• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez fue nuevamente sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025
  • Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”
  • Patricia Fernández, la estrella de la nueva campaña de Movistar junto a Ogilvy Ecuador
  • Adsmovil Personas se consolida como el integrador de datos más robusto y agnóstico de Latinoamérica
  • Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”
  • Untold| anuncia una nueva estructura y presenta a sus Managing Directors
  • El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú
  • BBVA y Zurda Agency le ponen ritmo al mes de la ciberseguridad
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Etermax: cómo evoluciona la publicidad en tiempos de gaming
Advertising Week Latam

Etermax: cómo evoluciona la publicidad en tiempos de gaming

By Redactor07/04/2021
Facebook LinkedIn
¿Dónde está parado el mundo de los videojuegos y cómo se puede integrar con el mundo publicitario digital? De eso conversaron en el Advertising Week Latam Guido Farji y Juan Pablo Veiga, de la empresa argentina de software especializada en videojuegos móviles.

Más de 2.600 millones de personas en el mundo juegan videojuegos. Esto hace que el 70% de la internet sea gamer. Y eso se traduce en una suma de 153.300 millones de dólares, lo que hace del gaming la segunda industria de entretenimiento más grande del mundo. 

Según los ejecutivos de Etermax Guido Farji, Chief Revenue Officer, y Juan Pablo Veiga, Head of Business Planning, el gaming brand puede ser una realidad. “Ahora se permiten un tipo de aglomeraciones que no se presentaban antes, por ejemplo conciertos celebrados en el universo de Fortnite o el estreno de Tenet en un cine virtual. Son usos y costumbres que se empiezan a regularizar en la gente que está dentro de la plataforma”, explica Veiga. 

Todo esto asoma una buena pregunta para la industria publicitaria y es lo que tratan de explicar Farji y Veiga: ¿son los videojuegos la televisión del S XXI?  “Es una pregunta que se tiene que responder con mayor velocidad”, según Veiga. 

Juan Pablo Veiga, Head of Business Planning de Etermax

Los miembros de Etermax comparan la situación del gaming actual con la manera abrupta en que la televisión aceleró su crecimiento a mitad del siglo XX. “El eje masivo es fundamental para decidir que algo es transformador, y además es una plataforma de contenido que presenta particularidades que irrumpen en el mercado y que ninguna otra tiene”, sostiene Farji, a lo que Veiga añade, “los videojuegos empezaron a establecer reglas propias dentro de un concepto de comunidad”. 

 El Head de Business Planning de Etermax se refiere con esta última afirmación al segmento de los E-Sports que genera unos 950 millones de dólares anuales y maneja una audiencia de unos 500 millones de personas. “Dentro de los próximos 10 años los E-Sports van a tener la misma capacidad de convocatoria de lo que genera una Super Bowl o una Champions League”, predice Veiga.

¿Y cómo aprovechar el boom del gaming desde la publicidad? 

El brutal crecimiento del gaming también ha significado un aumento significativo en la publicidad dentro de este medio, algo que según los ejecutivos de Etermax puede ser aprovechado por las marcas siempre y cuando la comunicación no sea intrusiva y esta tenga que ver con el storytelling del juego. 

“El tipo de contenido que se consume con el gaming es otro tipo de sensación al de las redes sociales o de los newsletters. En el gaming el usuario se transforma y entran en estados de concentración, motivación y felicidad que lo convierten en un esponja para absorber el mensaje de las marcas. Debemos hacer un esfuerzo por entender las particularidades de esta plataforma para poder aprovecharla”, explica Guido Farji estableciendo los paralelismos con la TV en su momento y cómo la publicidad tuvo que aprovecharla. 

Guido Farji, Chief Revenue Officer de Etermax

El Chief Revenue Officer de Etermax añade que también es importante que las marcas tengan claro que pautar en plataformas de videojuegos difiere mucho de como se hace en otros medios digitales. “Hay un caso paradigmático como es el de Burger King que con el Stevenage Challenge lograron algo virtualmente que nunca hubiese pasado en la realidad: que un equipo de las últimas divisiones de fútbol pudiese contratar a Messi a través de un videojuego. Eso es entender las particularidades en la industria”, ejemplifica el ejecutivo y luego remata: “No hay nada que genere más engagement y fidelidad con un consumidor que tener una práctica lúdica”.

Por su parte, Juan Pablo Veiga afirmó que “el gaming permite ese acercamiento para poder llegar a quien quieres llegar, permite localizar al mejor consumidor en el mejor momento”, y concluyó sentenciando: “Lo que hay que preguntarse a la hora de invertir en publicidad en gaming es ¿estamos aprovechando al máximo esa plataforma para acceder a posibles consumidores de nuestras marcas?”.

Destacado-Gaming
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cheil México presenta estudio regional: Karla Robles explica cómo el gaming abre nuevas rutas para las marcas

23/09/2025

NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios

18/09/2025

Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 

26/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”

Con una potente estrategia de crecimiento llega a Argentina BYD, la “Apple del sector automotriz”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018