• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Ana Belén Díez presentó la nueva campaña de La Costeña “Son los Chiles de México”
  • La perspectiva de Agencia Quiroga sobre el protagonismo de las agencias independientes
  • Carlos Quintero sobre la sociedad entre Mastercard y McLaren: “El futuro está en las experiencias”
  • Carlos Fanjul, de Amazon Ads: “La convergencia entre tecnología y entretenimiento abre un mundo nuevo para las marcas”
  • Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 
  • WPP anuncia nombramientos clave en su liderazgo global
  • “Tan liviano como el aire”, la nueva campaña digital de Wild Fi para La Roche-Posay
  • La agencia creativa Conciergency lidera la evolución visual de Grupo Lala
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Informe de DoubleVerify revela cómo la IA está mejorando la eficiencia de los flujos de trabajo e impulsando los resultados comerciales
Ad Tech

Informe de DoubleVerify revela cómo la IA está mejorando la eficiencia de los flujos de trabajo e impulsando los resultados comerciales

By Periodista19/08/2025Updated:08/09/2025
Facebook LinkedIn
El Global Insights Report 2025 de DV analiza cómo los marketers están utilizando la IA para ajustar la estratégia, optimizar las operaciones y mejorar el rendimiento de las campañas, 

DoubleVerify, plataforma de software líder para verificar la calidad de los medios, optimizar el rendimiento y comprobar los resultados de las campañas publicitarias, lanzó hoy su informe 2025 Global Insights: AI, Automation and the Future of Digital Advertising. Este se basa en la inteligencia de la plataforma de DV, el análisis a nivel de campaña y una encuesta global realizada a 1,970 lideres  en materia de marketing y publicidad para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el ecosistema de la publicidad digital.

Los marketers como “facilitadores de campañas”

Un tema central del informe es la creciente carga operativa que recae sobre los marketers, especialmente en la compra programática de medios. Según la investigación de DV, los directores de campañas dedican el 26% de su tiempo (más de 10 horas a la semana) a optimizaciones manuales, como ajustar los modificadores de bids, reasignar presupuestos y ajustar los umbrales de rendimiento.

Para las agencias norteamericanas, ese tiempo se traduce en más de $17,000 dólares anuales por cada miembro del equipo asignado a tareas repetitivas; tiempo que, de otro modo, podría dedicarse a la planificación estratégica y la innovación.

“Los directores de campañas suelen verse atrapados en flujos de trabajo reactivos, actuando más como facilitadores prácticos de campañas que como estrategas”, comentó Mark Zagorski, CEO de DoubleVerify. “Las soluciones de DV, impulsadas por la IA, ofrecen la oportunidad de cambiar esa dinámica, permitiendo a los equipos automatizar las decisiones rutinarias y centrarse, en cambio, en el pensamiento de orden superior y la optimización del rendimiento”.

Aumento de la adopción de la IA en los flujos de trabajo

Los marketers están trabajando activamente para abordar la dinámica del “facilitador de campañas” mencionada anteriormente, ya que el informe muestra un claro aumento en el uso previsto de la IA en las funciones clave de las campañas este año, tales como:

  • La activación de campañas experimentó un aumento interanual del 32%, el mayor incremento de todos los flujos de trabajo.

  • Las ofertas y la optimización durante la campaña crecieron un 12% interanual, lo que refleja la mayor complejidad de los factores que influyen en el rendimiento de los medios, que la IA puede gestionar con mayor eficacia que los seres humanos.

  • El resumen de los informes de medios aumentó un 11% y la optimización dinámica de creatividades, un 8%.

Cabe destacar que el 91% de los marketers afirman que utilizan o tienen previsto utilizar herramientas de IA o de bidding automatizada de terceros fuera de sus DSP para mejorar el rendimiento de las campañas y optimizar las operaciones.

“A medida que el panorama mediático se vuelve más fragmentado y cambiante, los marketers están adoptando la IA para recuperar el control e impulsar campañas más inteligentes y basadas en resultados”, agregó Zagorski. “Este cambio no se limita a la

automatización, sino que consiste en habilitar estrategias más inteligentes que generen un retorno de inversión tangible. Nuestra solución recientemente lanzada, DV Authentic AdVantage™, es impulsada por IA y diseñada específicamente para abordar los retos de la publicidad en walled gardens, permitiendo a los anunciantes mejorar el rendimiento de los medios y aumentar la rentabilidad”.

Acceda al informe completo aquí.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

ShowHeroes anuncia una alianza estratégica con DoubleVerify

13/08/2025

Tropical potencia su nueva imagen con Havas en Costa Rica, logrando altos niveles de atención e intención de compra

01/08/2025

Publicidad programática: Qué es, cómo funciona y por qué se está convirtiendo en el estándar del marketing digital

17/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    ✨ Confianza + cocreación = resultados reales E ✨ Confianza + cocreación = resultados reales

En #IABNow Argentina, @samy_global y @natura.argentina presentaron el caso #Gorragate, un ejemplo del poder del Influencer Marketing en toda la estrategia de marca.

📊 Resultados:
💥 +8M impresiones
🙋‍♀️ 8000 nuevas consumidoras
📈 +20% en ventas

La gorra pasó de ser un “escudo” para los malos días de pelo 👉 a un símbolo de confianza y autoestima.

👉 Descubrí más sobre este caso de éxito en www.insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018