• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El balance de Colombia en Cannes Lions: 18 leones y su consolidación como un referente creativo en la región
  • Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”
  • La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV
  • Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México
  • Andy Berman de Dentsu: “La IA no reemplaza al talento, lo potencia”
  • Vendaval lanza iART, una unidad especializada en producción visual potenciada por IA
  • IAB Argentina reeligió autoridades
  • Cannes Lions 2025: ProColombia marca un hito para la creatividad colombiana
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Estas son algunas de las tendencias centrales para el ecommerce en 2024
Marketing

Estas son algunas de las tendencias centrales para el ecommerce en 2024

By Periodista26/01/2024
Facebook LinkedIn Twitter
En 2023, según reportes de Statista, más del 54% de la población mexicana realizó alguna compra en línea, cifra que aumentará para este año en un 57%. Esto representa para las empresas una oportunidad de penetración de más de 72 millones de posibles consumidores, por lo que el aprovechamiento de tecnologías emergentes puede marcar un factor diferencial en el éxito de sus ventas y posicionamiento online. 

Las tendencias de consumo, no solo de bienes y servicios, sino también del uso del internet y las redes sociales, han permitido que expertos en marketing digital pronostiquen el panorama que el mercado online tomará en los próximos meses, destacando la experiencia del cliente como el eje central de cualquier marca que desee lograr una rentabilidad exitosa durante el 2024. 

En este sentido, Elogia, agencia especializada en Full Digital Commerce, destaca que las dos piezas relevantes para atender dicho objetivo serán el aprovechamiento de la Inteligencia Artificial y la medición de datos, así como la transformación del ecosistema omnicanal en las estrategias de venta online. 

Inteligencia Artificial para una medición de datos asertiva

De acuerdo con el estudio AI Adoption Index de IBM 2023, en México más del 30% de las empresas ya utilizan la inteligencia artificial de manera recurrente en sus operaciones. 

Es por esto que las tecnologías de IA son esenciales para la automatización de procesos dentro de los departamentos creativos de las empresas, en las que plataformas como Chat GPT y DALL-E se han destacado como auxiliares para la creación de contenidos.

Asimismo, la Inteligencia Artificial ha contribuido en gran medida a la evolución del posicionamiento web y SEO, ámbito en donde las búsquedas generativas y el análisis de datos cobrarán relevancia en este año, particularmente en el mejoramiento de la precisión de los resultados de búsqueda, la creación de contenido más inteligente y la optimización técnica de los sitios web.

“La IA nos obligará tanto a las agencias como a las marcas, a evolucionar la forma de entender y procesar los hábitos y necesidades de los consumidores, es por esto que la data seguirá siendo el factor determinante para una correcta toma de decisiones de los anunciantes”, expresó Rodrigo Martín, CEO de Elogia México.

Desde el año pasado con la llegada de Google Analytics 4, la recopilación de la información ya no puede llevarse a cabo a través de las llamadas cookies, por lo que la implementación de entornos de medición como el 1st Party Data y modelos RFM (Recencia, frecuencia y monetización), serán aquellos componentes que marquen un diferenciador en la segmentación y procesamiento de datos bajo la imperativa actual de los principales motores de búsqueda: la privacidad de la información de los usuarios. 

Otra novedad que seguirá impulsando la IA será el Influencer Marketing, ya que se ha observado a influencers creados artificialmente a lo largo de redes como TikTok e Instagram, que compiten con creadores de contenido reales por un espacio en las preferencias de los usuarios.

Transformación del ecosistema omnicanal en las ventas online

La implementación de la omnicanalidad en las estrategias de marketing será clave para ofrecer una experiencia coherente y unificada a través de todos los canales disponibles de las marcas, contribuyendo así a su objetivo de aumentar la visibilidad online de sus productos.

Asimismo, la integración de la información de los usuarios es esencial en este contexto, ya que permite personalizar la experiencia del cliente al comprender sus preferencias y comportamientos, adaptando la comunicación en cualquiera de los canales en los que el usuario decida interactuar con las marcas. 

“El desarrollo omnicanal de la experiencia del cliente será el factor que motive a las marcas a seguir evolucionando para mejorar aspectos como el contacto y la interacción con sus clientes, mientras que se fortalecerán sus canales de venta” declaró Martín. 

En este contexto,  es importante no perder de vista el impacto de los marketplaces, como Amazon y Mercado Libre, en el ecosistema omnicanal. Esta consideración es especialmente relevante al intentar aumentar la rentabilidad online de las empresas, sobre todo en un mercado saturado con la constante aparición de nuevas marcas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

El balance de Colombia en Cannes Lions: 18 leones y su consolidación como un referente creativo en la región

01/07/2025

Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”

30/06/2025

La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV

30/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018