• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Waldo’s alcanza las 900 tiendas en México: Luis Massieu revela la fórmula detrás de la expansión
  • Adidas acompañó a la comunidad runner en una nueva edición del Maratón de CDMX
  • Clarín celebró sus 80 años con una gala en el Teatro Colón y un foro en el MALBA
  • Topsort impulsa la democratización del Retail Media en Latinoamérica
  • La llegada a México de b.fresh, una marca que combina innovación y propósito
  • Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google
  • Retail media, IA y social commerce marcarán la agenda del VTEX Connect Latam 2025
  • Julieta Cabrera se suma a Mama Hungara: mirada cinematográfica y versatilidad publicitaria
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Celeri, la startup argentina elegida para recibir financiamiento de Silicon Valley
Start-Ups

Celeri, la startup argentina elegida para recibir financiamiento de Silicon Valley

By Periodista07/01/2022
Facebook LinkedIn
La firma internacional Y Combinator fichó a la start up “celeri” para su programa 2022: el proyecto recibirá mentoría e inversiones en Estados Unidos.

El emprendimiento “celeri”, creado por tres graduados del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), fue seleccionado por la aceleradora Y Combinator para recibir mentoría e inversiones de los Estados Unidos y alcanzar nuevos mercados. 

Celeri fue desarrollada en el 2021 por los graduados de Ingeniería Industrial Mathias Caramutti y Lucas Ranallo, y el graduado de Ingeniería Electrónica Bernardo Michel. Este emprendimiento tiene por objetivo ayudar a empresas financieras a escalar sus operaciones cumpliendo con las normativas vigentes de instituciones como la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Banco Central de la República Argentina, la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Unidad de Información Financiera (UIF). Para ello, ofrece herramientas en la nube para simplificar los procesos de KYC & AML y el seguimiento de las obligaciones regulatorias.  

Mathias Caramutti, Lucas Ranallo, y Bernardo Michel, fundadores de celeri

Y Combinator, calificada por Forbes como una de las aceleradoras más exitosas de Silicon Valley, se caracteriza por impulsar el crecimiento de empresas de tecnología. Hasta el momento, aceleró más de 3 mil empresas, entre las que sobresalen Airbnb, Stripe, Coinbase y Dropbox.

De esta forma, celeri será parte del próximo batch (W22), en el que recibirá mentoría e inversiones para comenzar a crecer y a expandirse a nuevos mercados. 

“Los tres nos conocimos en el curso de ingreso del ITBA y haber estudiado en un ambiente tan estimulante nos plantó la semilla para emprender juntos. Sabemos que hay un enorme talento y sin ir más lejos hoy ya somos 9 graduados y estudiantes de la universidad en el equipo. Para nosotros es un hito enorme participar del programa de aceleración más reconocido del mundo y nos llena de desafíos para el año que recién arranca. Buscamos sacarle el máximo provecho para consolidar nuestra presencia en el mercado argentino y abrir puertas en toda Latinoamérica”, destacaron los fundadores.  

Durante el 2021, 52 startups de América Latina fueron parte del proceso de aceleración de Y Combinator.  Actualmente celeri opera en Argentina y Chile, por lo que el impulso de la aceleradora favorecerá la llegada a nuevos mercados a escala global. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

¿Cómo atraer inversiones para hacer crecer una startup?

29/02/2024

Los desafíos de las empresas para la integración de las mujeres en la industria IT

08/03/2023

La startup argentina de meditación Pura Mente cierra una millonaria ronda Seed

29/07/2022
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Gerety Awards 2025: Argentina gana su primer Grand Prix gracias a Monks Buenos Aires

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018