• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles son las principales tendencias en TikTok, Instagram y YouTube en Colombia?
Influencer marketing

¿Cuáles son las principales tendencias en TikTok, Instagram y YouTube en Colombia?

By Redactor V18/06/2025Updated:18/06/2025
Facebook LinkedIn Twitter
El informe “Estado del Marketing de Influencers 2025” de HypeAuditor responde ese interrogante y arroja datos clave. Entre ellos, que el 78% de todos los influencers en Instagram y el 82.6% en TikTok en Colombia son nano-influencers, quienes tienen las tasas de engagement más altas.

HypeAuditor, la plataforma de análisis de marketing de influencers impulsada por inteligencia artificial, junto con Goldfish, lanzó su informe anual “Estado del Marketing de Influencers en Colombia 2025“, revelando las principales tendencias en TikTok, Instagram y YouTube.

Los datos analizados muestran que las marcas están invirtiendo más en marketing de influencers, incluso frente a los recortes presupuestales que muchas empresas están enfrentando. Se espera que el mercado global de marketing de influencers crezca hasta los 31.2 mil millones de dólares para 2027, lo que representa un crecimiento de más del 57% en comparación con 2024.

Sin embargo, está cambiando la forma en que se mide el éxito. El marketing de influencers, que antes era utilizado principalmente para generar visibilidad y engagement, ahora necesita demostrar resultados concretos en conversiones, ventas y retorno de inversión (ROI).

Instagram sigue siendo la plataforma #1 para el marketing de influencers

En 2024, Instagram se mantuvo como la plataforma líder en marketing de influencers, con un 90% de las marcas planeando aumentar su presencia en la red en 2025. Esta preferencia se debe a su gran base de usuarios y al engagement auténtico que los creadores generan, facilitando una conexión genuina entre marcas y consumidores.

La medicina es el nicho con mayor crecimiento en Instagram (19.5% en 2025), seguido del cristianismo (16.3%) y la educación financiera (13.9%). Estas cifras reflejan el creciente interés por el bienestar físico, espiritual y financiero.

Los nano-influencers dominan las redes sociales

Los nano-influencers (creadores con menos de 10 mil seguidores) representan el 78% de todos los creadores en Instagram, el 82.6% en TikTok y el 62% en YouTube. Esto representa una gran oportunidad para las marcas, ya que pueden colaborar con creadores cuyo público está altamente alineado con su audiencia objetivo. Además, pueden explorar diversos nichos y estilos, encontrando voces auténticas que comuniquen su mensaje de forma efectiva.

Otra ventaja de los nano-influencers es que, al tener una conexión más cercana con su comunidad, sus tasas de engagement suelen ser más altas en comparación con otros perfiles: 1% en Instagram y 7.7% en TikTok.

Shein lidera como la marca más mencionada por influencers por tercer año consecutivo

Shein, el gigante de la moda rápida, vuelve a encabezar el ranking como la marca más mencionada en TikTok, con 903 menciones de parte de 267 influencers en 2024-2025.

Le sigue Kaba, una marca colombiana de productos de cuidado personal, con 1,972 menciones de 228 influencers; y Adidas, una marca de estilo de vida y ropa urbana inspirada en el deporte, con 407 menciones de parte de 192 influencers. Las marcas deportivas también destacan en Instagram: Adidas y Smartfit están entre las tres empresas más mencionadas en esta red.

YouTube es el segundo buscador más popular del mundo

En 2024, el 55% de los usuarios de internet recurren a los videos para investigar productos o servicios antes de realizar una compra, lo que posiciona a YouTube como el segundo motor de búsqueda más utilizado a nivel global.

YouTube es una plataforma ampliamente utilizada por personas de distintas edades. En Colombia, el 70% de los usuarios tienen entre 18 y 34 años, y un 16.6% está entre los 35 y 44 años. Además, un porcentaje importante de usuarios mayores de 45 años también consume contenido, consolidando a YouTube como un espacio intergeneracional.

Los temas más populares en la plataforma reflejan esta diversidad: además de música, cine y humor, también hay contenido sobre política, salud, ciencia y consejos prácticos como recetas y decoración.

Para conocer todos los hallazgos del “Estado del Marketing de Influencers en Colombia 2025” y acceder al análisis completo y la metodología, puedes encontrar el informe aquí.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018