• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Influencity: la plataforma clave para campañas más rentables y efectivas
Influencer marketing

Influencity: la plataforma clave para campañas más rentables y efectivas

By Periodista30/07/2025Updated:30/07/2025
Facebook LinkedIn
Presente en más de 70 países y con una base de datos de 350 millones de perfiles de TikTok, Instagram y YouTube con más de 1000 seguidores, Influencity conecta agencias, marcas e influencers ayudándoles a crear campañas publicitarias personalizadas y efectivas.

En 2014 el término influencer no era conocido y las redes sociales como Instagram aún no tenían el protagonismo de hoy. Lo más común era que las empresas, sobre todo de la industria de la moda, trabajaran con bloggers o personas consideradas líderes de opinión. 

En esa época, en EE.UU. surgieron marketplaces que llevaron a artistas, cantantes o actores, que no eran necesariamente grandes celebridades, a colaborar con marcas para promocionar sus productos o servicios. Mientras tanto, en Europa este tipo de colaboraciones se realizaban principalmente a través de las agencias de relaciones públicas, encargadas  de enviar muestras de productos a los líderes de opinión.

En este contexto nació en España la plataforma Influencity. “La primera versión no era como se conoce hoy, en aquel momento era una agencia con la que pretendíamos poner en contacto a blogueros con marcas, a lo largo de estos 11 años ha ido cambiando, ahora es una plataforma integral donde influenciadores de cualquier parte del mundo, de cualquier idioma, de cualquier industria están disponibles para colaborar con marcas de todo tipo”, recuerda Daniel Sánchez, cofundador y CEO de Influencity.

La data: el elemento clave

Con más de una década de experiencia en consultoría tecnológica, Sánchez resalta el papel clave que ha tenido la data desde los inicios del proyecto. Según explica, Influencity opera como una solución tecnológica integral de influencer marketing, social media management y social listening que se destaca por su capacidad para analizar millones de perfiles de influencers a través de Inteligencia Artificial (IA); permitiendo segmentaciones precisas de audiencias, análisis de contenido, detección de seguidores falsos y predicción de los resultados de las campañas, entre otros aspectos.

“Con la información pública de las redes sociales definimos patrones o puntos de datos, por ejemplo, si un influencer tiene 100.000 seguidores, podemos saber cuántos de ellos son hombres, mujeres y también identificamos rasgos como edad o localización (…) hacemos muchas cosas sin que haya un humano detrás y eso es escalable a millones de perfiles de influencers y también a sus seguidores”, explicó Sánchez.

Actualmente Influencity cuenta con la mayor base de datos de influencers del mundo, estimada en unos 350 millones de perfiles de TikTok, Instagram y YouTube con más de 1000 seguidores.

Su amplio alcance la convierte en una herramienta clave para el influencer marketing. “A través de nuestra plataforma cualquier marca o agencia puede realizar búsquedas hipersegmentadas, no solo sobre un determinado perfil de influencer, sino también sobre la audiencia que está detrás de ese influencer”, explicó.

Automatización de principio a fin

Gracias a su enfoque tecnológico, Influencity garantiza la automatización de todo el proceso, desde la búsqueda de los perfiles y la validación del contenido hasta el pago de las colaboraciones y reportes post-campañas. Este último aspecto es clave en campañas internacionales en las que las operaciones pueden ser complejas por los marcos legales de cada país o la conversión de divisas, un aspecto que Influenctity resuelve de manera eficaz en apenas unos clics.

Recientemente, lanzaron una función llamada “casting call”, que optimiza de manera considerable el tiempo que se invierte en la negociación con los influencers, uno de los puntos álgidos en las campañas. “En el mejor de los casos lo normal es que la negociación se tarde unas cuatro o cinco semanas, ahora se reduce a una semana, máximo a 10 días”, agrega el CEO de la plataforma.

Sánchez también resaltó que Influencity cuenta con un sistema de scoring interno que penaliza la falta de respuesta de los influencers y reduce sus posibilidades de recibir nuevas campañas. En este sentido, los perfiles de los nano y microinfluencers tienen un incentivo claro para mantenerse activos en la plataforma.

Precisión y accesibilidad que marcan la diferencia

La precisión de los datos de Influencity es de un 95%, marcando una diferencia significativa con respecto a plataformas similares. Otra de sus fortalezas es la rentabilidad, permitiendo estimar cuáles serán los costos para las marcas y agencias e inclusive optimizar los resultados.

La accesibilidad es otro valor agregado. Influencity ofrece precios flexibles que se adaptan al tamaño del negocio. De igual forma, han incorporado análisis cualitativos como “brand safety” y métricas como “sentimiento de la audiencia”, basado en los comentarios que recibe el influencer y que permiten ver el impacto de las reacciones positivas o negativas.

Si bien la IA es un aspecto clave en la plataforma, el fundador y CEO de Influencity destaca la importancia de combinar la tecnología con un análisis cualitativo, en el que prevalezca el criterio humano. Ya sea a través de una marca o agencia, lo ideal es involucrar un especialista en influencer marketing capaz de ir más allá de los datos y evaluar si el perfil está alineado con los valores de la marca y si los influencers tienen la credibilidad, autenticidad y confianza necesarias para transmitir los mensajes que ésta quiere comunicar a su audiencia. 

influencer marketing influencers marketing de influencers
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

¿Cuáles son las principales tendencias en TikTok, Instagram y YouTube en Colombia?

18/06/2025

Influencers y publicidad digital: la fórmula híbrida que potencia resultados

13/05/2025

Cómo conectar con la Generación Z en un mundo digital saturado

25/02/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018