• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
  • Solvida Colombia presentó en Advertising Week Latam su propuesta de criptofinanzas basada en la confianza
  • La experiencia de compra digital se transforma para dar paso a lo phygital
  • StackAdapt: datos, tecnología y creatividad para transformar el crecimiento de las marcas en Latinoamérica
  • Canela Media impulsa su crecimiento con data e IA y fortalece la conexión con sus raíces hispanas
  • Eric Tourtel destacó el diferencial de MiQ en Advertising Week Latam
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
Advertising Week Latam

Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”

By Periodista07/11/2025
Facebook LinkedIn
Diego Bolaños Signoret, Managing Director de Acast México, participó como speaker en Advertising Week Latam en el panel “Turning Listeners into Believers. Podcasts: Turning Attention into Action”, que formó parte del track “The Future of Advertising Is Heard”.

Junto a Paulina Herrera, CEO y cofundadora de Dudas Media, y con la moderación de Diego Barrazas, creador de Dementes; Bolaños abordó cómo los podcasts se han convertido en un punto de encuentro entre la escala y la intimidad, ofreciendo a las marcas una oportunidad única para conectar con audiencias activas, informadas y comprometidas.

En conversación con Insider Latam, Bolaños profundizó en los hallazgos del estudio global “Podcast Polls 2025” y explicó por qué el futuro de la publicidad, hoy más que nunca, se escucha.

“El audio funciona muy bien para generar acción en la audiencia y llevar resultados a las marcas”, resume Bolaños al inicio de la charla. Desde su perspectiva, la principal fortaleza del podcast está en la confianza y cercanía que los oyentes desarrollan con los hosts.  No se trata de un consumo pasivo: el podcast es un formato buscado, elegido y escuchado de forma intencional, lo que multiplica su impacto.

El estudio Podcast Polls, lanzado globalmente por Acast y próximo a presentarse en su versión mexicana, refuerza esta idea con cifras contundentes.  “El 77% de los oyentes no considera a un podcaster como un influencer”, señala Bolaños, “pero el 84% de ellos reconoce que un podcaster les ha hecho cambiar de opinión sobre algo”.  Este dato sintetiza el valor único del formato: la influencia genuina basada en afinidad, conversación y credibilidad, en lugar de la saturación o la interrupción.

Además, Bolaños subraya que los oyentes de podcast son una audiencia especialmente difícil de alcanzar por otros medios: usuarios con alto conocimiento digital, muchos de los cuales utilizan adblockers y valoran experiencias publicitarias no invasivas. “Hablamos de personas que dedican entre una y cinco horas a la semana a escuchar audio con toda su atención. Eso es un espacio de engagement que pocos medios pueden ofrecer”, explica.

Pero, ¿cómo pueden las marcas entrar al ecosistema del podcast?

Más allá de la data, Bolaños insiste en que la colaboración entre marcas y creadores es clave para que las campañas en audio sean efectivas. “Hay que escuchar tanto a los asesores como a los podcasters. Ellos saben cómo hablarle a su audiencia. No se trata de leer un guión, sino de adaptar el mensaje a su tono y lenguaje”, comenta. Para Acast, el equilibrio entre los objetivos de marca y la voz auténtica del creador es el punto donde se genera la magia: el mensaje patrocinado que se siente como una recomendación genuina.

Otro de los consejos del ejecutivo es no trasladar los spots de radio al podcast sin adaptarlos.  El 90% de los oyentes en México escuchan con audífonos, lo que exige piezas diseñadas para un entorno más íntimo y personal. “No quieres un comercial agresivo o con picos de sonido; necesitas algo amable con el oído, que mantenga la cercanía del formato”, enfatiza.

En cuanto a tendencias, anticipa que el podcast en video continuará ganando terreno, impulsado por la demanda de los anunciantes y las nuevas soluciones que Acast está por implementar. Sin embargo, sostiene que el crecimiento del audio puro seguirá fuerte, especialmente en México, donde el proceso de evangelización apenas comienza. “Las marcas que este año apostaron por el audio, el próximo año lo harán con más fuerza”, concluye.

advertising week latam
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018