• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mercado Ads Upfront México 2025: Jesús Moreno explicó los beneficios de las nuevas alianzas para las marcas
  • Rebeca Hwang: “La genialidad humana sigue siendo insustituible, incluso en la era de la inteligencia artificial”
  • TikTok Shop: el presente del social commerce en México
  • CROSSOVER CPA, un encuentro para repensar la comunicación con propósito
  • Heineken redefine el Gran Premio de la Ciudad de México y lleva a los fans al podio
  • Las apps de viajes reescriben el crecimiento en 2025: IA, retargeting y valor para el usuario
  • La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos
  • Alberto Muñoz de Grupo Chipilo: “Para que sea efectiva la campaña debe construir una conexión auténtica entre marca y consumidor”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Publicis Groupe México lanza revelador estudio sobre consumo y tendencias de los medios en la industria publicitaria
Marketing

Publicis Groupe México lanza revelador estudio sobre consumo y tendencias de los medios en la industria publicitaria

By Periodista15/02/2024
Facebook LinkedIn
El Estudio Media Overview Cierre 2023 de Publicis Groupe México proporciona insights clave sobre el panorama general de los medios, la economía y la demografía de México que definen la industria publicitaria del país.

En el dinámico mundo de la industria publicitaria, la clave para destacar radica en la adaptabilidad y la disposición para explorar nuevos puntos de contacto que satisfagan las cambiantes demandas de la audiencia.

En este contexto el área de Business Intelligence de Publicis Groupe realizó el Estudio Media Overview Cierre 2023; que revela los factores clave del uso, consumo y tendencias en la industria de medios, entregando importantes insights claves para armar y ajustar una estrategia de medios e impulsar el desarrollo de los negocios en 2024. 

A continuación se comparten cuatro insights clave incluidos en este reporte: 

Situación financiera en México y efectos poblacionales

El estudio muestra un análisis detallado de la actividad económica de México, que presenta un cierre moderado gracias al impacto social, la crisis del costo de vida y las próximas elecciones del 2024. Actividades como nearshoring, el comercio con US, la confianza y gasto del consumidor prevén un incremento en la tasa económica nacional, así como la generación de nuevos empleos. 

Por otro lado, las tendencias de bienestar continuarán impulsando la esperanza de vida, lo que motivará la población económicamente activa en personas de 60+.

Tecnología, creación y personalización de contenido serán claves para las marcas

Las marcas se encuentran en una pelea por mantener la atención del consumidor a través de contenido relevante; en el que la tecnología, la creación y personalización de contenido se suman como factores clave que las mantienen en tendencia ante los consumidores.

Durante el último año se ha presenciado mayor integración de Inteligencia Artificial en diversas actividades de la industria. Esto ha tenido un impacto principalmente en la obtención de data, medición de resultados, contacto en tiempo real con los consumidores y el entretenimiento. 

Streaming, TV, DOOH y cine: formatos a considerar en 2024

El video streaming ha consolidado su posición como la principal opción de entretenimiento en línea en la actualidad. Por su parte, TikTok se mantiene en crecimiento gracias a que ha logrado captar a una audiencia diversa con su formato creativo y ágil. 

Por otro lado, la TV tuvo mayor cantidad de encendidos durante el 2023 y representa una oportunidad por los diversos eventos deportivos y políticos que se producirán en 2024.

En cuanto a publicidad DOOH, la tecnología reclama su protagonismo dentro de este punto de contacto, acercando a las marcas a capitalizar de mejor forma sus esfuerzos, logrando segmentaciones más precisas y convirtiendo la masividad del medio en una oportunidad.

Por último, la industria cinematográfica muestra un alto potencial para inversión, pues el 2023 demostró que los momentos de esparcimiento entre los consumidores tomaron relevancia, e incluso son más valorados. Con lo anterior, México ascendió al 4° lugar a nivel mundial y se estima que para el 2024 las ventas en la taquilla superarán las cifras registradas en los últimos cuatro años.

Adaptabilidad en el uso de plataformas y protección de datos serán propuestas valoradas por los clientes

La de hoy en día es una era de personalización en la que los actitudinales generacionales dictan el camino estratégico para las audiencias. Mientras las generaciones más jóvenes son creadoras de contenido, generaciones más adultas son sólo espectadoras. 

Las marcas deben apostar por la adaptabilidad y la disposición para explorar nuevas plataformas que satisfagan las cambiantes demandas de la audiencia digital y de su target.

La integración de IA mantendrá el interés de las personas a medida que se incorpore más tecnología, a la vez que se buscará hacer especial énfasis en la privacidad de datos. 

Para más información sobre el estudio o una asesoría especializada, consultar a los especialistas de Business Intelligence de Publicis Groupe México. 

 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Mercado Ads Upfront México 2025: Jesús Moreno explicó los beneficios de las nuevas alianzas para las marcas

14/10/2025

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

14/10/2025

Henkel presenta la segunda edición de Experience Festival: inspiración e innovación para transformar la industria del cabello

09/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018