Jonathan Alatorre, director de Havas Play en México, y Luis Gómez, Creative & Influencer Marketing Lead, detallan cuáles son los mitos que siguen vigentes en el influencer marketing hoy en día y cómo las marcas pueden derribarlos para lograr campañas efectivas.
Una de las creencias más generalizadas, según explicó Alatorre, es que mientras más seguidores tiene el influencer mayor será la efectividad. “La realidad es que la influencia, ya no solo se mide números, sino en niveles de confianza, credibilidad y relevancia contextual y ese impacto viene también muy acompañado de la conexión auténtica con la comunidad y el nivel de autoridad que tiene la marca con la audiencia a la que le está hablando”, explica.
Se refirió también al mito del alcance: “El tema de creer que millones de impresiones garantizan el éxito regularmente es un error. En realidad lo que genera valor para la marca es esta capacidad que tiene el creador para generar conversaciones y para movilizar justamente a la gente que los está siguiendo”.
Por su parte, Luis Gómez destacó los beneficios de House of Creators, su unidad especializada en influencer marketing. Desde esta área se gestiona, entre otros aspectos; la relación entre talentos y marcas, el enfoque estratégico y creativo de las campañas y las herramientas de análisis de datos para medir su impacto.
Ambos hicieron algunas recomendaciones a las marcas al momento de diseñar las campañas con influencers. Evitar elecciones por afinidad personal, diversificar los perfiles, dar libertad creativa al influencer y recurrir a estrategias full funnel son algunas de ellas. “No se trata de elegir al influencer que a uno le gusta, sino al que tiene el mejor fit con los objetivos de la marca”, agregó Alatorre.
Ambos consideran que se trata de una industria prometedora, que en el futuro ser irá profesionalizando gracias a la incorporación de nuevas herramientas y plataformas. “Los creadores se están volviendo un vehículo clave para la conversión, de hecho nos hemos encontrado a clientes que hoy ya destinan hasta el 50% de su presupuesto digital a este tipo de acciones”.
Finalmente, invitaron a las marcas a perder el miedo, a confiar en los expertos y a ver a los creadores de contenido e influencers como piezas estratégicas para lograr resultados reales y eficientes en sus campañas de marketing.
Mira la entrevista completa aquí: