• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • México: MullenLowe SSP3 relanza Playtex con una campaña que celebra a las mujeres 
  • Newsan apuesta fuerte al consumo masivo y proyecta una operación de USD 1.000 millones
  • Cerveza Modelo presenta una cerveza 0% alcohol para disfrutar al 100%
  • Galicia lanza una propuesta integral para el pago de sueldos en pymes
  • Lucila Barttolozi de Natura Argentina: “Hoy el planeta necesita marcas con propósito”
  • El recuento de los premios hispanoamericanos en los Clio Awards 2025
  • Archer Troy Miami celebra su primer aniversario
  • Piero y McCann Buenos Aires presentan el primer colchón inteligente de Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El sector fintech genera más de 23.000 puestos de trabajo en Argentina
Fin Tech

El sector fintech genera más de 23.000 puestos de trabajo en Argentina

By Periodista29/09/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Según el estudio “Evolución del empleo fintech 2022” realizado por la Cámara Argentina Fintech con la colaboración de Great Place to Work Argentina, la proyección hacia fines de 2022 es superar los 27.000 empleos, lo que supone un incremento anual de 15% respecto al cierre del año anterior.

El sector fintech continúa liderando la creación de empleo en nuestro país. Actualmente trabajan en el sector más de 23.000 personas, es decir 4 veces más que en los inicios de la Cámara Argentina Fintech, allá por 2017. Por otro lado, las empresas consultadas para este trabajo estimaron que hacia fin de este año se generarán 3.600 nuevos empleos.

El informe, que fue elaborado por la Cámara junto a Great Place To Work Argentina, arroja otros datos que revelan la incidencia de un sector que logró sobrellevar el impacto de un contexto nacional e internacional desfavorable, aportando valor a la economía local.

En las 330 fintech que componen el sector fintech argentino, actualmente 1 de cada 2 colaboradores desarrollan su talento en áreas de Tecnología y Desarrollo del Negocio.

El empleo fintech crece en 20 provincias, incrementando así la generación de oportunidades de trabajo en el interior del país. Al igual que el año anterior, la mayor concentración se registra en los principales centros urbanos. Si bien la distribución tiene mayor preponderancia en la provincia de Buenos Aires y Capital Federal, se observa una expansión en localidades como Córdoba, Mendoza y Santa Fe.

El 42% de los puestos fintech son ocupados por mujeres, lo cual evidencia una mejora del 5% respecto al año anterior y un acercamiento importante para lograr el objetivo de paridad de género total.

Un gran porcentaje de las posiciones (80%) responden a disciplinas de Economía del conocimiento: tecnología (44%), desarrollo del negocio (14%), finanzas (13%) y producto digital (13%). En relación con los perfiles buscados por las empresas en el sector tecnológico, en sintonía con 2021 la mayor cantidad se orienta a profesionales vinculados al desarrollo de Backend y Fullstack.

Carlos Alustiza, CEO de Great Place to Work Argentina, comentó: “Sin dudas, Argentina es una gran usina de organizaciones del mundo Fintech. Una industria que sabe adaptarse a los cambios y generar culturas organizacionales de mucha agilidad y eficiencia. Estos aspectos posibilitan la innovación de estructuras obteniendo resultados que impactan a nivel regional”.

“Estamos orgullosos de los resultados de este informe que demuestra el aporte del sector a la economía de nuestro país, sus potencialidades como generador de empleo y la atracción de talento“, reflexionó Ignacio Plaza, presidente de la Cámara Argentina Fintech.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Mercado Pago es la única empresa latinoamericana en el ranking de marcas financieras de Kantar BrandZ 2025

16/05/2025

Naranja X lanza la cuarta edición de su programa de empleo Talento Flux  

18/03/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos

Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018