• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • CROSSOVER CPA, un encuentro para repensar la comunicación con propósito
  • Heineken redefine el Gran Premio de la Ciudad de México y lleva a los fans al podio
  • Las apps de viajes reescriben el crecimiento en 2025: IA, retargeting y valor para el usuario
  • La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos
  • Alberto Muñoz de Grupo Chipilo: “Para que sea efectiva la campaña debe construir una conexión auténtica entre marca y consumidor”
  • Avatares IA y marketing: crónica de una realidad rota
  • FilmSuez fue nuevamente sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025
  • Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Estas son algunas de las tendencias centrales para el ecommerce en 2024
Marketing

Estas son algunas de las tendencias centrales para el ecommerce en 2024

By Periodista26/01/2024
Facebook LinkedIn
En 2023, según reportes de Statista, más del 54% de la población mexicana realizó alguna compra en línea, cifra que aumentará para este año en un 57%. Esto representa para las empresas una oportunidad de penetración de más de 72 millones de posibles consumidores, por lo que el aprovechamiento de tecnologías emergentes puede marcar un factor diferencial en el éxito de sus ventas y posicionamiento online. 

Las tendencias de consumo, no solo de bienes y servicios, sino también del uso del internet y las redes sociales, han permitido que expertos en marketing digital pronostiquen el panorama que el mercado online tomará en los próximos meses, destacando la experiencia del cliente como el eje central de cualquier marca que desee lograr una rentabilidad exitosa durante el 2024. 

En este sentido, Elogia, agencia especializada en Full Digital Commerce, destaca que las dos piezas relevantes para atender dicho objetivo serán el aprovechamiento de la Inteligencia Artificial y la medición de datos, así como la transformación del ecosistema omnicanal en las estrategias de venta online. 

Inteligencia Artificial para una medición de datos asertiva

De acuerdo con el estudio AI Adoption Index de IBM 2023, en México más del 30% de las empresas ya utilizan la inteligencia artificial de manera recurrente en sus operaciones. 

Es por esto que las tecnologías de IA son esenciales para la automatización de procesos dentro de los departamentos creativos de las empresas, en las que plataformas como Chat GPT y DALL-E se han destacado como auxiliares para la creación de contenidos.

Asimismo, la Inteligencia Artificial ha contribuido en gran medida a la evolución del posicionamiento web y SEO, ámbito en donde las búsquedas generativas y el análisis de datos cobrarán relevancia en este año, particularmente en el mejoramiento de la precisión de los resultados de búsqueda, la creación de contenido más inteligente y la optimización técnica de los sitios web.

“La IA nos obligará tanto a las agencias como a las marcas, a evolucionar la forma de entender y procesar los hábitos y necesidades de los consumidores, es por esto que la data seguirá siendo el factor determinante para una correcta toma de decisiones de los anunciantes”, expresó Rodrigo Martín, CEO de Elogia México.

Desde el año pasado con la llegada de Google Analytics 4, la recopilación de la información ya no puede llevarse a cabo a través de las llamadas cookies, por lo que la implementación de entornos de medición como el 1st Party Data y modelos RFM (Recencia, frecuencia y monetización), serán aquellos componentes que marquen un diferenciador en la segmentación y procesamiento de datos bajo la imperativa actual de los principales motores de búsqueda: la privacidad de la información de los usuarios. 

Otra novedad que seguirá impulsando la IA será el Influencer Marketing, ya que se ha observado a influencers creados artificialmente a lo largo de redes como TikTok e Instagram, que compiten con creadores de contenido reales por un espacio en las preferencias de los usuarios.

Transformación del ecosistema omnicanal en las ventas online

La implementación de la omnicanalidad en las estrategias de marketing será clave para ofrecer una experiencia coherente y unificada a través de todos los canales disponibles de las marcas, contribuyendo así a su objetivo de aumentar la visibilidad online de sus productos.

Asimismo, la integración de la información de los usuarios es esencial en este contexto, ya que permite personalizar la experiencia del cliente al comprender sus preferencias y comportamientos, adaptando la comunicación en cualquiera de los canales en los que el usuario decida interactuar con las marcas. 

“El desarrollo omnicanal de la experiencia del cliente será el factor que motive a las marcas a seguir evolucionando para mejorar aspectos como el contacto y la interacción con sus clientes, mientras que se fortalecerán sus canales de venta” declaró Martín. 

En este contexto,  es importante no perder de vista el impacto de los marketplaces, como Amazon y Mercado Libre, en el ecosistema omnicanal. Esta consideración es especialmente relevante al intentar aumentar la rentabilidad online de las empresas, sobre todo en un mercado saturado con la constante aparición de nuevas marcas.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

14/10/2025

Henkel presenta la segunda edición de Experience Festival: inspiración e innovación para transformar la industria del cabello

09/10/2025

McCormick convierte el terror en una experiencia de marca con “La casa del refrigerador maldito”

09/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018