• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos
  • Alejandra Castro de Lala: “Wicked conecta con los valores de Yomi y con los niños que buscan autenticidad”
  • Estos fueron los máximos ganadores del Ojo de Iberoamérica
  • Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital
  • “Not para Fantasmear”: la nueva campaña de TVS Motos Argentina protagonizada por La Joaqui
  • Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los ejes temáticos del Latin Consumer Summit en su tercera edición
Festivales y Eventos

Los ejes temáticos del Latin Consumer Summit en su tercera edición

By Periodista30/04/2025Updated:02/05/2025
Facebook LinkedIn
El 8 y 9 de mayo se realizará en Miami una nueva edición del Latin Consumer Summit. Antonio Monckeberg, CEO de Ohla, compañía organizadora del evento, explicó que se han ampliado los temas a fin de abordar el contexto económico global, la democratización de las comunicaciones y la tecnología como factores que impactan de manera significativa en el comportamiento del consumidor. 

Debatir sobre los numerosos cambios que se están produciendo en la industria del marketing y su impacto en el comportamiento del consumidor es uno de los principales objetivos del Latin Consumer Summit, evento exclusivo que se ha realizado de manera consecutiva desde 2023 y que celebrará su tercera edición los días 8 y 9 de mayo en la ciudad de Miami.

Organizada por Grupo Ohla junto a Adam Smith Center for Economic Freedom, Florida International University (FIU), la jornada agrupará a líderes de la industria, empresas y expertos; convirtiéndose en un espacio de reflexión, generación de insights y networking sobre las tendencias clave que moldean el presente y el futuro del consumo en América Latina y Estados Unidos.

En esta edición la variedad de temas es amplia, de modo que se aborden aquellos cambios coyunturales y estructurales que se están produciendo en el sector. Antonio Monckeberg, CEO de Grupo Ohla, destacó tres ejes clave que guían la agenda del evento.

El primero de ellos es el contexto macroeconómico global. Factores como los aranceles impuestos por el gobierno de EE. UU. o la presión inflacionaria son buenos ejemplos de cómo los acontecimientos mundiales crean incertidumbre en la industria.

El segundo eje es la democratización de las comunicaciones, tomando en cuenta el gran acceso a la información que actualmente tienen los consumidores. “Antiguamente la publicidad y la comunicación convencional se canalizaba en televisión, sobre todo en horario prime time, hoy día eso es absolutamente diferente porque hay acceso a informarse y a opinar en multiplataformas en todo momento”, dice Monckeberg destacando que esto se traduce en un “consumidor líquido”, que recibe numerosos estímulos para la compra.

En tercer lugar, el CEO de Grupo Ohla enfatizó la importancia de la transformación tecnológica liderada por la inteligencia artificial, resaltando que “la ola digital cambió las reglas del juego”.

En este contexto, subrayó que estos cambios requieren un constante análisis. “Entre estos tres ejes vemos cómo se están transformando los hábitos de los consumidores, las marcas y la forma de construir negocios en y desde Latinoamérica. Por eso, vale la pena estar en constante reiteración sobre estos temas”, añadió.

Agenda para inspirar

Según explicó Monckeberg, uno de los diferenciales del Latin Consumer Summit es que dejó de ser un único evento en Miami para convertirse en un circuito regional. Actualmente, se realizan ediciones locales en cinco ciudades: Bogotá, Ciudad de México, Santiago de Chile, Lima y Ciudad de Panamá.

Además del evento presencial, el Latin Consumer Summit se transmitirá también en vivo. Ejecutivos, expertos en los sectores de consumo y retail, empresas B2B y profesionales disfrutarán de workshops, paneles, conferencias y sesiones que buscan inspirar, conectar y potenciar la industria del marketing.

Al igual que en las ediciones anteriores, el evento contará con invitados de alto nivel. En esta ocasión participarán figuras destacadas como la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla; el expresidente de Chile, Eduardo Frei; y Felipe Larraín, exministro de Hacienda de Chile, entre otros referentes.

Entre las compañías participantes se incluyen Procter & Gamble (P&G), Kimberly-Clark, Falabella, Walmart, Alpina, Juan Valdez, Pinterest, Meta, Mercado Libre, entre otros.

En cuanto a los temas, van desde tendencias económicas y políticas en América y claves para “enamorar al consumidor”, hasta el crecimiento del Retail Media y la innovación que se está produciendo en la industria del marketing gracias al avance de la inteligencia artificial.

La agenda completa del evento está disponible AQUÍ 

Grupo Ohla Latin Consumer Summit
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes

18/11/2025

El EMMS Digital Trends reunió a más de 25 mil participantes y anunció tendencias en marketing digital

10/11/2025

La Academia Argentina de la Publicidad distingue a los Académicos de Honor 2025

06/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018