• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas
  • Yogurísimo Griego: Danone evoluciona su portafolio y redefine la categoría con foco en el consumidor
  • El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano
  • TwitchCon 2025: Ignacio Estanga resalta que las marcas que confían en los streamers son las que hoy ganan relevancia
  • “Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition
  • Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025
  • Diez años de emoción y mexicanidad: Ana Belén Diez revela la esencia detrás de la campaña de Día de Muertos de La Costeña
  • Patricio Shilton de UM México: “Vienen años muy emocionantes para la publicidad”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Jesús Benítez de Adsmovil: “La eliminación de las cookies traerá innovación y oportunidades de mejora”
Ad Tech

Jesús Benítez de Adsmovil: “La eliminación de las cookies traerá innovación y oportunidades de mejora”

By Periodista03/06/2024Updated:04/06/2024
Facebook LinkedIn
La publicidad contextual, la first party data y la publicidad basada en identidad fueron algunas de las alternativas a las cookies que expuso el VP of Expansion Adsmovil durante el IAB Conecta, donde planteó cuál será la nueva realidad para los diferentes actores del ecosistema digital a partir de este cambio. 

Organizado por el IAB México, el pasado jueves se realizó la decimosexta edición del IAB Conecta, un importante encuentro que permitió exponer las tendencias más importantes del marketing y la publicidad digital en América Latina.

Durante su participación en este evento, específicamente en el Digital Talk “2024: el año en que morirán las Cookies”, Jesús Benítez, VP of Expansion Adsmovil, compartió con la audiencia su visión sobre este cambio que afectará de manera significativa el panorama de la publicidad digital.

Según expuso Benítez, la desaparición de las cookies de terceros no se basa sólo en encontrar nuevas formas de segmentar y dirigirse a las audiencias, “sino que es un cambio que nos obliga a evolucionar la relación que hay entre los anunciantes y los consumidores para generar transparencia y confianza basándonos en priorizar la privacidad del usuario”. “Esta evolución nos traerá innovación y la innovación representa una oportunidad de mejora”, agregó.

Al referirse a las alternativas a las cookies en términos de seguimiento y segmentación de audiencias, Benítez considera que la publicidad contextual es una buena opción, ya que los anuncios se basan en el contexto del website en el que esté el usuario, y no en su historial de navegación.

También destacó la importancia de la first party data como una solución relevante, al permitir a los anunciantes recolectar datos por sí mismos, incluyendo información de registro, historial de compras y preferencias, para construir perfiles de audiencia detallados y precisos.

La publicidad basada en identidad fue otra de las alternativas planteadas durante la charla. A su modo de ver, esta opción es una opción innovadora, ya que se preocupa por la privacidad del usuario y ha generado nuevos actores tecnológicos como ID5. “Se centra en la identidad del usuario utilizando información como correos electrónicos o Mobile IDs para llegar a audiencias específicas”, explicó Benítez.

“Desde mi punto de vista, la efectividad de estas alternativas dependerá del contexto y de la naturaleza específica de la campaña publicitaria. No hay una solución única que funcione para todos, y es probable que una combinación de varias estrategias sea necesaria para obtener los mejores resultados”, explicó el VP of Expansion Adsmovil.

El impacto del mundo cookieless

Mucho se ha dicho sobre el impacto que tendrá la desaparición de las cookies en el ecosistema digital, afectando a publishers, agencias de medios y especialmente a los anunciantes. Sin embargo, el enfoque que se haga de cada uno de estos aspectos es crucial para entender cuáles serán las consecuencias.

Benítez considera que, sin cookies de terceros, las empresas tendrán dificultades para rastrear el comportamiento de los usuarios y ofrecer anuncios altamente personalizados; sin embargo, esto las desafía a encontrar nuevas formas de llegar a las audiencias y a su vez reinventar una manera más segura, privada y respetuosa de llegar a los usuarios.

En un universo cookieless, también se espera que la experiencia del usuario cambie significativamente. Aunque Benítez advierte que esta nueva etapa podría significar “una disminución en la relevancia de los anuncios que ven los usuarios, ya que los anuncios serán menos personalizados y dirigidos”, también considera que es una oportunidad para que las marcas sean menos intrusivas, tomando en cuenta que los usuarios tendrán menos seguimiento de su actividad en línea. 

En el caso del impacto en el ROI, éste dependerá en gran medida de cómo las empresas se adapten a la nueva realidad sin cookies de terceros. Aquellas que logren encontrar formas efectivas de dirigirse a su audiencia podrían mantener o incluso mejorar su ROI.

Asimismo, expresó su visión sobre la evolución del panorama de la publicidad digital en los próximos años a raíz de este cambio fundamental: “El cambio hacia la era cookieless conducirá a una mayor transparencia, una experiencia de usuario potencialmente mejorada y una evolución en las estrategias de publicidad digital hacia enfoques más centrados en la privacidad y la innovación en la segmentación de audiencias. Además, las marcas valorarán más sus propios datos de clientes y buscarán maximizar su uso para la personalización y la segmentación”, finalizó. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El CTV HomeScreen de Teads genera una atención superior y un mayor impacto de marca en video premium

20/10/2025

El Departamento Internacional de Internet de Xiaomi nombra a Rocket Lab como Agencia Global Core para impulsar el crecimiento de medios OEM

06/10/2025

Seedtag lanza AURA By Liz, la suite creativa neuro-contextual

02/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018