• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Gina Muñoz de Agencia Quiroga: “Compass nace para dar sentido estratégico a la comunicación en un ecosistema cada vez más complejo”
  • Kappa, Almacén y La Joaqui presentan la campaña “Espalda con Espalda”
  • Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN
  • Última semana para vivir la experiencia “Compartí una Coca-Cola” en Buenos Aires
  • Fantástica se afianza como una de las agencias independientes más efectivas de la región
  • Argentina: YouTube reafirma su compromiso con el contenido de calidad y la salud
  • Rexona inicia su camino como patrocinador de la Copa Mundial de la FIFA 2026
  • Dan Clays de OMG destacó el desempeño de Mercado Libre en la categoría Media de Cannes Lions
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Premios Ariel: una nueva alianza con Max impulsa el cine mexicano a nivel mundial
Streaming

Premios Ariel: una nueva alianza con Max impulsa el cine mexicano a nivel mundial

By Periodista Mex05/09/2024Updated:06/09/2024
Facebook LinkedIn Twitter
En entrevista con Insider, Armando Casas, presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), compartió su perspectiva sobre cómo las alianzas con plataformas de streaming como Max le dan mayor proyección a los Premios Ariel y al cine mexicano.

La 66ª entrega de los Premios Ariel marca un hito en la historia de la cinematografía mexicana, no solo por su relevancia cultural, sino también por las innovadoras estrategias de difusión que buscan ampliar su alcance.

Este año, los premios romperán barreras con su transmisión en plataformas de streaming, un avance que Casas califica como un “salto cuántico” para el cine mexicano: “Este año volvemos a transmitir a nivel nacional con Canal 22 y a nivel local en Guadalajara a través de Jalisco Televisión”, explicó Casas, subrayando la importancia de estos canales tradicionales. Sin embargo, el verdadero cambio viene con la inclusión de nuevas plataformas: “Lo más emocionante es que también se transmitirá a través de TNT y, por primera vez, estará disponible en la plataforma Max“, añadió.

El impacto de esta nueva alianza con Warner Bros. Discovery es significativo, ya que permitirá que el Ariel llegue a una audiencia global: “La plataforma Max no solo se ve en México; tiene un alcance mayor, y TNT también tiene un alcance importante a través de streaming”, destacó Casas.

Dicho movimiento estratégico responde a la necesidad de adaptarse a las nuevas formas de consumo de contenido, donde el streaming juega un papel fundamental. “Es la primera vez que el Ariel se podrá ver en una plataforma de streaming importante”, reiteró al señalar que esta expansión no solo atraerá a más espectadores, sino que posicionará al cine mexicano en un escenario internacional.

“Sabemos que hay un grupo de audiencia que ya no sintoniza televisión y estamos apostando a que esa audiencia se interese por ver la ceremonia”, mencionó el directivo al enfatizar la importancia de llegar a nuevos consumidores que ya no consumen televisión tradicional sino que se enfocan en el streaming.

Preservación y difusión: El legado del cine mexicano

Además de las estrategias de difusión, la AMACC está trabajando en la preservación del cine clásico mexicano, un esfuerzo que Casas considera vital para mantener viva la historia cinematográfica del país.

“Estamos empezando un convenio con la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano para restaurar y difundir una serie de películas colombianas filmadas por cineastas mexicanos”, explicó sobre este proyecto que incluye películas en las que participan directores, fotógrafos y actores mexicanos.

Y agregó: “Esto es un ejemplo claro del compromiso de la AMACC con la preservación del cine, no solo a nivel nacional, sino también en un contexto internacional”.

Un momento clave

Casas también destacó la importancia de dichas iniciativas en el contexto actual de la cinematografía mexicana, que está viviendo un momento de gran producción: “Estamos en los años en que más se ha filmado en la historia del cine en México, casi el doble de lo que se filmó en la Época de Oro”, comentó al subrayar el auge que vive la industria.

Sin embargo, señaló que aún existen retos importantes, especialmente en la distribución y exhibición: “A pesar de que las plataformas han abierto espacios, seguimos sin que buena parte del cine mexicano llegue a su público. Solo una tercera parte o menos de estas películas llega a su audiencia”, lamentó.

La difusión de películas mexicanas a través de plataformas globales es un paso fundamental para superar estos desafíos: “El streaming ha jugado un interés fundamental en este alcance de interés a nivel mundial”, afirmó Casas, subrayando que estas nuevas ventanas de exhibición son cruciales para dar visibilidad al cine mexicano.

La 66ª entrega de los Premios Ariel celebra lo mejor del cine nacional y representa una oportunidad para proyectar el cine mexicano hacia un futuro de mayor visibilidad y reconocimiento global: “El cine mexicano es una de las 10 cinematografías más importantes del mundo en este momento por cantidad de producción”, concluyó Casas.

amacc armando casas max mexico premio ariel streaming
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Kappa, Almacén y La Joaqui presentan la campaña “Espalda con Espalda”

24/06/2025

Fantástica se afianza como una de las agencias independientes más efectivas de la región

24/06/2025

Argentina: YouTube reafirma su compromiso con el contenido de calidad y la salud

24/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Gina Muñoz de Agencia Quiroga: “Compass nace para dar sentido estratégico a la comunicación en un ecosistema cada vez más complejo”

Agencia Quiroga celebra los leones de ProColombia en Cannes Lions

El fuerte “rugido” de Hispanoamérica en Cannes Lions 2025: la región se alzó con 88 premios

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018