• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Fernando Acinapura, de Supernova: “El app growth marketing en Latinoamérica crece sostenidamente pese a los desafíos económicos”
Marketing

Fernando Acinapura, de Supernova: “El app growth marketing en Latinoamérica crece sostenidamente pese a los desafíos económicos”

By Periodista17/12/2024
Facebook LinkedIn
Supernova, compañía especializada en el marketing de crecimiento de aplicaciones móviles, se sumó recientemente al Grupo Índigo, holding de agencias especializadas en marketing digital, que también conforman Kickads, Gloaming y ADmonkey.

En esta entrevista, Fernando Acinapura se refiere a la integración de Supernova en el Grupo Índigo, profundiza sobre las tendencias en el app growth marketing en Latinoamérica y adelanta los planes de la empresa para el 2025.

¿Qué representa para Supernova la integración en el Grupo Índigo?

Esta integración marca un hito significativo para su evolución, permitiendo ofrecer un enfoque global y soluciones más completas a los clientes. Esto no solo refuerza la capacidad de Supernova de operar en mercados más amplios, sino que también fomenta la colaboración interdisciplinaria entre equipos de diferentes especialidades dentro del grupo.

La oportunidad de retroalimentación entre las empresas del holding ofrece una mejora continua en la propuesta de valor. Este modelo colaborativo potencia las capacidades individuales de cada equipo al tiempo que consolida una oferta más robusta para los clientes. Supernova no solo ampliará su alcance, sino que también incrementará la calidad y diversidad de los servicios que puede proporcionar, consolidándose como un socio estratégico clave en la industria del marketing digital.

¿Qué ventajas implica pertenecer a un holding de agencias especializadas en marketing digital?

Pertenecer a un holding internacional como el Grupo Índigo aporta múltiples beneficios estratégicos. Por un lado, fomenta el intercambio de conocimiento y la capacitación continua, asegurando que los equipos estén al tanto de las últimas tendencias y tecnologías emergentes. Además, este ecosistema fortalece el talento interno al ofrecer trayectorias profesionales más amplias y transversales, lo que incrementa la retención de empleados al proporcionarles mayores oportunidades de crecimiento.

La colaboración dentro del holding permite desarrollar productos únicos y adaptados a un entorno cambiante. Esto es crucial en una industria tan dinámica, donde la capacidad de innovar y responder rápidamente a las demandas del mercado determina el éxito. Además, el acceso a especialistas en diversas áreas permite crear estrategias personalizadas y soluciones integrales, elevando el estándar de calidad para los clientes.

¿Cómo tomaron sus clientes la incorporación de Supernova al Grupo Índigo?

Los clientes han recibido la incorporación con entusiasmo, especialmente por las posibilidades que ofrece en términos de estrategias más completas y resultados optimizados. En un entorno en el que as empresas buscan socios estratégicos que los ayuden a navegar un mercado competitivo, esta integración fortalece la capacidad de Supernova para satisfacer necesidades más complejas, brindando asesoramiento y soluciones a medida. Este modelo no solo refuerza la confianza de los clientes actuales, sino que también atrae nuevas oportunidades de negocio.

¿Cuáles son las demandas actuales que reciben de las aplicaciones móviles, sus principales clientes?

En el contexto actual, las aplicaciones móviles enfrentan el desafío de equilibrar la adquisición de usuarios con su retención. A medida que el mercado madura, el enfoque ha pasado de obtener descargas masivas a construir relaciones sólidas con los usuarios para garantizar un crecimiento sostenido. Esto implica estrategias que van más allá de la Publicidad de Adquisición de Usuarios (UA) tradicional.

Los clientes demandan un enfoque integral que abarque desde el diseño y funcionalidad de la aplicación hasta la Optimización en las Tiendas de Aplicaciones (ASO) y estrategias para generar tráfico orgánico. También es fundamental implementar análisis continuos para identificar audiencias clave y ajustar las campañas en función del comportamiento del usuario. En resumen, el éxito en el app growth marketing radica en alinear todas estas áreas para maximizar tanto el uso como la monetización.

¿Cuál es el estado actual del app growth marketing en Latinoamérica?

El estado del app rowth Marketing en Latinoamérica en 2024 es prometedor, con tendencias de crecimiento sostenido a pesar de los desafíos económicos. Según AppsFlyer, a pesar de la reducción en la inversión publicitaria, los ingresos por compras in-app aumentaron significativamente, con un crecimiento del 77% en 2023. Esto nos hace replantear que la estrategia debe ir por retener y monetizar a dichos usuarios, y lograr así una mayor lealtad hacia la APP, y por ende ingresos. A su vez podemos ver un auge en APPs financieras y la necesidad de trabajar en estrategias regionalizadas que se potencien entre sí.

 ¿Cuáles son las tendencias más destacadas en la industria del app growth marketing a nivel global?

Destacamos el uso de la IA y la analítica predictiva como algo que está llegando para quedarse. Gracias a ellas podremos tomar decisiones cada vez más rápido y lograr así un mayor retorno de la inversión publicitaria, además de conocer cada vez más quién es realmente el usuario de la APP, con el fin de trabajar en su retención.

A su vez, también la IA en la creación de contenido se ha convertido en un factor importante para incorporar a nuestra estrategia de app growth. Frente a una audiencia con tanto estímulo hoy es vital entender quién, dónde y qué mensaje queremos transmitir a nuestros usuarios.

Por último, empezar a integrar nuevas acciones en la estrategia de medios, soluciones que hoy ya existen e incluso desde Supernova la aplicamos, como Connected TV (CTV). Nuestra estrategia de medios debe ser multicanal y encontrar esos momentos claves para llegar al usuario o potencial cliente de nuestra aplicación.

¿Qué balance hacen del 2024 y qué proyectos tienen para el próximo año?

El 2024 fue un año de grandes avances para Supernova, especialmente en términos de diversificación de soluciones y adopción de herramientas tecnológicas. La creación de una herramienta interna basada en IA destaca como un ejemplo de innovación que permite tomar decisiones rápidas y optimizar presupuestos. Este enfoque refleja un compromiso con la eficiencia y la mejora continua de resultados para los clientes.

De cara al 2025, la empresa se centrará en consolidar los avances logrados y lanzar un nuevo producto tecnológico diseñado para mejorar la retención de usuarios. Este proyecto demuestra un enfoque proactivo en anticiparse a las necesidades del mercado, reforzando la posición de Supernova como líder en innovación dentro del app growth marketing.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025

México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018