Durante el Dentsu Day, Francia Flores, Coordinadora de Sports Marketing Connections y Head de Mundial 2026 en TelevisaUnivision, compartió su visión sobre cómo las marcas pueden aprovechar el próximo Mundial de Fútbol como un espacio de conexión genuina con las audiencias.
Flores abordó los desafíos y oportunidades que este evento deportivo traerá para las marcas y agencias. Según explicó, la clave estará en “contar historias que conecten con las personas”, manteniendo la autenticidad de cada marca. “Hay que saber a quién le quieres hablar y no traicionar tu cultura. Lo importante es aprovechar las plataformas para generar contenido de valor y tocar fibras sensibles en la gente”, afirmó.
Asimismo, señaló que el fútbol ofrece infinitos ángulos narrativos más allá del terreno de juego, por lo que las marcas que logren explorar esos matices serán las que realmente conecten. “Hay historias maravillosas, como las de las mamás de los jugadores, que son las verdaderas creadoras de esos talentos”, señaló. Este tipo de enfoques, añadió, permite que las marcas trasciendan lo deportivo y se vinculen desde lo humano.
A diferencia de Qatar 2022, los horarios del Mundial 2026 favorecerán el consumo masivo en la región, abriendo una ventana inédita para las marcas. “Vamos a tener partidos desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la noche. Eso significa que todo el día se va a hablar de fútbol”, destacó Flores.
Para la ejecutiva, las redes sociales serán el epicentro de la conversación, pero coexistirán con otros medios y formatos. “El usuario puede seguir el Mundial como quiera. Si no ve televisión, se meterá a Google a ver el minuto a minuto. Las plataformas digitales van a jugar un rol fundamental, junto con la inteligencia artificial”, explicó.
Vix: una plataforma clave
Otro de los grandes focos de TelevisaUnivision rumbo al Mundial es Vix, su plataforma de streaming, que se ha convertido en un pilar de desarrollo para el grupo. “Vix nació en el sorteo de Qatar. Teníamos casi cero suscripciones y en tres años el crecimiento ha sido impresionante. Pasamos de competir con plataformas pequeñas a estar casi al nivel de Netflix”, contó Flores.
El éxito de programas como “La Casa de los Famosos”, que ha alcanzado votaciones incluso más altas que las de una elección presidencial en México, fue clave para expandir la base de usuarios. A eso se suman derechos exclusivos de eventos deportivos como la Copa Oro y el Mundial de Clubes, que fortalecieron el posicionamiento de la plataforma. “Es nuestra gran apuesta digital para el Mundial”, afirmó.
En este contexto, el Mundial 2026 se perfila como una oportunidad inigualable para que las marcas mexicanas y latinoamericanas cuenten historias auténticas, representen su cultura y generen conversaciones que trasciendan los 90 minutos de juego.
