• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La Casa de los Famosos arrasa en la web: el reality se corona como fenómeno digital en México
  • Quilmes celebra su legado como ícono de argentinidad en su nueva campaña
  • El éxito de Gio Alemán, la influencer creada con inteligencia artificial por Medcom Panamá
  • FilmSuez impulsó relaciones y oportunidades en Brand100 Córdoba 2025
  • Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas
  • Saint-Gobain Argentina y Hábitat para la Humanidad Argentina transforman viviendas afectadas en Bahía Blanca
  • Warner Bros. Discovery fue premiada en Brand100 2025
  • Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentine Advertising: un nuevo capítulo en la industria del marketing y la comunicación en Latinoamérica
Advertising Week Latam

Argentine Advertising: un nuevo capítulo en la industria del marketing y la comunicación en Latinoamérica

By Periodista11/11/2024
Facebook LinkedIn
Durante Advertising Week Latam, María Gabriela Quinteros, Embajadora de Argentina en México y Ariadna Carulli, Directora de Argentine Advertising, dieron a conocer los detalles de esta iniciativa que pretende impulsar la internacionalización de la industria publicitaria argentina.

Argentina sigue destacándose en la industria publicitaria global, impulsando su talento creativo hacia nuevos horizontes a través de la innovadora propuesta de Argentine Advertising. 

Esta organización, conformada por 120 líderes de la industria del marketing y la comunicación en Argentina, tiene como objetivo ofrecer una solución publicitaria integral que pueda proyectarse a otros mercados. 

La meta principal es establecerse en países de Norteamérica, incluyendo México, Estados Unidos y Canadá, consolidándose como una agencia integral con una propuesta única para las marcas. 

La Embajada de Argentina en México ha jugado un papel crucial en este proceso de internacionalización, posicionando a la industria creativa argentina como un referente en el exterior. Este apoyo se da en el marco de “Argentine Creative Experience” (ACE), la marca sectorial de la Cancillería Argentina diseñada para impulsar la presencia internacional de las industrias creativas argentinas en todas sus formas a través de sus representaciones diplomáticas en el exterior.

Modelo colaborativo

Ariadna Carulli, Directora de Argentine Advertising, explica que el modelo colaborativo de la organización nace de la unión de varias agencias argentinas para crear una única entidad que responda a las necesidades de cada cliente. “Es una compañía que creamos muchos líderes del sector de la industria del marketing y la comunicación en Argentina, con el propósito de exportar servicios y potenciar nuestra presencia en el mercado latino”, comenta.

María Gabriela Quinteros, Embajadora de Argentina en México, subraya la importancia del rol de la Embajada en apoyar a la industria creativa del país en su internacionalización, facilitando su entrada a mercados clave. “El rol de la Embajada Argentina es impulsar todas las oportunidades comerciales y la internacionalización de nuestras empresas. La industria creativa tiene un alto valor agregado en términos de creatividad e innovación y Argentina se destaca en este sector”, señala Quinteros. “Quiero destacar que este es el segundo año consecutivo en el que la Argentina es país partner del evento, lo que pone de manifiesto la relevancia que nuestro Gobierno otorga al posicionamiento internacional de sus industrias creativas y en este caso el sector de la publicidad.”

La embajadora enfatiza que “Argentina es vista como un referente en creatividad y talento y estos espacios son esenciales para establecer vínculos sólidos en la industria”.

Presencia en México

El talento creativo de Argentina ha tenido una recepción muy positiva en México, lo que Quinteros y Carulli ven como una oportunidad para construir relaciones en el país y ampliar la presencia argentina en el sector. “El talento argentino es muy apreciado, y en la Embajada recibimos retroalimentación positiva de empresarios que valoran la calidad de nuestras startups y servicios creativos”, comenta.

En el marco de su estrategia de networking, la Embajada organizó recientemente una jornada de encuentros entre empresas argentinas y mexicanas para generar alianzas y sinergias que beneficien a ambos países. Además, destacan el valor de estos encuentros en los eventos de la industria, donde Argentina busca reforzar su presencia y posicionarse a largo plazo.

Consolidada su propuesta en México, Argentine Advertising apunta a extender sus operaciones en Estados Unidos y Canadá, mercados de gran potencial para la creatividad y experiencia publicitaria argentina. “Trabajar en México nos ha permitido probar y mejorar nuestra oferta y esperamos que sea la puerta de entrada para continuar expandiéndonos”, expresa Carulli. 

Alianzas estratégicas

Parte de la estrategia es aprovechar alianzas como la que desarrollaron con Advertising Week Nueva York, evento en el que Argentine Advertising participó representando el talento latino en el mundo de la publicidad.

Para Argentina, consolidarse en el mercado norteamericano es un paso significativo que podría duplicar las exportaciones del sector creativo en los próximos cinco años. Según Quinteros, el potencial de crecimiento de la industria publicitaria argentina es enorme. Actualmente, el sector cuenta con más de 2.500 empresas, generando más de 25.800 empleos directos y alrededor de 80.000 indirectos, lo que equivale al 1.6% del empleo registrado total en el país. “Este proyecto nació de una mesa en la Cámara de Agencias Argentinas con el objetivo de multiplicar el impacto de nuestras agencias en el exterior, y México es nuestro primer paso hacia una expansión más amplia”, agregó.

El enfoque colaborativo de esta iniciativa marca un nuevo capítulo en el posicionamiento de Argentina como un referente en la industria publicitaria, y asegura que su presencia en México sea solo el comienzo de un crecimiento sostenido en Norteamérica.

advertising week latam mexico
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018