José Melchert, Director de Ventas de Operaciones de Samsung Ads para Latinoamérica, comparte su visión sobre el crecimiento y la madurez del ecosistema de la televisión conectada (CTV) en México durante Advertising Week Latam.
Para Melcher, México se ha consolidado como uno de los mercados más avanzados del mundo en materia de CTV. Con más de 9.8 millones de dispositivos Samsung activos y un alcance cercano a 38 millones de personas, el país demuestra un nivel de adopción y sofisticación destacable.
Según el directivo, esta evolución refleja un cambio profundo en los hábitos de consumo, donde el 86% del público prefiere el streaming sobre la televisión lineal, lo que abre una nueva era de oportunidades para anunciantes y creadores de contenido.
Uno de los aspectos más relevantes, señala Melchert, es el grado de engagement de la audiencia mexicana, que pasa en promedio seis horas mensuales frente a su Smart TV y utiliza unas cinco aplicaciones de streaming diferentes.
Además, un 12% de los usuarios está conectado a consolas de gaming, lo que amplía aún más el espectro de interacción digital. Estos datos, obtenidos a través de fuentes determinísticas y en tiempo real, permiten a Samsung Ads comprender de forma precisa el comportamiento del usuario dentro del ecosistema audiovisual.
Melchert destaca que Samsung Ads no compite con las plataformas de contenido, sino que funciona como la puerta de entrada a toda la experiencia televisiva. Gracias a su tecnología ACR (Automatic Content Recognition), la compañía puede analizar patrones de visualización y hábitos de consumo, ayudando a las marcas a entender mejor el recorrido del usuario. “Nuestro papel es ayudar a los anunciantes a navegar la complejidad del ecosistema digital, combinando datos y modelos predictivos para ofrecer el mensaje correcto, en el momento adecuado y ante la audiencia ideal”, asegura.
Disfruta la entrevista con José Melchert:
