• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La Casa de los Famosos arrasa en la web: el reality se corona como fenómeno digital en México
  • Quilmes celebra su legado como ícono de argentinidad en su nueva campaña
  • El éxito de Gio Alemán, la influencer creada con inteligencia artificial por Medcom Panamá
  • FilmSuez impulsó relaciones y oportunidades en Brand100 Córdoba 2025
  • Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas
  • Saint-Gobain Argentina y Hábitat para la Humanidad Argentina transforman viviendas afectadas en Bahía Blanca
  • Warner Bros. Discovery fue premiada en Brand100 2025
  • Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cómo trabajar la inclusión dentro de las organizaciones? La respuesta de Incluyeme.com
Acciones Ejemplares

¿Cómo trabajar la inclusión dentro de las organizaciones? La respuesta de Incluyeme.com

By Periodista06/12/2022
Facebook LinkedIn
El CEO y fundador de Incluyeme.com, Gabriel Marcolongo, respondió algunas preguntas con respecto a la situación laboral de las personas con discapacidad, en el marco del encuentro de Discapacidad, Equidad e Inclusión DEI Latam en México.
Según estadísticas de Incluyeme.com, solo 1 de cada 4 personas con discapacidad en Latam tiene empleo. Con base en este dato, ¿cuál es el panorama general de las personas con discapacidad en México? ¿Difiere en algún aspecto con respecto a otros países de Latam?

Al ser México un país tan importante en la región, podemos decir que las tendencias regionales mantienen las estadísticas dentro de la población mexicana con discapacidad. En México trabajamos desde 2015 y podemos decir que la inclusión sociolaboral está teniendo cada vez más presencia dentro de las empresas como en todo LATAM. Es clave poder identificar los avances y buenas prácticas para seguir en ese camino, aún falta mucho por recorrer y no solo en los ámbitos laborales.

¿Cuáles son las mejores prácticas que deben considerar las empresas para lograr la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad?

Hasta el día de hoy hemos trabajado con más de 600 empresas en toda América Latina y son mayoritariamente empresas grandes. Ahora el mayor empleador de América Latina son las pymes y es un mundo más heterogéneo. En este aprendizaje podemos mencionar características fundamentales para la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad.

Con nuestra experiencia, podemos decir que la principal práctica a considerar es trabajar una cultura inclusiva dentro de las organizaciones con acciones como diagnóstico organizacional para entender cuál es el punto de partida, y espacios de concientizaciones a todas las personas que formen parte de la misma; son prácticas que nos permitirán generar impacto y un cambio de visión hacia la discapacidad y sobre todo sostenerlas en el tiempo.

Cuando hablamos de empleo un punto importante es enfocarnos en el talento de cada persona para que se logre trabajar de una forma genuina la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad.

¿Cómo fue el desarrollo del modelo creado por Incluyeme.com para medir la diversidad e inclusión dentro de las empresas: Cultura, Accesibilidad, Marketing, Empleo, Comunicación y Comunidad? ¿Qué aspectos se tomaron en cuenta? ¿Cómo pueden las organizaciones poner en práctica este modelo para llegar a ser consideradas verdaderas empresas inclusivas?

Desde Incluyeme.com brindamos herramientas para facilitar el acceso a la información en temas de discapacidad y acompañamos la concientización dentro de las organizaciones, como un eslabón que propicia el cambio, para que la inclusión sea parte del modelo de negocio de las empresas y no sean solo pequeñas acciones aisladas. El impacto de involucrarse activamente en términos de diversidad e inclusión siempre es positivo, puertas adentro se mejora la cultura propia de la empresa y puertas afuera se pueden ver cambios sociales y culturales que promueven una sociedad inclusiva.

El desarrollo del modelo actual se dio paulatinamente. Fue ir aprendiendo, entender qué estaba pasando, en dónde debía estar el foco y superar las distintas barreras que fueron surgiendo en el camino. Lo que hicimos fue crear un modelo basado en buenas prácticas internacionales donde primero llevamos a cabo un diagnóstico tanto de cultura como de procesos dentro de la organización. Luego trabajamos con los datos de la empresa para posteriormente armar un plan de acción en conjunto. Esto incluye capacitaciones, equipos de liderazgo, mandos medios y entrenamientos a equipos de talentos para conocer cómo llevar adelante entrevistas hacia personas con discapacidad. También es importante ver cómo interactúa la empresa con la comunidad de personas con discapacidad, ya sea en actividades de formación, de mentoreo, o en el desarrollo de productos y servicios que tengan en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad.

¿Cuáles fueron los principales hallazgos de la encuesta realizada recientemente por Incluyeme.com sobre discapacidad e inclusión en Latam?

Podemos mencionar que el 72,9 % de las personas con discapacidad se encuentra desempleada, mientras que el 48% identifica su discapacidad como la principal dificultad para conseguir empleo. Así mismo, la inmensa mayoría de las personas encuestadas, independientemente de su género y tipo de discapacidad, identifica diferentes dificultades para conseguir empleo, lo cual es indicador del esfuerzo y aprendizaje que debemos realizar para propiciar la inclusión.

Si bien este informe mejora el entendimiento de las condiciones y barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad, hay que considerar la interseccionalidad que convive entre las mismas, promover la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad y planes de acción que fomenten una inclusión genuina. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

inDrive presenta “Héroes de la Movilidad” iniciativa que resalta a los conductores como agentes de cambio social

28/02/2025

Deporte “Con Causa”: Club de Futbol Monterrey y Carl´s Jr donan alimentos y prótesis para niños

30/01/2025

FilmSuez apoya la difusión del corto “Familia de Familias”, junto a Casa Ronald y Grey Argentina

21/10/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018