• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Dolores presenta “Ready Meals”: una línea de comidas preparadas que demuestra la evolución de la marca
  • Humberto Polar se une a SAMY como Vicepresidente Senior y Director Creativo para México
  • Mariana Szulman es la nueva Directora Creativa de Febrero Made
  • The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing
  • En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO
  • La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine
  • PHD Argentina presentó informe sobre el crecimiento de la televisión conectada
  • Manuel Morales, nuevo Country Manager de Seedtag México
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » IAB Argentina reeligió autoridades
Asociaciones

IAB Argentina reeligió autoridades

By Periodista30/06/2025Updated:01/07/2025
Facebook LinkedIn Twitter
El IAB Argentina realizó su asamblea de socios en la que reeligieron las autoridades del Consejo Directivo para un nuevo período. María José Ezquerra (Havas) y Mariano Filarent (Meta), fueron reelectos como presidenta y vicepresidente; mientras que Gustavo Buchbinder (Webar) fue elegido como secretario e Ignacio Prez (Artear) como tesorero.

El resto de la Comisión Directiva quedó integrada por: Gervasio Marques Peña (La Nación), Marcelo Montefiore (iProspect), Romina Stekar (Infobae), Priscila Pipman (Grupo Atlántida), Georgina Geirola (Telefé/Paramount), Maximiliano Sastre (AGEA), Christian Baynaud (ESPN), Martín Hernández (Warner/Discovery), Lucas Bonardi (Mercado Libre), Marcos Scocco (Cadena3), Nicolás Ferreiro (Aleph). Como órgano fiscalizador, fueron designados: Guido Michaine (PML/Olé Interactive), Sebastián Terzi (Ignis) y Luciano Pintos (Molinos Río de la Plata).

“Estoy muy agradecida por la renovación de la confianza de los socios en nuestra Comisión Directiva. En nombre de todos los integrantes, reforzamos el compromiso de promover la participación en el IAB de todos los actores del ecosistema digital de Argentina, ya que es la base para el crecimiento continuo de la publicidad y el marketing digital en nuestro país. Nuestro propósito es continuar con la generación de diálogos entre anunciantes, agencias, medios y plataformas para potenciar la industria, visibilizar el trabajo de las diferentes comisiones del IAB y seguir impulsando la industria”, expresó María José Ezquerra, presidenta de IAB Argentina y CEO de Havas Argentina.

“Es muy importante que haya regresado el IAB Now en forma presencial el año pasado, y que tendrá una nueva edición el 26 de agosto. Seguiremos impulsando el trabajo de las comisiones y acercando cada vez a más anunciantes al IAB, con propuestas relevantes”, indicó Mariano Filarent, vicepresidente de IAB Argentina y Head of Agency South Cone en Meta.

Por su parte, Gustavo Buchbinder, secretario de IAB Argentina, señaló: “IAB cumple un rol muy importante hoy, ya que es una cámara que nuclea a todos los ecosistemas de la industria digital. En los últimos años se han sumado muchas agencias y cada vez más anunciantes. Es muy importante la tarea que se viene realizando desde IAB con los eventos, las mediciones y con IAB Cono Sur, que tiene tres misiones durante el año y que reúne a socios de los IAB de Argentina, Chile y Uruguay”.

El capítulo argentino del IAB nació en el año 2001 con el objetivo de reunir a los principales portales y medios digitales del país; así como también agencias de publicidad, centrales de medios, adnetworks (redes de sitios), agencias interactivas, empresas de tecnología, plataformas y compañías comprometidas con el desarrollo de la publicidad en Internet.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO

15/07/2025

Luciana Olivares es la presidenta del jurado de los IAB Mixx Chile

10/07/2025

Perú: APAP presenta su nueva directiva 2025-2027

02/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

Miami Ad School presenta una clase abierta junto a las juradas de los Gerety Awards 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🌱🤖 ¡Innovación con impacto real! Coca Col 🌱🤖 ¡Innovación con impacto real!

Coca Cola Argentina @cocacolaar celebró los 2 años de “Aliados”, su programa de acción colectiva para la sustentabilidad, junto a sus socios embotelladores y más de 15 organizaciones del ecosistema social, ambiental y tecnológico.

💬 Bajo el lema “Inteligencia Artificial y Alianzas que Transforman”, el evento reunió a referentes que reflexionaron sobre el futuro sostenible, incluyendo una charla inspiradora del tecnólogo y activista Santiago Siri, quien compartió su visión sobre cómo la IA puede ser una gran aliada para cuidar el planeta.

🚀 Entre los temas clave:
♻️ Gestión de envases
💧 Cuidado del agua
💼 Empoderamiento económico

Juntos, demostraron que la colaboración y la tecnología pueden cambiar el mundo 💡🌎

👉 Conocé más sobre esta iniciativa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018