• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mercado Ads Upfront México 2025: Jesús Moreno explicó los beneficios de las nuevas alianzas para las marcas
  • Rebeca Hwang: “La genialidad humana sigue siendo insustituible, incluso en la era de la inteligencia artificial”
  • TikTok Shop: el presente del social commerce en México
  • CROSSOVER CPA, un encuentro para repensar la comunicación con propósito
  • Heineken redefine el Gran Premio de la Ciudad de México y lleva a los fans al podio
  • Las apps de viajes reescriben el crecimiento en 2025: IA, retargeting y valor para el usuario
  • La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos
  • Alberto Muñoz de Grupo Chipilo: “Para que sea efectiva la campaña debe construir una conexión auténtica entre marca y consumidor”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Publicidad dentro de tus sueños?: las tendencias y reflexiones que dejó la primera edición del Programmatic Fest Colombia
Festivales y Eventos

¿Publicidad dentro de tus sueños?: las tendencias y reflexiones que dejó la primera edición del Programmatic Fest Colombia

By Periodista16/04/2025Updated:21/05/2025
Facebook LinkedIn
Francisco Higuera Linares, Lorena Castro Agudelo y Juan Sebastián Chisco Pinzón participaron como speakers del evento
Computadores cerebrales y anuncios implantados en los sueños fueron algunos de los temas que se compartieron en Programmatic Fest Colombia, evento realizado por primera vez en Bogotá de la mano de Publicis Groupe. 

A casa llena y con un público entusiasta, Publicis Groupe Colombia organizó la primera edición del Programmatic Fest en Bogotá. Con una nutrida agenda, la temática principal fue la presentación de la publicidad programática como una tendencia clave en la industria, valiéndose de las más novedosas innovaciones en datos y tecnología.

Francisco Higuera Linares, Media Director en Publicis Global Delivery (PGD), presentó algunas tendencias que revelan el gran impacto que tendrá la IA en la publicidad durante los próximos 15 años. “El mundo real y el mundo digital van a dejar de estar separados y van a encontrarse bajo un mismo techo”, dijo destacando que, para 2040, los Brain Computer Interface (BCI) o computadores cerebrales “van a ser tan comunes como el celular”. “Esto va a cambiar el mundo, la forma de consumir medios y contenidos”, agregó.

También hizo énfasis en el crecimiento exponencial de tecnologías como la realidad virtual: “Vamos a pasar de tener dispositivos con pantalla a estar nosotros mismos conectados. Para el 2040 el mercado de las gafas digitales se proyecta en tres trillones de dólares”. 

Otra de las tendencias que destacó Higuera es la realidad premium. Aseguró que cada vez más los usuarios pagarán para evitar la publicidad. “Las personas no quieren la sobresaturación, el crecimiento de YouTube y Spotify Premium lo indican. Tendremos un paywall donde la gente se suscribe para remover los ads. Va a ser costoso, pero habrá un grupo de personas que no oirá anuncios porque no los quieren. Las marcas deben trabajar en hacerse más atractivas, hacer contenido interesante, ser parte de la cultura y ser ‘sexys’ para atraer a la gente”, explicó. 

Anuncios y sueños

El consumo de contenidos dentro de los sueños fue otro de los temas que destacó el directivo de PGD durante su participación: “En 2023 Todd Kelsey logró implantar por primera vez un sueño de forma no invasiva con IA, con un propósito, con contenido específico y empleando ondas a través del oído”, dijo refiriéndose al presidente y CEO de Plexus, empresa global de diseño, desarrollo y fabricación de productos electrónicos con sede en Wisconsin, EE.UU.

“Estamos buscando nuevas vías. Para lograr eso, no podemos ser invasivos, es una decisión de las personas, ‘¿cómo queremos entrar? debemos hacerlo construyendo marca, con bases y respeto al cliente.  Están cambiando las formas en las que interactuar con el mundo. Hay que respetar a las personas, su intimidad y los sueños. La industria debe tener esta conversación, hablar de cómo ser mejores, porque la regulación en estos temas puede tardar años”.

En este contexto, compartió tres consejos para enfrentar este nuevo panorama: “Generar alianzas con startups de tecnología, tomar un porcentaje de riesgo calculado en nuestro presupuesto para tecnología y por último, oír a los clientes, porque ellos son los que compran”, aseguró. 

La magia  de la compra programática 

Por su parte, Juan Sebastián Chisco Pinzón, director asociado en PDG, unió los conceptos de magia y tecnología para explicar el nuevo panorama. “La compra programática puede parecer magia y la hacemos ver como magia porque cada clic genera una huella digital que es almacenada pero detrás hay unos conceptos técnicos”.

Desde su perspectiva, uno de los más importantes es “cómo encontramos a las personas, cómo sabemos que les mueve o qué les puede interesar”. En este sentido, resaltó el rol de las cookies de terceros que, aunque han funcionado durante muchos años, hoy “parecen estar a punto de salir de circulación”, para ser reemplazadas por otras alternativas de seguimiento, como por ejemplo, los identificadores únicos. 

Argentina: país pionero en publicidad

Chisco Pinzón hizo un desglose del comportamiento de los países de la región en materia tecnológica. “En Colombia tenemos un rezago, porque no estamos acostumbrados a estar a la vanguardia, todo nos llega cuando alguien ya lo ha probado”, subrayó.

En su opinión, Argentina tiene uno de los mercados más innovadores de América Latina. “Fueron de los primeros que probaron formatos, son muy buenos en los anuncios y en la creatividad. En cuanto a compra programática tienen una inversión que fácilmente supera la de Colombia”.

Al respecto, destacó el reto que tienen las agencias para mostrar a los clientes los casos de estudios exitosos, de modo que éstos se motiven a invertir viendo el retorno de su inversión. 

El Programmatic Fest Colombia reafirmó que el futuro de la publicidad será cada vez más inmersivo y desafiante, con la IA como una tecnología clave que marcará el rumbo de la industria.

Programmatic Fest Colombia
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

CROSSOVER CPA, un encuentro para repensar la comunicación con propósito

14/10/2025

FilmSuez fue nuevamente sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

13/10/2025

Juan Francisco Monte de Oca de Mendel: “Alinear la necesidad del cliente con los resultados es un fundamental”

10/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018