• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?
  • Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
  • Naranja X lanza su nueva campaña 100% nativa digital, creada por NX Lab
  • José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads
  • ¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency
  • GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN
  • FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta
  • Así fueron los dos días del Olé Sports Summit 2025 en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los ejes temáticos del Latin Consumer Summit en su tercera edición
Festivales y Eventos

Los ejes temáticos del Latin Consumer Summit en su tercera edición

By Periodista30/04/2025Updated:02/05/2025
Facebook LinkedIn
El 8 y 9 de mayo se realizará en Miami una nueva edición del Latin Consumer Summit. Antonio Monckeberg, CEO de Ohla, compañía organizadora del evento, explicó que se han ampliado los temas a fin de abordar el contexto económico global, la democratización de las comunicaciones y la tecnología como factores que impactan de manera significativa en el comportamiento del consumidor. 

Debatir sobre los numerosos cambios que se están produciendo en la industria del marketing y su impacto en el comportamiento del consumidor es uno de los principales objetivos del Latin Consumer Summit, evento exclusivo que se ha realizado de manera consecutiva desde 2023 y que celebrará su tercera edición los días 8 y 9 de mayo en la ciudad de Miami.

Organizada por Grupo Ohla junto a Adam Smith Center for Economic Freedom, Florida International University (FIU), la jornada agrupará a líderes de la industria, empresas y expertos; convirtiéndose en un espacio de reflexión, generación de insights y networking sobre las tendencias clave que moldean el presente y el futuro del consumo en América Latina y Estados Unidos.

En esta edición la variedad de temas es amplia, de modo que se aborden aquellos cambios coyunturales y estructurales que se están produciendo en el sector. Antonio Monckeberg, CEO de Grupo Ohla, destacó tres ejes clave que guían la agenda del evento.

El primero de ellos es el contexto macroeconómico global. Factores como los aranceles impuestos por el gobierno de EE. UU. o la presión inflacionaria son buenos ejemplos de cómo los acontecimientos mundiales crean incertidumbre en la industria.

El segundo eje es la democratización de las comunicaciones, tomando en cuenta el gran acceso a la información que actualmente tienen los consumidores. “Antiguamente la publicidad y la comunicación convencional se canalizaba en televisión, sobre todo en horario prime time, hoy día eso es absolutamente diferente porque hay acceso a informarse y a opinar en multiplataformas en todo momento”, dice Monckeberg destacando que esto se traduce en un “consumidor líquido”, que recibe numerosos estímulos para la compra.

En tercer lugar, el CEO de Grupo Ohla enfatizó la importancia de la transformación tecnológica liderada por la inteligencia artificial, resaltando que “la ola digital cambió las reglas del juego”.

En este contexto, subrayó que estos cambios requieren un constante análisis. “Entre estos tres ejes vemos cómo se están transformando los hábitos de los consumidores, las marcas y la forma de construir negocios en y desde Latinoamérica. Por eso, vale la pena estar en constante reiteración sobre estos temas”, añadió.

Agenda para inspirar

Según explicó Monckeberg, uno de los diferenciales del Latin Consumer Summit es que dejó de ser un único evento en Miami para convertirse en un circuito regional. Actualmente, se realizan ediciones locales en cinco ciudades: Bogotá, Ciudad de México, Santiago de Chile, Lima y Ciudad de Panamá.

Además del evento presencial, el Latin Consumer Summit se transmitirá también en vivo. Ejecutivos, expertos en los sectores de consumo y retail, empresas B2B y profesionales disfrutarán de workshops, paneles, conferencias y sesiones que buscan inspirar, conectar y potenciar la industria del marketing.

Al igual que en las ediciones anteriores, el evento contará con invitados de alto nivel. En esta ocasión participarán figuras destacadas como la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla; el expresidente de Chile, Eduardo Frei; y Felipe Larraín, exministro de Hacienda de Chile, entre otros referentes.

Entre las compañías participantes se incluyen Procter & Gamble (P&G), Kimberly-Clark, Falabella, Walmart, Alpina, Juan Valdez, Pinterest, Meta, Mercado Libre, entre otros.

En cuanto a los temas, van desde tendencias económicas y políticas en América y claves para “enamorar al consumidor”, hasta el crecimiento del Retail Media y la innovación que se está produciendo en la industria del marketing gracias al avance de la inteligencia artificial.

La agenda completa del evento está disponible AQUÍ 

Grupo Ohla Latin Consumer Summit
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta

26/11/2025

La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups

20/11/2025

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

20/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018