• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Un motor económico ignorado: el gaming reúne millones de jugadores, pero poca inversión publicitaria
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las proyecciones de Warner Bros en 2024: Crecimiento, alcance y la consolidación de una potente oferta multimedia
Advertising Week Latam

Las proyecciones de Warner Bros en 2024: Crecimiento, alcance y la consolidación de una potente oferta multimedia

By Periodista06/11/2023
Facebook LinkedIn
El Vicepresidente de Ventas de Warner Bros México y Centroamérica, Nicolás Mc Cormack, destacó durante su participación en la Advertising Week LATAM 2023 la presencia que tiene la marca en el mercado mexicano así como los esfuerzos que vienen realizando para seguir aumentando el volumen de la audiencia.

Warner Bros tiene muchas expectativas sobre lo que les depara el 2024. Así lo reveló Nicolás Mc Cormack, Vicepresidente de Ventas para México y Centroamérica de la compañía que apunta a seguir creciendo dentro de un gran mercado en el que ya cuenta con una presencia importante.

Durante su participación en el Advertising Week Latam 2023, el directivo recalcó que el próximo año esperan recoger los frutos de lo que fue la fusión de Warner Bros. Discovery, afirmando que, si bien ya están viendo los dividendos, tienen confianza en que continúe el crecimiento en todas las áreas.

“El 2024 es muy alentador. Este fue un año de transición, de consolidar negocios y ahora vamos en búsqueda de crecimiento y creo que están dadas las condiciones. Tenemos una grilla de programación tanto en nuestros canales lineales como en nuestras plataformas de streaming únicas, lo que nos permite disponer de contenido y tener una buena propuesta”, comentó Mc Cormack.

Para Nicolás ese crecimiento de la audiencia va de la mano con la propuesta que ofrece la compañía, que les permite a las marcas tener un mayor alcance en un mercado tan amplio como el mexicano, donde cuentan con una presencia mensual que supera el 70% de la población.

“Nuestra oferta de branded content se diferencia porque tenemos el storytelling y la autoridad para narrar esas historias de las marcas y también tenemos el alcance. En México, el conjunto del ecosistema de Warner mensualmente llega a siete de cada 10 mexicanos, llega a 97 millones de personas que representan el 73% de la población en México”, explicó Mc Cormack, agregando cómo pueden sacarle máximo provecho a este escenario. “Tenemos un diferencial en esta oferta multimedia en la capacidad de segmentar, que con ese volumen de audiencia nos permite ser competitivos para los distintos objetivos de las marcas”, puntualizó el directivo.

México, un mercado donde convergen lo tradicional con lo digital

Para Nicolás Mc Cormack una de las ventajas del mercado mexicano es que, si bien hoy en día los anunciantes mantienen su confianza en la televisión tradicional, cada vez más les van dando cabida a las plataformas digitales, y es allí donde la compañía sigue teniendo un crecimiento exponencial.

“Los anunciantes hoy miran todos los medios, la premisa es optimizar, poder generar el mayor alcance siendo lo más eficiente posible. Ya no hay un medio preponderante, el mix de medios es el indicado. Cómo yo, desde la planificación, o cómo siendo anunciante, identifico en dónde están mis audiencias, ese potencial consumidor para mis servicios o mi producto”, consideró.

“Creo que hay espacio para que la torta publicitaria se vaya redistribuyendo en base a la oferta de valor que tengamos las distintas propuestas para las marcas y los anunciantes. Y estoy convencido que el 2023 ha sido un buen año en general con algunas sorpresas, pero que logramos identificar que hay una nueva inversión publicitaria cada vez más grande que entra a formar parte de las conversaciones”, finalizó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018