• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VTEX Ads: una solución que permite a las marcas generar ingresos adicionales
  • Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada
  • La facturación del ecommerce en Argentina creció 79% en el primer semestre según la CACE
  • Publicis presenta estudio que analiza la madurez del retail media en la región
  • Effie Awards México 2025 concluye su segunda ronda de evaluación
  • Luis Madruga Enríquez es el nuevo Chief Creative Officer de VML Latam
  • WPP Media Latam fortalece su liderazgo con la designación de Erika Cabral como Chief Growth Officer
  • Dentsu recortará el 8% de su plantilla ante un desempeño negativo en mercados internacionales
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Jeremy Arditi, de Teads: “Vemos un apetito fuerte de innovar y experimentar en la región”
Ad Tech

Jeremy Arditi, de Teads: “Vemos un apetito fuerte de innovar y experimentar en la región”

By Periodista17/07/2023
Facebook LinkedIn
Jeremy Arditi, co-Ceo de Teads Global
Desde que anunció la expansión a México y Brasil, Teads continúa desarrollando su propuesta de CTV sumada a su cartera de ofertas, mientras espera expandirse aún más en LATAM durante el segundo semestre del 2023.

Desde que Teads, la plataforma global de medios especializada en publicidad de vídeo online, anunció la implementación de su oferta de CTV en México y Brasil, muchos anunciantes comenzaron a considerar este formato para sus campañas.

Mediante la incorporación de inventario de CTV en Latinoamérica, las marcas tendrán la posibilidad de comprar a través de la plataforma de Teads en CTV en la región, tanto en formato mobile como en desktop, con acceso a más de 20.000 millones de oportunidades publicitarias únicas por mes.

Jeremy Arditi, co-CEO de Teads Global, quien lleva casi 13 años trabajando para la compañía, sabe que Latinoamérica no siempre está en el top of mind de los anunciantes, por lo que la expansión de Teads trae consigo una oportunidad para darle visibilidad a la región. “Vemos un apetito fuerte de innovar y experimentar en la región, es por eso que nosotros tratamos de hacerlo cuando podemos e invitamos a nuestros clientes y partners a que lo hagan también”, comenta Jeremy.

La propuesta de CTV se presenta como una gran oportunidad para llevar al siguiente nivel la monetización de las audiencias de los publishers, algo que Teads toma como misión a la hora de elaborar estrategias. “Estar presentes en el mercado de CTV mediante la oferta de video omnicanal tiene mucho que ver con nuestra misión, con esta expansión orgánica”, asegura Jeremy.

Si bien CTV es un recurso bastante nuevo, al ser Teads una empresa cuyo ADN está fuertemente ligado a video, los clientes que trabajan con ellos desde hace años vienen consultando hace un tiempo sobre este formato. “Hay unos que son key players de CTV y son nuevos socios para nosotros, pero cuando empezamos con CTV en EE. UU., los primeros partners con los cuales trabajamos para monetizar su audiencia de CTV eran socios de largo plazo”, comparte el co-CEO de Teads.

El hecho de que partners de larga data de Teads quieran migrar sus propuestas a CTV radica en que tendrán acceso de manera self serve a inventario de calidad en CTV, sumado a la optimización creativa que se aplica a los formatos que ofrecen. Esto, además, permite medir los resultados de una manera cross-plataforma debido a la interacción de las audiencias con las pautas.

Si bien en Latinoamérica la TV abierta aún goza de mucha relevancia, Jeremy es optimista sobre los cambios que ve en los consumidores. Fundamentalmente, desde Teads detectan un cambio en términos de contenido gratuito, formato que pisa fuerte en la región, lo cual ve como una oportunidad para continuar expandiendo la propuesta de CTV. “Vemos que el incremento y la interacción de las audiencias está empujado por los mismos fabricantes de televisión. Ellos controlan una gran parte de la experiencia del usuario, y con las nuevas generaciones de televisores, esta experiencia dentro de la televisión y la capacidad de exponer el usuario a una publicidad que sea pre-roll, o que sea nativa, va a ir en aumento”, asegura Jeremy.

Sobre las expectativas a corto plazo, Jeremy se muestra muy conforme con el mercado latinoamericano, y espera que la expansión de CTV sea un éxito. “Latinoamérica tiene un gran potencial de crecimiento, no solamente con nuestros nuevos productos, sino también con los productos tradicionales, por lo cual seguiremos invirtiendo”, concluye. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

ShowHeroes anuncia una alianza estratégica con DoubleVerify

13/08/2025

Tropical potencia su nueva imagen con Havas en Costa Rica, logrando altos niveles de atención e intención de compra

01/08/2025

Publicidad programática: Qué es, cómo funciona y por qué se está convirtiendo en el estándar del marketing digital

17/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018