• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Recuérdame viviendo”, la emotiva campaña de Cerveza Victoria, fue premiada con un Effie de plata
  • Archer Troy fue reconocida en Effie México por ideas que inspiran, transforman y dejan huella en la sociedad
  • Kidscorp impulsa la conexión con las audiencias youth & families como sponsor de Advertising Week Latam 2025
  • Humberto Polar de SAMY: “La publicidad ya no puede definirse como un evento masivo”
  • Terán TBWA y Yoplait Kids celebran un Effie de bronce por promover la inclusión desde la infancia
  • McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos
  • Decathlon abre su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre
  • Diageo anuncia a los ganadores de Effie College: jóvenes que unen la creatividad y la responsabilidad
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “Infobae Talks Energía”: el reto de transformar los recursos naturales en motores de la economía a través de la tecnología
Festivales y Eventos

“Infobae Talks Energía”: el reto de transformar los recursos naturales en motores de la economía a través de la tecnología

By Periodista14/10/2022
Facebook LinkedIn
Especialistas del sector energético abordarán en vivo por Infobae.com, el jueves 20 a las 15 horas, los desafíos de la explotación industrial de los recursos energéticos del país, y cómo impacta la tecnología y las prácticas sustentables en la transición energética en la Argentina.

El uso de la energía en sus más diversos tipos, atraviesa la vida cotidiana de todas las personas y es el principal motor de desarrollo de las sociedades. El desafío actual gira en torno a cómo maximizar su consumo, reducir la contaminación y ahorrar recursos naturales para el cuidado del planeta y la promoción de una mejor calidad de vida.

El consumo energético a nivel mundial tuvo un fuerte incremento a través de los años. Según la empresa de consultoría e inteligencia energética Enerdata, tras la reducción del 4,5% en 2020 por la pandemia, el consumo energético global tuvo un repunte del 5% en 2021. Esta recuperación se sitúa tres puntos por encima del 2% anual de media durante el periodo 2000-2019. Ello tiene un particular impacto en el cambio climático, una de las problemáticas más importantes a nivel mundial.

A su vez, esto cobra especial relevancia en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU para el 2030, que en su objetivo 7 desafía a garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos los ciudadanos. Para el logro de este fin, la eficiencia energética se convierte en una llave para el futuro.

Los retos globales de este sector tienen características particulares y promisorias en Argentina. En esa línea, en “Infobae Talks Energía”, el vicepresidente de Operaciones Downstream AXION energy, Diego Mouriño, analizará la transformación energética que se está viviendo alrededor del petróleo y cómo serán las refinerías del futuro.

Por su parte, Horacio Turri, director ejecutivo de Exploración y Producción de Petróleo y Gas de la empresa Pampa Energía, abordará la producción de gas en Argentina, la que también está atravesando grandes cambios. Además de explicar la reconversión que está viviendo la empresa para atender los requerimientos de la sociedad en su conjunto, detallará en qué consiste el Plan Gas Ar y cómo están siendo las exportaciones de este combustible.

Cuando se habla de la producción de energía en Argentina resulta ineludible reconocer que Vaca Muerta es uno de sus recursos más importantes. Se trata de una formación geológica que se extiende por 30.000 kilómetros cuadrados, en las provincias de Neuquén, Mendoza y Río Negro. Es el segundo reservorio mundial de gas no convencional y el cuarto de petróleo.

Este recurso de clase mundial está modificando la matriz energética del país a partir de la producción de gas y petróleo no convencional. Esto explica que más de 30 empresas locales e internacionales se encuentran invirtiendo en el proyecto. Sobre el mismo conversará en “Infobae Talks Energía”, Guillermina Sagasti, gerente de Geociencias y Reservorios No Convencional de YPF.

Ella también comentará sobre las prácticas sustentables que YPF está implementando en Vaca Muerta. El compromiso con el ambiente resulta de vital importancia para ofrecer energía limpia, abundante y a precio accesible para las PYME, la industria y el transporte.

Por su parte, Valter Moro, gerente general de Edesur, estará presente para hablar de lo fundamental que resulta la transición energética para poder pensar un mundo distinto. Con él se indagará acerca de las inversiones y obras, los subsidios y la electrificación, entre otros temas.

De este modo, la cita de la próxima “Infobae Talks Energía” reunirá a los expertos para analizar el presente y el futuro de la explotación energética en el país. Puede verse en vivo por Infobae.com, el jueves 20 a las 15 horas.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA

24/10/2025

Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025

24/10/2025

FilmSuez organizó una avant premiere exclusiva de “Locamente”

20/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018