Bajo el auspicio de Agencia Quiroga, Rebeca Hwang presentará en Advertising Week Latam la conferencia “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito”. El encuentro será mañana miércoles 5 de noviembre, a las 10:50 am en el Great Minds Stage.
Desde su experiencia como una figura destacada en el ecosistema global de innovación, Rebeca abordará los límites y las posibilidades de la creatividad en la era de la inteligencia artificial; en un escenario donde convergen las ideas más poderosas del marketing, la publicidad, la tecnología y los medios en América Latina.
Rebeca nació en Seúl, Corea del Sur, pero se crió en Buenos Aires. Estudió en el Colegio Nacional Buenos Aires y luego continuó su formación en el MIT y Stanford. Tiene una importante trayectoria que abarca desde Silicon Valley hasta el mundo académico, siendo reconocida como Joven Líder Global por el Foro Económico Mundial como una de las 35 Innovadoras Globales menores de 35 años por el MIT Tech Review.
Es una líder global en innovación, emprendedora y educadora que trabaja en la intersección entre tecnología, sostenibilidad y liderazgo improvisacional. Ha cofundado startups en Silicon Valley y América Latina y es docente e investigadora en instituciones como Stanford.
Oradora en TED y el Foro Económico Mundial, Rebeca inspira a audiencias de todo el mundo con sus ideas sobre los atributos humanos irremplazables para la era de la inteligencia artificial, la cultura de transición tecnológica, la creatividad humana, inteligencia emocional y confianza. Como cofundadora de Rivet Ventures y Kalei Ventures, continúa impulsando a la próxima generación de agentes de cambio en diversas industrias.
Su posición activa en Silicon Valley como inversora, creadora de ecosistemas de emprendimiento y docente la han convertido en una referencia en el avance y desarrollo de la IA.
Con su mirada transversal, Rebeca se ha convertido en una de las voces más lúcidas del debate contemporáneo sobre creatividad e inteligencia artificial. Su conferencia, asegura, no solo presentará herramientas y tendencias, sino también una reflexión más profunda: “Más allá de la tecnología, quiero que cada asistente descubra qué lo hace irremplazable. Entender qué parte de nuestra creatividad no puede automatizarse es clave para definir nuestro valor en un mundo dominado por la IA”.
Más información sobre la conferencia en este enlace
