• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El estudio que reta a las marcas a entender los matices de la Gen Z
  • Adrián Pérez comparte su experiencia como jurado del Festival AMAPRO 2025
  • Bigbox apuesta al retail emocional con un modelo de negocios phygital
  • AMAPRO y Constellation Global Network debatieron sobre los retos financieros de las agencias de marketing
  • Tendencias, innovación y visión de futuro en el eCommerce Go Mendoza
  • “Cualquier mano puede cocinar”: la propuesta de la nueva campaña de Rapiditas
  • Tottus celebró por lo alto el triunfo del pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos
  • La visión de Humberto Polar de SAMY sobre el impacto de la relevancia cultural en el marketing
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Adrián Pérez comparte su experiencia como jurado del Festival AMAPRO 2025
Festivales y Eventos

Adrián Pérez comparte su experiencia como jurado del Festival AMAPRO 2025

By Periodista22/09/2025
Facebook LinkedIn
Adrián Pérez, director de Marketing de la Universidad Panamericana, participa como jurado en el Festival AMAPRO 2025. En esta nota destaca la importancia de iniciativas como “Jóvenes Creativos”, en la que los estudiantes pueden aplicar sus conocimientos en contextos reales; desarrollando habilidades como la toma de decisiones, la resolución de problemas y la creatividad estratégica.

Según explicó, para la institución tiene mucho valor que sus estudiantes participen en un festival como AMAPRO, al especializarse en un área clave como el marketing promocional. “Sin duda todos los proyectos de vinculación para los estudiantes de la UP significan una nueva oportunidad de retarse fuera del aula. Los contextos competitivos que ofrecen los festivales presentan escenarios donde el pensamiento crítico y la capacidad de organización y toma de decisiones son cruciales y por supuesto complementan el aprendizaje en el aula y aumentan su visión”, compartió.

Como parte del Festival AMAPRO, este año se lanzó la convocatoria del concurso “Jóvenes Creativos”, una competencia dirigida a estudiantes universitarios que les permite aplicar sus conocimientos en contextos reales. En esta edición, los briefs estarán a cargo de marcas como McDonald’s, Grupo Anderson’s, Hey Banco, Mission de Gruma y Taurus.

Desde su punto de vista, uno de los grandes beneficios para los alumnos en este tipo de actividades es tener la oportunidad de comprender el impacto real de la creatividad aplicada al marketing, porque los alumnos reciben briefs de marcas reales, relevantes y trascendentes en el mercado mexicano e inclusive internacional. “El impacto sobre proyectos de marcas que son una realidad implica un compromiso y una apropiación más profunda para los estudiantes, ayudándolos a visualizar retos reales en entornos actuales y que cuestionan aún más lo que ya se conoce y entiende del marketing”, afirmó Pérez.

Además resaltó que la resolución de casos reales en un festival como AMAPRO es una herramienta de gran valor para los universitarios, ya que es una experiencia que se realiza fuera del aula. “La formación universitaria es un cúmulo de experiencias de aprendizaje y más que nunca en los 2020´s donde las experiencias convergen entre el aprendizaje académico y la vinculación profesional. Al suceder fuera del aula y tener una correlación con la academia, combina lo mejor de ambos contextos”.

Para los estudiantes, vincularse con los jurados de alto nivel del festival representa una buena oportunidad de networking, pero también les permite desarrollar habilidades estratégicas como el accountability. “El estar en contacto con jurados de niveles corporativos sin duda pone a prueba su resiliencia, su capacidad de argumentación y su pensamiento crítico en su máxima expresión. No son sus profesores, por lo tanto salen de una zona cómoda que los reta a dar lo mejor de sí”, agregó.

En este sentido, subrayó también las cualidades que distinguen al talento joven mexicano dentro del ámbito del marketing promocional en comparación con otros mercados. “Es un talento que cuestiona, que no se conforma y que busca la explicación en los mínimos detalles”, señaló asegurando que se trata de “una generación con total acceso a la información y conectada a multiplataformas, que entiende que el mundo debe funcionar así y por lo tanto es un talento que está dispuesto a integrar la multiplicidad digital versus el razonamiento crítico”.

Amapro
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez impulsó relaciones y oportunidades en Brand100 Córdoba 2025

16/09/2025

FilmSuez celebró una función especial de “Los Roses” en el Atlas Patio Bullrich

10/09/2025

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

04/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

AMAPRO y Constellation Global Network debatieron sobre los retos financieros de las agencias de marketing

Tottus celebró por lo alto el triunfo del pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos

Cabify Argentina apuesta por el fútbol como pilar clave de su estrategia de marketing

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018