• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto
  • UM y Verben Solutions activan la primera campaña de una marca no endémica en PlayStation México
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
  • Nestlé y Ogilvy Colombia consolidan su Content Studio en Centroamérica
  • Conexión Insider: el caso de éxito de Meta y Santander que confirma el impacto y efectividad de la IA en el marketing
  • Top 10 agencias de marketing de contenidos en Latam 2025: guía completa y rankings
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Estas son algunas de las tendencias centrales para el ecommerce en 2024
Marketing

Estas son algunas de las tendencias centrales para el ecommerce en 2024

By Periodista26/01/2024
Facebook LinkedIn
En 2023, según reportes de Statista, más del 54% de la población mexicana realizó alguna compra en línea, cifra que aumentará para este año en un 57%. Esto representa para las empresas una oportunidad de penetración de más de 72 millones de posibles consumidores, por lo que el aprovechamiento de tecnologías emergentes puede marcar un factor diferencial en el éxito de sus ventas y posicionamiento online. 

Las tendencias de consumo, no solo de bienes y servicios, sino también del uso del internet y las redes sociales, han permitido que expertos en marketing digital pronostiquen el panorama que el mercado online tomará en los próximos meses, destacando la experiencia del cliente como el eje central de cualquier marca que desee lograr una rentabilidad exitosa durante el 2024. 

En este sentido, Elogia, agencia especializada en Full Digital Commerce, destaca que las dos piezas relevantes para atender dicho objetivo serán el aprovechamiento de la Inteligencia Artificial y la medición de datos, así como la transformación del ecosistema omnicanal en las estrategias de venta online. 

Inteligencia Artificial para una medición de datos asertiva

De acuerdo con el estudio AI Adoption Index de IBM 2023, en México más del 30% de las empresas ya utilizan la inteligencia artificial de manera recurrente en sus operaciones. 

Es por esto que las tecnologías de IA son esenciales para la automatización de procesos dentro de los departamentos creativos de las empresas, en las que plataformas como Chat GPT y DALL-E se han destacado como auxiliares para la creación de contenidos.

Asimismo, la Inteligencia Artificial ha contribuido en gran medida a la evolución del posicionamiento web y SEO, ámbito en donde las búsquedas generativas y el análisis de datos cobrarán relevancia en este año, particularmente en el mejoramiento de la precisión de los resultados de búsqueda, la creación de contenido más inteligente y la optimización técnica de los sitios web.

“La IA nos obligará tanto a las agencias como a las marcas, a evolucionar la forma de entender y procesar los hábitos y necesidades de los consumidores, es por esto que la data seguirá siendo el factor determinante para una correcta toma de decisiones de los anunciantes”, expresó Rodrigo Martín, CEO de Elogia México.

Desde el año pasado con la llegada de Google Analytics 4, la recopilación de la información ya no puede llevarse a cabo a través de las llamadas cookies, por lo que la implementación de entornos de medición como el 1st Party Data y modelos RFM (Recencia, frecuencia y monetización), serán aquellos componentes que marquen un diferenciador en la segmentación y procesamiento de datos bajo la imperativa actual de los principales motores de búsqueda: la privacidad de la información de los usuarios. 

Otra novedad que seguirá impulsando la IA será el Influencer Marketing, ya que se ha observado a influencers creados artificialmente a lo largo de redes como TikTok e Instagram, que compiten con creadores de contenido reales por un espacio en las preferencias de los usuarios.

Transformación del ecosistema omnicanal en las ventas online

La implementación de la omnicanalidad en las estrategias de marketing será clave para ofrecer una experiencia coherente y unificada a través de todos los canales disponibles de las marcas, contribuyendo así a su objetivo de aumentar la visibilidad online de sus productos.

Asimismo, la integración de la información de los usuarios es esencial en este contexto, ya que permite personalizar la experiencia del cliente al comprender sus preferencias y comportamientos, adaptando la comunicación en cualquiera de los canales en los que el usuario decida interactuar con las marcas. 

“El desarrollo omnicanal de la experiencia del cliente será el factor que motive a las marcas a seguir evolucionando para mejorar aspectos como el contacto y la interacción con sus clientes, mientras que se fortalecerán sus canales de venta” declaró Martín. 

En este contexto,  es importante no perder de vista el impacto de los marketplaces, como Amazon y Mercado Libre, en el ecosistema omnicanal. Esta consideración es especialmente relevante al intentar aumentar la rentabilidad online de las empresas, sobre todo en un mercado saturado con la constante aparición de nuevas marcas.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto

27/11/2025

Top 10 agencias de marketing de contenidos en Latam 2025: guía completa y rankings

27/11/2025

GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN

26/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018