• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TwitchCon 2025: Victor Lu y cómo Twitch reescribe las reglas de la publicidad en tiempo real
  • El Festival AMAPRO reafirma su liderazgo como el mayor encuentro del marketing promocional en México
  • La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025
  • El talento y la inteligencia artificial: la dupla que redefine la expansión regional
  • Leopoldo “Polo” Garza: “Las agencias deben escalar, innovar y recuperar la lealtad de los anunciantes”
  • Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025
  • Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA
  • Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Alejandro Tamayo, de Media.Monks: “El verdadero reto es conectar con las audiencias”
Creatividad

Alejandro Tamayo, de Media.Monks: “El verdadero reto es conectar con las audiencias”

By Periodista10/01/2023
Facebook LinkedIn
Conversamos con el director creativo regional de Media.Monks México sobre la campaña “La boda de Juanita y Roberto”, pieza audiovisual que aborda un grave problema social y a la vez transmite un contundente mensaje. 

El matrimonio infantil en México, específicamente en el estado de Guerrero, es el tema de la campaña “La boda de Juanita y Roberto”, una pieza audiovisual que por su gran impacto logró alzarse con un oro en la pasada edición de los Effie México 2022.

La iniciativa, ganadora en la categoría Impacto social positivo-instituciones sin fines de lucro, tuvo resultados muy positivos. Logró 3.4 millones de impresiones, más de 279.000 interacciones y 1.2 millones de views. Sin embargo, no fueron las cifras lo que tuvo mayor relevancia, sino el impacto social. 

Al respecto conversamos con Alejandro Tamayo, director creativo regional de Media.Monks México, quien ofreció a Insider su punto de vista sobre la campaña y el panorama general de la industria creativa publicitaria en México.

Tamayo dijo que en la actualidad “hay un frenesí desbordado por lograr métricas, números, cifras, likes, shares, menciones”; y aunque no tiene dudas de que es importante medir todo, también cree que se deben analizar detenidamente los resultados, considerando la gran cantidad de bots y cuentas falsas que forman parte de las estadísticas. 

“Creo que hay que tener un filtro más correcto y ver con lupa realmente de toda esa audiencia que nos ve cuántos son reales y cuántos son efectivos porque al final te quedas con unas cifras gordas, gruesas, pero por ahí pasa a un segundo plano qué tan importante o relevante fue el mensaje, que al final es lo que nos importa a nosotros como comunicadores, tener y lograr y de verdad medir el impacto en la vida de la gente”, comentó.

Agregó que, más que saber cómo llegar a las audiencias, el verdadero reto hoy en día es “conectar con lo que les gusta”. “Cada vez es más complejo porque son generaciones que están bombardeadas de información constantemente, pasan 20 horas al día en una pantalla consumiendo toda clase de contenidos, por eso hay que ser frescos, divertidos, impactar y lograr atraer la atención…en un mundo que está saturado y tan hiperconectado, el reto siempre va a ser conectar con las personas a un nivel comunicacional”, explicó Tamayo.

Con respecto a las tendencias que prevalecerán durante este año en la industria del marketing y la publicidad, el director creativo de Media.Monks considera que las ideas y el contenido de calidad que conecte con las audiencias son lo primordial. “Que todo sea cada vez menos publicitario porque estás enfrentando unas audiencias muy astutas, que ya identifican en tres segundos que una marca te está intentando vender algo, no importa la categoría en la que estés, para mí la tendencia tiene que ir hacia allá”, concluyó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025

24/10/2025

“Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition

22/10/2025

“Elige con el corazón”: la campaña que celebra a las mamás y su manera única de decidir

29/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018