• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Agencia Quiroga, reconocida con 3 Premios Effie LatAm Awards 2025
  • Zurda consolida su crecimiento con la promoción de seis nuevos Directores Creativos
  • Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween
  • Effie México se consolidó como el máximo referente de efectividad publicitaria en el país
  • Creatividad en acción: Dentsu Day 2025 mostró cómo el storytelling puede transformar a las marcas 
  • Papa Johns y Almacén México revelan cuál es el origen de una buena pizza
  • Dentsu Creative y CACE presentan la nueva campaña para el CyberMonday 2025
  • Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El rotundo éxito de VTEX Connect Latam 2023
Festivales y Eventos

El rotundo éxito de VTEX Connect Latam 2023

By Periodista13/09/2023
Facebook LinkedIn
El equipo de VTEX: Santiago Naranjo, Chief Revenue Officer; Héctor Pavón, responsable en México; y Camilo Gaviria, General Manager para Latinoamérica.
El evento reunió a más de 12.000 entusiastas de toda la región. Tres expertos miembros de VTEX compartieron con Insider Latam sus impresiones sobre la jornada y dieron a conocer datos reveladores sobre el crecimiento del comercio electrónico en la región.

El VTEX Connect 2023, evento realizado en la ciudad de México, fue un rotundo éxito, atrayendo a más de 12.000 asistentes y superando con creces los 5.000 participantes de la primera edición. Camilo Gaviria, General Manager de VTEX para Latinoamérica, expresó su gratitud por la cálida acogida que recibieron, destacando la diversidad de participantes provenientes de más de ocho países latinoamericanos.

Héctor Pavón, responsable de VTEX México, destacó la importancia de tener contenido disponible en español y cómo esto agrega un valor significativo para aquellos que hablan el idioma; mientras que Santiago Naranjo, Chief Revenue Officer de VTEX, subrayó la importancia de creer en el ecosistema y las relaciones a largo plazo en el mundo del comercio digital.

Radiografía de VTEX en México

En esta edición de VTEX Connect hubo especial atención en la innovación y la inteligencia artificial. Pavón explicó cómo esta tecnología se utiliza para segmentar y perfilar a los usuarios únicos. “Esto permite ofrecer promociones personalizadas y elegir métodos de comunicación que se adapten a las preferencias de los clientes, como el correo electrónico o WhatsApp. El desafío actual radica en no ser invasivo y permitir que los clientes tengan el control sobre la información que desean recibir”, comentó.

Además, Naranjo expresó que “el talento latinoamericano de desarrolladores juega un papel crucial en la creación de soluciones tecnológicas que permiten a los clientes centrarse en la generación de valor”.

El evento se enfocó en tres aspectos fundamentales, según lo expresó Héctor Pavón:

Contenido Variado: VTEX Connect ofreció una amplia gama de temas, desde arquitectura técnica hasta estrategias de marketing y logística. Esto permitió a los participantes explorar diferentes áreas del comercio electrónico y aprender de expertos en cada campo.
Networking: Una de las características más valiosas del evento fue la oportunidad de establecer conexiones significativas en la industria. Pavón compartió historias de personas que se conocieron en el evento y luego se unieron para emprender nuevos proyectos y negocios.
Agnóstico y abierto: El contenido de VTEX Connect es agnóstico y está diseñado para beneficiar a todos los miembros de la comunidad de comercio electrónico. El objetivo es crear un ecosistema de aprendizaje y colaboración entre profesionales del comercio digital.

Por su parte, Gaviria detalló el impresionante crecimiento del comercio electrónico en México. Compartió cifras reveladoras, indicando que “en 2022, el comercio electrónico en México creció un impresionante 23%, y el mercado mexicano representa actualmente 528.000 millones de pesos mexicanos”, por lo que se espera un crecimiento del 24% hacia el 2025.

Según Gaviria, este crecimiento se debe en parte a la apuesta de los empresarios por la tecnología de VTEX, que busca responder a la pregunta clave de cómo atender mejor al comprador mexicano. La visión compartida por los empresarios y líderes de la industria es “ofrecer a los consumidores una experiencia omnicanal de alta calidad, basada en la tecnología, conveniencia, seguridad y confiabilidad”, expresó Gaviria.

Además, también destacó cómo México ha llamado la atención de todo el mundo debido a su rápido crecimiento en el comercio electrónico y la confianza del consumidor en las compras en línea.

La revolución del retail media

Según Gaviria, el retail media está desafiando a gigantes como Google y Meta al capitalizar audiencias cautivas y ofrecer publicidad más eficiente y rentable. Al respecto de esto, Naranjo identificó dos retos principales: El primero es garantizar la privacidad de los usuarios al utilizar sus datos para la publicidad. Señaló que la comercialización y venta de datos ya no son opciones viables y que es fundamental respetar la privacidad de los consumidores.

El segundo reto es la revolución de la privacidad en sí misma. Naranjo sostuvo que la privacidad se está convirtiendo en la próxima gran revolución en el mundo de la tecnología y los negocios. De cara al futuro, es esencial que todas las plataformas con las que trabajen sean compatibles con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y cumplan con las normativas de publicidad.

Por su parte, Gaviria enfatizó la importancia de que las empresas no dependan exclusivamente de audiencias de terceros, sino que construyan y consoliden sus propias audiencias. Esto implica aprovechar al máximo los datos de primera mano y garantizar una experiencia personalizada para los consumidores.

Consejos para los primeros retailers

En cuanto a la omnicanalidad y la gestión de datos, Naranjo enfatiza en que “los usuarios desean publicidad que sea relevante y no invasiva en el momento adecuado”. Para lograrlo, es fundamental aprovechar los datos, realizar estudios y optimizar las estrategias publicitarias. Por otro lado, Gaviria destacó la importancia de la first party data y cómo las empresas deben centrarse en construir y consolidar sus propias audiencias en lugar de depender de terceros. “El desafío es encontrar formas de rentabilizar estos datos mientras se respetan las preocupaciones de privacidad de los usuarios”, expresó.

Por su parte, Pavón ofreció consejos valiosos para aquellos que están empezando en el comercio electrónico. Recomendó “comenzar con soluciones ad service, donde solo pagas por lo que usas, lo que permite un crecimiento gradual sin inversiones masivas al principio”. También enfatizó la importancia de “definir un público objetivo y diferenciarse en el mercado a medida que el negocio crece”, e instó a los emprendedores a adoptar la omnicanalidad desde el principio, ya que esto “facilita la gestión del inventario y brinda a los clientes una experiencia más completa desde el primer día”.

Los tres profesionales plantearon una nueva edición de VTEX Connect Latam en 2024, muy probablemente en ciudad de México. Esto refleja la apuesta por Latinoamérica y su compromiso con el crecimiento y la innovación en el mundo digital. Sin duda, el evento ha demostrado ser una jornada fundamental para el comercio electrónico en la región, brindando conocimientos, conexiones y perspectivas sobre las tendencias, desafíos actuales y futuros de la industria.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA

24/10/2025

Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025

24/10/2025

FilmSuez organizó una avant premiere exclusiva de “Locamente”

20/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018