• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • México: MullenLowe SSP3 relanza Playtex con una campaña que celebra a las mujeres 
  • Newsan apuesta fuerte al consumo masivo y proyecta una operación de USD 1.000 millones
  • Cerveza Modelo presenta una cerveza 0% alcohol para disfrutar al 100%
  • Galicia lanza una propuesta integral para el pago de sueldos en pymes
  • Lucila Barttolozi de Natura Argentina: “Hoy el planeta necesita marcas con propósito”
  • El recuento de los premios hispanoamericanos en los Clio Awards 2025
  • Archer Troy Miami celebra su primer aniversario
  • Piero y McCann Buenos Aires presentan el primer colchón inteligente de Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Etermax: cómo evoluciona la publicidad en tiempos de gaming
Advertising Week Latam

Etermax: cómo evoluciona la publicidad en tiempos de gaming

By Redactor07/04/2021
Facebook LinkedIn Twitter
¿Dónde está parado el mundo de los videojuegos y cómo se puede integrar con el mundo publicitario digital? De eso conversaron en el Advertising Week Latam Guido Farji y Juan Pablo Veiga, de la empresa argentina de software especializada en videojuegos móviles.

Más de 2.600 millones de personas en el mundo juegan videojuegos. Esto hace que el 70% de la internet sea gamer. Y eso se traduce en una suma de 153.300 millones de dólares, lo que hace del gaming la segunda industria de entretenimiento más grande del mundo. 

Según los ejecutivos de Etermax Guido Farji, Chief Revenue Officer, y Juan Pablo Veiga, Head of Business Planning, el gaming brand puede ser una realidad. “Ahora se permiten un tipo de aglomeraciones que no se presentaban antes, por ejemplo conciertos celebrados en el universo de Fortnite o el estreno de Tenet en un cine virtual. Son usos y costumbres que se empiezan a regularizar en la gente que está dentro de la plataforma”, explica Veiga. 

Todo esto asoma una buena pregunta para la industria publicitaria y es lo que tratan de explicar Farji y Veiga: ¿son los videojuegos la televisión del S XXI?  “Es una pregunta que se tiene que responder con mayor velocidad”, según Veiga. 

Juan Pablo Veiga, Head of Business Planning de Etermax

Los miembros de Etermax comparan la situación del gaming actual con la manera abrupta en que la televisión aceleró su crecimiento a mitad del siglo XX. “El eje masivo es fundamental para decidir que algo es transformador, y además es una plataforma de contenido que presenta particularidades que irrumpen en el mercado y que ninguna otra tiene”, sostiene Farji, a lo que Veiga añade, “los videojuegos empezaron a establecer reglas propias dentro de un concepto de comunidad”. 

 El Head de Business Planning de Etermax se refiere con esta última afirmación al segmento de los E-Sports que genera unos 950 millones de dólares anuales y maneja una audiencia de unos 500 millones de personas. “Dentro de los próximos 10 años los E-Sports van a tener la misma capacidad de convocatoria de lo que genera una Super Bowl o una Champions League”, predice Veiga.

¿Y cómo aprovechar el boom del gaming desde la publicidad? 

El brutal crecimiento del gaming también ha significado un aumento significativo en la publicidad dentro de este medio, algo que según los ejecutivos de Etermax puede ser aprovechado por las marcas siempre y cuando la comunicación no sea intrusiva y esta tenga que ver con el storytelling del juego. 

“El tipo de contenido que se consume con el gaming es otro tipo de sensación al de las redes sociales o de los newsletters. En el gaming el usuario se transforma y entran en estados de concentración, motivación y felicidad que lo convierten en un esponja para absorber el mensaje de las marcas. Debemos hacer un esfuerzo por entender las particularidades de esta plataforma para poder aprovecharla”, explica Guido Farji estableciendo los paralelismos con la TV en su momento y cómo la publicidad tuvo que aprovecharla. 

Guido Farji, Chief Revenue Officer de Etermax

El Chief Revenue Officer de Etermax añade que también es importante que las marcas tengan claro que pautar en plataformas de videojuegos difiere mucho de como se hace en otros medios digitales. “Hay un caso paradigmático como es el de Burger King que con el Stevenage Challenge lograron algo virtualmente que nunca hubiese pasado en la realidad: que un equipo de las últimas divisiones de fútbol pudiese contratar a Messi a través de un videojuego. Eso es entender las particularidades en la industria”, ejemplifica el ejecutivo y luego remata: “No hay nada que genere más engagement y fidelidad con un consumidor que tener una práctica lúdica”.

Por su parte, Juan Pablo Veiga afirmó que “el gaming permite ese acercamiento para poder llegar a quien quieres llegar, permite localizar al mejor consumidor en el mejor momento”, y concluyó sentenciando: “Lo que hay que preguntarse a la hora de invertir en publicidad en gaming es ¿estamos aprovechando al máximo esa plataforma para acceder a posibles consumidores de nuestras marcas?”.

Destacado-Gaming
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

México: MullenLowe SSP3 relanza Playtex con una campaña que celebra a las mujeres 

20/05/2025

Cerveza Modelo presenta una cerveza 0% alcohol para disfrutar al 100%

20/05/2025

Lucila Barttolozi de Natura Argentina: “Hoy el planeta necesita marcas con propósito”

20/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos

Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018