• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Roku: un jugador clave en el mercado de streaming y CTV en Latinoamérica
Advertising Week Latam

Roku: un jugador clave en el mercado de streaming y CTV en Latinoamérica

By Periodista07/11/2024Updated:08/11/2024
Facebook LinkedIn
Fabiola García Salgado, Ad Marketing Country Lead en México, compartió su perspectiva sobre el consumo de streaming, la evolución de la TV tradicional y las fortalezas de Roku para las marcas gracias a su amplio inventario de plataformas.

En la competitiva industria del streaming y la Televisión Conectada (CTV), Roku se mantiene como una de las plataformas más sólidas en el mercado, con variedad de opciones para las marcas que quieren llegar de manera efectiva a sus consumidores.

Fabiola García Salgado, Ad Marketing Country Lead en México, destacó el crecimiento significativo de CTV en la región, subrayando la enorme oportunidad que representa este sector en México. “Para nosotros ha sido sorprendente la evolución y la adopción que ha tenido en el país, convirtiéndose en un gran referente del consumo”, afirmó.

Actualmente Roku es el player número uno en plataformas de streaming dentro de la industria mexicana. Según afirmó García, Roku tiene la ventaja competitiva de ser un “campo de juego” para todos los interesados en el mundo del streaming. Esto les permite evaluar continuamente no solo el crecimiento, sino también las innovaciones publicitarias que se están produciendo en la industria.

El dominio de la TV tradicional 

A pesar del gran alcance que hoy tiene el streaming, García destacó que la televisión tradicional sigue siendo un medio muy importante en México, sólo que el consumo ha evolucionado hacia modelos FAST (Free Ad supported Streaming TV). 

“Del total de usuarios de CTV streamers, muchos no han visto TV abierta en último mes. pero esto no significa que ya no la ven, sino que la están viendo de forma diferente”, explicó.

Las ventajas de la Audience Network

Uno de los grandes diferenciales de Roku es que pueden impactar efectivamente a los usuarios a través de su Audience Network, permitiendo a los anunciantes acceder a un amplio inventario. “En vez de tener una estrategia fragmentada, las marcas tienen toda la red, donde están todos los players de streaming dentro de Roku,  eso nos permite tener acceso a sus inventarios, y ofrecer una estrategia integral para impactar al usuario donde está viendo contenido”.

Y agregó: “No sólo es la capacidad de poder segmentar con nuestra first party data, sino también el acceso que tenemos de inventario de todos nuestros partners”.

Más consumo 

El aumento en las horas de consumo de streaming es otros de los aspectos clave en la industria. La directiva indicó que hay un incremento considerable, que incluye la adopción de plataformas tanto de suscripción como de aquellas que funcionan bajo un modelo publicitario.

En este contexto, destacó que la plataforma de Roku tiene un impacto del 100%, gracias a sus amplias opciones para las marcas, incluso en el caso de los “usuarios inalcanzables”, quienes optan por pagar para no ver publicidad. “Contamos con formas creativas de impactarlos”, añadió.

Para el próximo año, García asegura que Roku continuará innovando y explorando nuevos formatos de compra y publicidad interactiva. “Los usuarios van a poder interactuar de maneras mucho más novedosas, que no son intrusivas, sino que se suman muy bien a su streaming journey“, concluyó.
advertising week latam mexico
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas

17/11/2025

Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”

17/11/2025

Gustavo Lara de Zeekr y Lynk & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018