• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Avanza la fusión entre Omnicom e IPG: ¿Desaparecerá DDB como red creativa?
  • Confirmadas las presidencias de los jurados para Diente 2025
  • L’Oréal Groupe y Kering forjan una alianza estratégica en belleza y bienestar
  • Tony Waissmann anuncia el lanzamiento de 52, su “dream company”
  • Los reconocimientos de Nestlé en IPG Mediabrands Experience 2025
  • Ignis suma a Verónica Vega Cigoj como Branding Operations Director
  • OLA Media es reconocido como el medio más innovador del año en Brand 100
  • Conciergency impulsa la comunicación visual de la Spanish Wine Academy junto a Ramón Bilbao
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Marcos Pueyrredón en eCommerce Day Argentina 2025: “Hoy el dato del cliente es el activo más valioso del retail”
Festivales y Eventos

Marcos Pueyrredón en eCommerce Day Argentina 2025: “Hoy el dato del cliente es el activo más valioso del retail”

By Periodista02/09/2025Updated:02/09/2025
Facebook LinkedIn
Durante la edición N° 19 del eCommerce Day Argentina, Marcos Pueyrredón, presidente del eCommerce Institute, destacó el crecimiento del Retail Media como un modelo publicitario que sigue en ascenso y que se ha convertido en la gran tendencia del mercado del comercio digital.

El Retail Media se perfila como el futuro del comercio electrónico, al transformar significativamente la manera en que los retailers generan ingresos de forma tradicional con la venta de productos hacia la capitalización de datos del cliente.

Así lo aseguró Marcos Pueyrredón, presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX, en la edición N° 19 del eCommerce Day Argentina, que se realizó el pasado jueves 28 en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

El evento, organizado por el eCommerce Institute y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), reunió a más de 5000 asistentes presenciales y más de 120 speakers tanto nacionales como internacionales en una dinámica agenda de conferencias y workshops; dirigida a todos aquellos negocios y personas interesados en conocer las tendencias más importantes del ecosistema digital.

El Retail Media fue uno de los temas que se abordaron, tomando en cuenta su creciente avance. “Antes los retailers monetizaban principalmente a través de la venta del producto (el SKU), ahora, gracias al Retail Media, pueden monetizar los datos de los clientes que ya tenían pero no aprovechaban. Esto crea un ‘negocio sobre el negocio’ donde la mayor rentabilidad no viene del producto sino de los datos del cliente”, explica Pueyrredón, señalando el éxito de este modelo que ya está siendo implementado exitosamente por grandes retailers en Latinoamérica como MercadoLibre, Walmart, Falabella o Cencosud.

Una de las principales ventajas de este modelo publicitario, según explicó, es que no sólo mejora la experiencia del consumidor, sino que también desbloquea una nueva fuente de ingresos sostenible para los retailers, convirtiendo los datos en el nuevo “petróleo” del comercio digital.

“Hoy lo que hace el Retail Media es ser la destilería, si queremos llamarlo así, de los datos y sus petrodatos para agregar valor y ejecutarlos, pero con algo importante que es traerle al consumidor una experiencia de compra positiva y a su vez, monetizar… creo que el Retail Media vino a traerle rentabilidad en forma sostenible a ese retail o marca”, acotó Pueyrredón.

Un evento que se supera a sí mismo

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico Argentina (CACE), durante la primera mitad del año la facturación del ecommerce en el país llegó a casi 80%, lo que confirma que el comercio digital es un canal de ventas clave para el consumo en la región.

En este contexto, Pueyrredón expresó su satisfacción por una nueva edición del evento, que este año celebró el 20 aniversario del eCommerce Institute. “Estamos muy contentos porque nos superamos a nosotros mismos. Pero no se trata solo de la cantidad de participantes, sino de todas las dimensiones: contenidos, calidad, energía del ecosistema. Se siente el ritmo y la importancia del digital commerce en Argentina y América Latina”, dijo asegurando que hoy Argentina; junto a Brasil, México, Colombia, Chile y Perú es uno de los mercados más importantes del comercio digital en la región, y su circuito está “a la par de la Fórmula 1 del comercio unificado a nivel mundial”.

El crecimiento del comercio digital en Argentina

Por su parte, Gustavo Sambucetti, director Institucional de CACE y cofundador de Avanzia, destacó el crecimiento de la asociación, que hoy cuenta con casi 2500 socios, incluyendo grandes negocios y también pymes.

También señaló el valor del estudio que realizan desde hace 14 años, y que se ha convertido en una especie de bitácora sobre la evolución y el avance de la industria del comercio digital en América Latina. “Antes éramos nosotros hablando del e-commerce, ahora son los estudios los que hablan, sin duda nos convertimos en aquello que queríamos ser”, subrayó.

Durante el eCommerce Day Argentina también se presentó una iniciativa que combina conocimiento e impacto social: la venta de la edición limitada “Génesis First Collector’s Edition”, cuya recaudación será destinada a financiar la formación integral de jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de la ONG Semillero Digital.

Asimismo, se anunciaron los ganadores de los eCommerce Award´s Argentina 2025, que este año incluyeron a Farmacity, Supermercados DIA, Aerolíneas Argentinas, entre otros.

El ecommerce Day es una iniciativa regional que hoy suma 189 eventos en 16 países de la región. Su constancia, persistencia y la calidad de los contenidos lo han consolidado como el evento más importante de la industria del comercio digital en Latinoamérica.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez organizó una avant premiere exclusiva de “Locamente”

20/10/2025

Jessica Delpiano: “La tecnología potencia al talento, no lo reemplaza”

14/10/2025

CROSSOVER CPA, un encuentro para repensar la comunicación con propósito

14/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018