, dijo citando también el legendario fundador de WPP, al tiempo que recomendó a los asistentes enfocarse más en las acciones y en la toma de decisiones. “Menos gurúes y más doers”, acotó.

Asimismo, mencionó que, se puede leer mucho de IA, pero hasta no probar las herramientas no se avanza. A su vez, se refirió a la importancia del pensamiento creativo especialmente en este momento de la historia. “Así como hay tecnologías que están avanzando exponencialmente hay otras que están empeorando y para poderlas solucionar hay que pensar distinto”, reflexionó.

Finalmente, y a través de una interesante metáfora basada en el tsunami de 1958 en Lituya, Alaska, Campanario se refirió a la importancia de “ir hacia la ola”, en lugar de huir de ella, refiriéndose a la forma de enfrentar una época en la que la tecnología “inunda” la realidad. “Este ‘tsunami’ de cambio nos interpela, pero no para escaparnos, sino para ir hacia él”, concluyó.   

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez realizó una función especial de Homo Argentum para anunciantes y agencias

27/08/2025

Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 

22/08/2025

Se confirmaron los jueces para el aniversario de los 20 años de Red Bull Batalla

21/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018