• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
  • La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol
  • Monks y Mercado Libre Moda lanzan “Sneaker-Cam” para mostrar lo que nunca antes se vió en streaming
  • Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing
  • Altos ejecutivos regionales debaten sobre el auge de las marcas propias, la omnicanalidad e IA en Panamá
  • AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Bombay y la UNESCO avanzan en su campaña de revolución contra el algoritmo
Creatividad

Bombay y la UNESCO avanzan en su campaña de revolución contra el algoritmo

By Redactor V10/05/2023
Facebook LinkedIn
Desde su presentación en el mes de febrero, “Revolución contra el algoritmo” ha puesto énfasis en cómo los buscadores de internet colocan a determinados grupos en posiciones más favorecedoras y la forma en que otros grupos son totalmente invisibilizados, obstaculizando con ello la erradicación de prejuicios y desigualdades.

“Revolución contra el algoritmo”, la campaña de la UNESCO y Racismo MX, creada por la agencia de comunicación Bombay, ha detonado interesantes reflexiones e incentivado a conversaciones en torno a la estigmatización de diferentes grupos, identidades, personas y cuerpos debido a la hegemonía existente en los motores de búsqueda, que parece excluir a la gente que no es de tez blanca.  

Cuando en algún motor de búsqueda las personas escriben: mujer exitosa, hombre de negocios o niña bonita, ¿qué imágenes aparecen? En cambio, si colocan la palabra: pobreza, ¿cuál es el resultado? Este ejercicio tan sencillo y a la vez tan profundo se llevó a cabo en el segundo Foro Global de la UNESCO contra el Racismo y la Discriminación, que tuvo a México como sede a finales de noviembre del año pasado.

La experiencia e instalación multimedia diseñada para dicho foro fue desarrollada por el creativo publicitario Manuel Vega y su equipo. La acción se convirtió también en un minidocumental dirigido por el cineasta Mario Sandoval, y con la fotografía y cámara de Edgar Bahena.

La pieza audiovisual quedó como testigo de las reflexiones y emociones experimentadas por personalidades como el actor Tenoch Huerta; la actriz Maya Zapata; el cofundador de Black Lives Matter, Jordan Giger; la directora y asesora legal del Foro Interparlamentario sobre Tecnologías Emergentes, Emma Wright; el director de la Fundación Ford, Darren Walker y la ganadora del Premio MTV MIAW Transforma 2022, Natalia Lane.

Desde su presentación en el mes de febrero, “Revolución contra el algoritmo” ha puesto énfasis en cómo los buscadores de internet colocan a determinados grupos en posiciones más favorecedoras y la forma en que otros grupos son totalmente invisibilizados, obstaculizando con ello la erradicación de prejuicios y desigualdades no sólo en México, sino en el mundo. 

El sesgo racial en motores de búsqueda no solo recae en el lado de los usuarios, como se cree generalmente, sino que inicia en la programación de los algoritmos, su retroalimentación y cómo se prioriza la información. Es por eso que la UNESCO ha emitido una recomendación global sobre la ética en la inteligencia artificial que los 193 estados miembros han firmado, pero pocos han implementado.  

El poder de la campaña “Revolución contra el algoritmo” y la importancia de la reflexión de ideas también llevó a la realización de un encuentro presencial entre expertos, periodistas y compañías tecnológicas, al cual se sumó Tenoch Huerta desde París para debatir sobre la importancia de la ética y la representación racial. Además, en este foro la UNESCO y Microsoft anunciaron la firma de un acuerdo para promover la ética en la Inteligencia Artificial.  

El apoyo para difundir esta campaña en medios de comunicación ha sido pieza clave para que más personas comiencen a cuestionar: ¿quiénes son los dueños del algoritmo? ¿El algoritmo es racista? ¿Los programadores están conscientes de la narrativa racista que se fomenta? ¿Qué tan transparentes son los algoritmos? 

Bombay, UNESCO y Racismo MX, así como miles de personas que han visto el minidocumental en youtube.com/RacismoMX, han comenzado a exigir que el racismo, la desinformación, la discriminación y los discursos de odio, sean abordados desde una dimensión interdisciplinaria e interseccional y, sobre todo, de caracter urgente.

FICHA TÉCNICA
  • Agencia: Bombay
  • Cliente: UNESCO y RACISMOMX
  • Director General Creativo: Manuel Vega, Miguel Ruiz, Javier Mentasti
  • Director creativo: Manuel Vega
  • Redactor: Gabriela Suarez, Manuel Vega
  • Director de arte: Marco Samperio, Sebastián Ospina 
  • Cliente Unesco: Viridiana Garcia, Oficial de Comunicación
  • Cliente Racismo MX: José Aguilar, Fundador y Director
  • Director: Mario Sandoval
  • Fotografía: Edgar Bahena
  • Editor: Javier Soto

 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Alpha elige nuevamente a R/GA para transformar la experiencia financiera de sus clientes

10/09/2025

Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google

03/09/2025

WPP anuncia cambios en su junta directiva

29/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018