• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Walmart Connect y Appsflyer: una alianza estratégica que impulsa el crecimiento del retail media en la región
  • Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado
  • Agencias Argentinas presenta su nuevo Advisory Board
  • Humberto Polar de SAMY: “La creatividad consiste en hacer que te importe algo que no te importaba”
  • José Melchert de Samsung Ads: “México es uno de los ecosistemas más avanzados del mundo en CTV”
  • Alejandro Villela de Petal Ads: “Estamos construyendo un ecosistema publicitario más allá de Huawei”
  • “LocAD Guides”: draftLine AR y Stella Artois transforman reseñas de Google en contenido de marca
  • Mercado Libre presenta en Argentina una nueva forma de ganar dinero
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » OLA Media: revolucionando la publicidad exterior en la era de la movilidad
Advertising Week Latam

OLA Media: revolucionando la publicidad exterior en la era de la movilidad

By Periodista11/11/2024Updated:21/08/2025
Facebook LinkedIn
Este año la empresa realizó campañas con marcas reconocidas como Netflix. Con presencia en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Puebla, están enfocados en su expansión por América Latina, con Colombia como uno de los posibles mercados. 

David y Daniel Lamadrid, cofundadores de OLA Media, han dado un paso innovador en el mundo del OOH (Out Of Home) en México. La empresa, que emplea pantallas interactivas dentro de vehículos de transporte como Uber y Didi, busca cerrar la brecha entre el mundo digital y el espacio exterior tradicional, proporcionando experiencias de entretenimiento personalizadas y medibles.

En su paso por Advertising Week Latam, los hermanos Lamadrid destacaron el valor de la industria Out of Home y la importancia de la medición y la digitalización. “Cada vez vemos más unión entre lo digital y lo exterior. Aunque aún falta camino, ya se escuchan términos como compra programática y CPM en nuestro sector”, comenta David Lamadrid.

Aunque este crecimiento es más evidente en Estados Unidos, el mercado mexicano también ofrece condiciones favorables en cuanto a tecnología y medición. “A nivel comercial, buscamos una experiencia menos intrusiva, donde entretenimiento y publicidad se mezclen de forma natural”, añade David.

OLA Media responde a la demanda de tiempo productivo en las grandes ciudades. En sus pantallas, el usuario puede acceder a contenido personalizado según el perfil demográfico, la ubicación y la hora del día. Daniel explica: “Tenemos campañas de contenido con marcas como Netflix, donde los usuarios pueden descubrir los próximos estrenos, ver avances y hacer quizzes para recibir recomendaciones personalizadas”.

Casos de éxito

A lo largo de este año, OLA Media ha llevado a cabo campañas con marcas reconocidas. Además de Netflix, han colaborado con Visa en una campaña interactiva durante los Juegos Olímpicos, en la que los usuarios podían ganar premios. “También hemos trabajado con SC Johnson y su línea de repelentes Off!, donde los usuarios jugaban un memorama que los educaba sobre los productos de una manera entretenida y útil”, añade David.

La empresa busca evangelizar un nuevo espacio de publicidad, uniendo el entorno físico con el digital en los vehículos de Rideshare. Daniel menciona: “El Out Of Home tiene grandes posibilidades en México debido al tráfico y a la democratización del uso de plataformas como Uber y Didi. Sin embargo, es un desafío vender este concepto y educar tanto a marcas como a usuarios sobre su valor”.

Experiencias y expansión

Uno de los principales objetivos de OLA Media es crear experiencias que no solo sean entretenidas, sino que además informen y eduquen. David explica: “El KPI de atención es cada vez más relevante. Queremos que el usuario sienta que el tiempo en el trayecto es provechoso. Eso es lo que buscamos con nuestros formatos de contenido, que van desde trivias y podcasts hasta juegos y videos interactivos”.

Además, OLA Media ha logrado integrar contenido educativo en colaboración con proveedores como Spotify y otros socios de contenido. Daniel comenta: “Buscamos que cada usuario se sienta cómodo y encuentre valor en la experiencia, sin importar si es un lunes camino al trabajo o un sábado por la tarde”.

Con presencia en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Puebla, OLA Media mira hacia la expansión en América Latina, con Colombia como uno de los posibles mercados. “Es un equilibrio entre la operación y la comercialización. Creemos que para que este tipo de publicidad funcione, debe existir un balance entre entretenimiento y publicidad”, señala David.

El balance perfecto

En un mercado en evolución, la compañía está ayudando a marcas y consumidores a comprender y adoptar el concepto de commute entertainment. Daniel reflexiona sobre el futuro: “Nuestra visión es desarrollar una red de reels exteriores, con tecnología y datos que permitan conectar a los usuarios en su trayecto. Queremos que cada viaje sea una oportunidad para que el usuario experimente algo nuevo”.

Por último, David y Daniel Lamadrid resaltaron que el gran objetivo de la empresa es encontrar un balance entre el contenido relevante para el usuario y la presencia de la marca. “En un mundo donde la atención es cada vez más difícil de captar, apostamos por la creatividad. Buscamos que las marcas no solo se comuniquen, sino que se integren en el viaje del usuario de manera natural y poco intrusiva”, concluyeron.

advertising week latam mexico
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Humberto Polar de SAMY: “La creatividad consiste en hacer que te importe algo que no te importaba”

14/11/2025

José Melchert de Samsung Ads: “México es uno de los ecosistemas más avanzados del mundo en CTV”

13/11/2025

Alejandro Villela de Petal Ads: “Estamos construyendo un ecosistema publicitario más allá de Huawei”

13/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018