• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El sector fintech genera más de 23.000 puestos de trabajo en Argentina
Fin Tech

El sector fintech genera más de 23.000 puestos de trabajo en Argentina

By Periodista29/09/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Según el estudio “Evolución del empleo fintech 2022” realizado por la Cámara Argentina Fintech con la colaboración de Great Place to Work Argentina, la proyección hacia fines de 2022 es superar los 27.000 empleos, lo que supone un incremento anual de 15% respecto al cierre del año anterior.

El sector fintech continúa liderando la creación de empleo en nuestro país. Actualmente trabajan en el sector más de 23.000 personas, es decir 4 veces más que en los inicios de la Cámara Argentina Fintech, allá por 2017. Por otro lado, las empresas consultadas para este trabajo estimaron que hacia fin de este año se generarán 3.600 nuevos empleos.

El informe, que fue elaborado por la Cámara junto a Great Place To Work Argentina, arroja otros datos que revelan la incidencia de un sector que logró sobrellevar el impacto de un contexto nacional e internacional desfavorable, aportando valor a la economía local.

En las 330 fintech que componen el sector fintech argentino, actualmente 1 de cada 2 colaboradores desarrollan su talento en áreas de Tecnología y Desarrollo del Negocio.

El empleo fintech crece en 20 provincias, incrementando así la generación de oportunidades de trabajo en el interior del país. Al igual que el año anterior, la mayor concentración se registra en los principales centros urbanos. Si bien la distribución tiene mayor preponderancia en la provincia de Buenos Aires y Capital Federal, se observa una expansión en localidades como Córdoba, Mendoza y Santa Fe.

El 42% de los puestos fintech son ocupados por mujeres, lo cual evidencia una mejora del 5% respecto al año anterior y un acercamiento importante para lograr el objetivo de paridad de género total.

Un gran porcentaje de las posiciones (80%) responden a disciplinas de Economía del conocimiento: tecnología (44%), desarrollo del negocio (14%), finanzas (13%) y producto digital (13%). En relación con los perfiles buscados por las empresas en el sector tecnológico, en sintonía con 2021 la mayor cantidad se orienta a profesionales vinculados al desarrollo de Backend y Fullstack.

Carlos Alustiza, CEO de Great Place to Work Argentina, comentó: “Sin dudas, Argentina es una gran usina de organizaciones del mundo Fintech. Una industria que sabe adaptarse a los cambios y generar culturas organizacionales de mucha agilidad y eficiencia. Estos aspectos posibilitan la innovación de estructuras obteniendo resultados que impactan a nivel regional”.

“Estamos orgullosos de los resultados de este informe que demuestra el aporte del sector a la economía de nuestro país, sus potencialidades como generador de empleo y la atracción de talento“, reflexionó Ignacio Plaza, presidente de la Cámara Argentina Fintech.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Mercado Pago es la única empresa latinoamericana en el ranking de marcas financieras de Kantar BrandZ 2025

16/05/2025

Naranja X lanza la cuarta edición de su programa de empleo Talento Flux  

18/03/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018