Néstor Islava, VP Of Sales en Canela Media, participó en Advertising Week Latam, donde compartió cómo el manejo de la data ha sido clave para el crecimiento de la compañía durante este año.
Islava explicó que las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) han sido muy útiles para conocer las preferencias de la audiencia y con base en eso generar arquetipos que les ayudan a tomar mejores decisiones que optimizan la experiencia de usuario.
Es este contexto, mencionó el desarrollo de Canela Audience Solutions, su plataforma de data, que les permite entender con detalle el comportamiento de su audiencia: quiénes son, desde qué dispositivo consumen los contenidos, en qué horarios, en qué países y regiones y cómo interactúan.
Esto incluye también los datos de los usuarios registrados en Club Canela, su programa de beneficios, que ya suma 12 millones de usuarios activos y que incentiva a la audiencia a convertirse en “fans” de la marca.
“Nació como un experimento en abril de 2025 y hoy es uno de nuestros grandes diferenciales”, dijo Islava destacando que esta iniciativa premia a los usuarios no sólo por interactuar con Canela, sino que también ayuda a conocerlos mejor.
A propósito de las audiencias, Islava subrayó que la data no solo sirve para segmentar u optimizar campañas, sino también para producir contenidos que mantienen la esencia cultural propia de la plataforma.
“Nuestra raíz latina es nuestro diferencial y no se va a perder, por eso la inteligencia artificial no compite con el criterio humano, sino que se integra para complementar y ayudar a comprender particularidades regionales en mercados hispanos como Estados Unidos, México, Colombia y Argentina”.
“No es una competencia”, dijo Islava, por el contrario, reiteró: “No es un robot externo que viene a decirnos cómo ordenar nuestra casa, es uno adoptado que se vuelve parte de nosotros, que cada vez va a ser más hispano, más latino y que nos va a ayudar para dar lo mejor a nuestra audiencia, a nuestros anunciantes y a todo el ecosistema”.